• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Singapur es el primer país en aprobar la carne cultivada en laboratorio

7 febrero, 2021 1 comentario

Actualizado: 15/12/2022

Carne cultivada en laboratorio
Carne cultivada en laboratorio. Imagen: Anyaivanova Shutterstock

Por primera vez, la carne cultivada en laboratorio ha sido aprobada para el consumo, pero sólo en Singapur.

Eat Just, con sede en San Francisco, ha desarrollado lo que llama «pollo cultivado«. La compañía describe su producto como «carne real de alta calidad creada directamente de células animales para el consumo humano seguro«.

La Agencia de Alimentos de Singapur ha dado el visto bueno a la venta de este nuevo tipo de producto de pollo.

Este es un momento histórico en el sistema alimentario. Hemos estado comiendo carne durante miles de años, y cada vez que hemos comido carne hemos tenido que matar a un animal – hasta ahora.

Josh Tetrick, director ejecutivo de Eat Just.

Para obtener la aprobación en Singapur, Eat Just tuvo que presentar una evaluación de seguridad al grupo de trabajo de «nuevos alimentos» de la Agencia. El grupo está formado por siete expertos en nutrición, ciencia de los alimentos, toxicología y epidemiología. Otros alimentos que se califican como «nuevos» incluyen algunos tipos de hongos, algas e insectos.

Ahora Eat Just espera que los EE.UU. y Europa acepten el nuevo producto sin sacrificio. «Lo que estamos tratando de hacer es mejorar el sistema alimentario«, dijo Tetrick.

El primer sitio en servir los nuggets de pollo cultivados será un restaurante, pero la identidad de ese restaurante aún no ha sido revelada. Tetrick dijo que el plato estará disponible «lo suficientemente pronto como para empezar a hacer una reserva«.

La carne tradicional no sólo implica el sufrimiento y la muerte de los animales, sino que criar ganado a nivel industrial no es nada bueno para el medio ambiente. Alrededor del 14,5% de las emisiones de gases de efecto invernadero provienen del ganado cada año, en su mayoría de ganado que emite metano. Esperemos que la gente continúe comiendo más alternativas de proteínas, ya sea carne cultivada de alta tecnología o buenos frijoles.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Tecnología verde

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Conexión con el planeta dice

    4 enero, 2021 a las 12:11

    ¡Maravillosa noticia que debe ser difundida por todo el mundo!.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023