• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Hidrógeno
  • Arquitectura sostenible
Inicio » Energías Renovables » Energía solar » Células solares de doble cara en Si-perovskita, rendimiento récord

Células solares de doble cara en Si-perovskita, rendimiento récord

6 noviembre, 2019 4 comentarios

Las células solares están fabricadas con silicio. Los científicos están utilizando la perovskita para reducir el coste de los paneles solares.

El  Centro de Investigación Energética de los Países Bajos (ECN) es una institución que desarrolla tecnologías y lleva a cabo investigaciones para facilitar la transición a la gestión sostenible de la energía.

Se asociaron con el Consorcio Solliance para crear una nueva célula solar de doble cara, compuesta por silicio y perovskita.

En la actualidad, el silicio es el material por excelencia para la fabricación de células fotovoltaicas. Se usa por ser más barato y estable.

A pesar de sus ventajas, los científicos están buscando asociarlo con otros materiales para aumentar su eficiencia.

Perovskita.

Es el cuarto mineral más abundante del mundo. Son cristales compuestos principalmente de titanato de calcio y tiene la propiedad de absorber la luz.

Los científicos están usando este material para reducir los costes de fabricación de los paneles solares. La perovskita es más económica y permite que la eficiencia de la célula solar se incremente de forma notable.

En los experimentos, han usado una unidad de silicio de doble cara, que tiene dos caras activas, una anterior y otra posterior.

El dispositivo multiunión propuesto usa una configuración de cuatro terminales, con circuitos separados para las células superiores e inferiores que permiten la optimización del rendimiento energético.

Con el nuevo diseño, las células solares de doble cara Si-perovskita son capaces de convertir el 30,2% de la luz en electricidad, pero el objetivo final es alcanzar un valor del 35% en un plazo de 3 a 5 años.

La implementación de la película de perovskita aumenta la vida útil de la célula solar. Al disponer de una capa más gruesa, garantiza la posibilidad de su fabricación en masa a bajo coste.

Los científicos siguen trabajando para asegurar la escalabilidad y fiabilidad. De esta manera es factible la producción en serie, lo que podría convertirse en una verdadera revolución para la energía solar.

Publicado en: Energía solar

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. astolfo Diaz Cardenas dice

    17 noviembre, 2019 a las 22:01

    me gustaría saber , que voltaje tienen, y cuantos vatios producen , ya que vivo en zona cálida y seria interesante conocer mejor el producto. tengo conocimiento de le energía solar y quiero instalar de acuerdo a su información .
    Gracias
    astolfo dIaz

  2. Jaime dice

    15 noviembre, 2019 a las 05:03

    quisiera incorporar estas celdas a mi proyecto de hidroponia, donde lo puedo adquirir?

  3. Juan J. Aguado dice

    12 noviembre, 2019 a las 23:25

    Es muy interesante, pero,¿cuando estarán en el mercado? Para el uso doméstico ya serían muy prácticas, ¿no?.

  4. Ricardo GONZALEZ dice

    7 noviembre, 2019 a las 13:57

    Estoy muy interesado en las placas solares de dos caras de solicito y perovskita

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2022 Abrir las preferencias de las cookies