• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Anker
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

La nueva tecnología «Shell Wall» reduce el peso de los muros de hormigón hasta un 72%

6 abril, 2023 Deja un comentario

La nueva tecnología "Shell Wall" reduce el peso de los muros de hormigón en más de un 70%

La tecnología de impresión 3D de hormigón (3DCP) ya es conocida por ser más eficiente para la construcción de edificios. Ahora, un nuevo tipo de 3DCP es aún mejor, ya que da como resultado muros un 72% más ligeros que los convencionales.

En la mayoría de las obras de construcción con 3DCP, una boquilla extrusora robotizada se desplaza en líneas rectas paralelas al suelo, construyendo moldes para muros de una capa horizontal cada vez. Una vez que los centros huecos de esos moldes se han rellenado con barras de refuerzo y más hormigón, los muros están terminados.

Según el Dr. Mania Aghaei Meibodi y sus colegas del Laboratorio DART (Digital Architecture Research Technologies) de la Universidad de Michigan, estas instalaciones utilizan más hormigón del necesario y limitan las características arquitectónicas de los edificios a formas bastante simples. Ahí es donde pretende entrar el sistema Shell Wall.

Comienza con la creación de un modelo informático de la estructura, que se basa en la distribución más eficiente del material necesario para proporcionar la resistencia requerida en cada parte del edificio. En otras palabras, no se incluyen materiales donde no son necesarios.

Guiada por ese modelo, la boquilla de impresión construye entonces elementos de muro en capas consistentes en nervaduras estructurales verticales curvadas con membranas curvadas más finas que abarcan los espacios entre ellas. Las capas de hormigón se depositan de forma no plana, es decir, no necesariamente paralelas al suelo. Y a medida que se construye cada elemento, se insertan secciones verticales de barras de refuerzo dentro de las costillas huecas, mientras que el aislamiento térmico se coloca dentro de las membranas huecas.

Las pruebas a pequeña escala indican que, en comparación con los muros tradicionales del mismo tamaño construidos con hormigón macizo, los elementos Shell Wall ofrecen una reducción de peso del 72% con la misma resistencia estructural. Ahora se están planificando pruebas a escala real de esta tecnología en obras reales.

YouTube video

Vía umich.edu

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Arquitectura sostenible

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies