• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Gigante automotriz chino Wuling presenta un sistema de energía autónomo que es como un «bidón de gasolina inteligente» para vehículos eléctricos

29 octubre, 2024 Deja un comentario

Valora este contenido

Wuling ha desarrollado una estación de carga para vehículos eléctricos que puede desplazarse de forma autónoma y brindar energía en donde se necesite.

Presentación de una batería autónoma de 141 kWh

En un mundo cada vez más electrificado, la necesidad de soluciones innovadoras para el cargado de vehículos eléctricos es fundamental. En respuesta a esta demanda, Wuling, un gigante automotriz chino, ha desarrollado una estación de carga móvil y autónoma de 141 kilovatios-hora (kWh), que actúa como el equivalente eléctrico de un bidón de gasolina lleno. Esta estación puede conducirse de manera autónoma hasta los puntos donde sea requerida, ampliando así la red de carga de manera flexible y brindando energía a conductores varados o en situaciones de emergencia.

La movilidad autónoma al servicio de la carga de vehículos eléctricos

La compañía presentó dos prototipos de estaciones de carga móvil en Guangzhou: uno pequeño, similar en tamaño a un carrito de helados, y otro más grande de 2,28 metros de largo, 94 cm de ancho y 1,97 metros de altura. Esta última estación, de mayor capacidad, cuenta con la habilidad de desplazarse de forma autónoma, alcanzando una velocidad máxima de 5 km/h. Estas innovaciones representan una solución práctica y autónoma para expandir las estaciones de carga en momentos de alta demanda.

Un impulso a la eficiencia de las estaciones de carga en China

China, líder mundial en la transición hacia vehículos eléctricos, enfrenta la necesidad de incrementar la capacidad de carga de su red a medida que aumenta la adopción de VE. Este país ha superado a naciones occidentales en la rapidez con la que electrifica su flota vehicular, y solo algunas naciones escandinavas, mucho más pequeñas en población, han alcanzado cifras similares. La incorporación de estaciones de carga móviles y autónomas permitirá a China reducir las filas en estaciones de carga y atender picos de demanda durante temporadas de alto tráfico, como los fines de semana largos.

Los beneficios del vehículo de carga autónoma en diversas industrias

Además de la flexibilidad en las estaciones de carga, Wuling visualiza aplicaciones adicionales para su Vehículo de Carga y Almacenamiento de Energía Móvil (MESCV). Este tipo de vehículos podría convertirse en una herramienta habitual en concesionarios de autos, centros de servicio, campus universitarios, fábricas e incluso zonas rurales donde la infraestructura de carga es limitada o inexistente. La MESCV permite recargar durante periodos de menor demanda y ofrecer una fuente de energía portátil en cualquier lugar.

Diferentes versiones y accesibilidad en el mercado

Wuling planea comercializar el MESCV en diversas configuraciones de batería, destacándose el modelo superior de 141 kWh, que tendrá un precio de USD $42.000. Adicionalmente, existe una versión más pequeña, la VA100T, con una capacidad de 30 kWh y una pistola de carga de 20 kW, disponible por USD $11.000. Este modelo es operado manualmente, ofreciendo una opción económica para quienes no requieren de la autonomía completa.

Un avance hacia un futuro más ecológico y autosuficiente

Estos «bidones de gasolina eléctricos» representan una solución innovadora que facilitará la transición a los vehículos eléctricos en China y, potencialmente, en el resto del mundo. En un país que lidera la economía de nuevos vehículos energéticos, se prevé que Wuling desarrollará modelos aún más grandes y rápidos, capaces de circular en autopistas, los cuales serían de interés para empresas de asistencia en carretera y asociaciones de servicios en todo el mundo.

Este nuevo avance subraya cómo la autonomía y la portabilidad en las soluciones de carga pueden contribuir a un sistema de transporte más sostenible y accesible, abordando no solo la urgencia de la carga de vehículos eléctricos, sino también promoviendo un futuro en el que la energía limpia esté al alcance de todos.

Vía www.wuling.com.hk

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Almacenamiento de energía, Vehículos Eléctricos

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Cómo hacer polvo de limón deshidratado + 11 formas de usarlo

El polvo de limón es fácil de hacer, ¡y aún más fácil es encontrar formas de utilizarlo! Espero que te guste la idea.

Menta: beneficios, propiedades y usos + para qué sirve

Menta, para qué sirve, hablamos de sus propiedades y beneficios, sus usos medicinales en casa.

Investigadores singapurenses desarrollan nuevas baterías de zinc que registran 1.400 ciclos con una eficiencia del 99,8% gracias a la IA

Con más de 4.300 horas de funcionamiento y una eficiencia casi total durante 1.400 ciclos, el diseño supera las capacidades de las baterías estándar.

Nuevo estudio analiza los microplásticos de la arena en 22 playas de Nueva Zelanda: descubre que casi todas las partículas eran más pequeñas que un ácaro del polvo

El estudio solo pudo detectar partículas más grandes que una célula de piel humana (32 μm), por lo que es probable que haya aún más plástico en la arena.

Startup neoyorquina crea máquina que genera hasta 4 litros de gasolina sintética climáticamente neutra al día capturando 10 kg de CO₂ de la atmósfera, a partir de aire, agua y sol

Aircela, un startup de Nueva York, ha desarrollado una máquina que produce gasolina sintética a partir de aire, agua y electricidad renovable, sin necesidad de modificar motores existentes.

Científicos de la Universidad de Stirling desarrollan sistema barato con microplásticos para detectar patógenos y bacterias resistentes en ríos contaminados

Investigadores de la Universidad de Stirling han desarrollado un método en el que microesferas de plástico atrapadas en cestas pueden capturar bacterias dañinas presentes en el agua, permitiendo un monitoreo continuo de la calidad del agua

Climatizador portátil sin electricidad: enfría hasta 8 horas con hielo y materiales reciclados

¿Sabías que puedes hacer tú mismo un aire acondicionado portátil utilizando un radiador, un ventilador y una bomba de estanque? ¡Estos son los pasos a seguir!

Investigadores del MIT desarrollan celda de combustible de sodio-aire que triplica la densidad energética de las baterías de litio, con potencial para trenes, barcos y aviones

La tecnología podría hacer posible los vuelos eléctricos regionales, que representan aproximadamente el 80% de los vuelos domésticos.

Cilantro: propiedades, beneficios, para qué lo podemos usar

En este artículo, hablaremos sobre las propiedades, beneficios y usos del cilantro, y te daremos algunas ideas de cómo puedes utilizarlo en la cocina y en el cuidado de tu salud.

Crean accidentalmente un material que recolecta agua del aire: Científicos de Pensilvania desarrollan material nanométrico capaz de extraer agua del aire sin energía externa

A diferencia de los métodos tradicionales que requieren enfriamiento o alta humedad, este material permite la condensación de vapor de agua dentro de poros microscópicos incluso en condiciones de baja humedad.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies