• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecologicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Vehículos Eléctricos
  • Renovables
  • DIY
  • Reducir
  • Plantas medicinales
  • Suscripción gratis
Inicio » Energías Renovables » Energía eólica » El sistema eólico de impresoras y cubos reciclados ilumina a una comunidad vietnamita

El sistema eólico de impresoras y cubos reciclados ilumina a una comunidad vietnamita

20 abril, 2017 Dejar un comentario

Con solo unos cubos de plástico y algunas impresoras viejas, la vida de los habitantes de una comunidad del Red River, en Vietnam, ha dado un vuelco: de pagar 9 dólares (aproximadamente 8`5 euros) al mes a ahorrarse un tercio de la factura de la luz gracias a este sistema.

Cuando una familia de varios miembros tiene que subsistir con un salario de 4 euros al día, esa reducción del gasto marca diferencias. Es lo que ha propiciado este sistema de energía eólica creado con productos reciclados por Le Vu Cuong, arquitecto y profesor de la Universidad de Negocios y Tecnología de Hanoi, segunda ciudad del país y muy próxima a los beneficiarios de esta idea.

De las ganas de este profesor de apoyar a las comunidades con menos recursos del país asiático surgió esta iniciativa, para la que se cuidó mucho de que su generador eólico estuviera formado por elementos baratos y que fueran fáciles de sustituir. Además, la sencillez del sistema permite que las propias comunidades puedan manipularlos cuando sea necesario para su óptimo funcionamiento.

El impulsor de esta idea que tanto ha beneficiado a las familias que residen en este pueblo flotante aportó los generadores de energía eólica de forma gratuita y diez de estos sistemas han sido instalados en la comunidad. Gracias a ellos, esos vecinos que en tantas ocasiones habían optado por prescindir de la luz para no aumentar el gasto mensual, pueden ahora cocinar y mantener iluminadas sus viviendas sin tantas tensiones.

De hecho, el sistema eólico creado con simples cubetas de plástico e impresoras que habían quedado obsoletas aporta la potencia equivalente a la de una bombilla de 45 vatios. Esto es un paso adelante para una población que se había acostumbrado a recortar en electricidad y que, con la introducción de las energías renovables, ha dado un salto que todavía está por extenderse al resto del país. Aunque Vietnam tiene margen para multiplicar por 500 su producción anual de energía eólica y solar, esta se sitúa todavía en los 140 MW (megavatios) anuales; muy lejos de su potencial.

YouTube

Al cargar el vídeo, acepta la política de privacidad de YouTube.
Más información

Cargar vídeo

  • 675shares
  • 663
  • 12
  • 0

Archivado en:Energía eólica

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Barra lateral primaria

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2021 Abrir las preferencias de las cookies