• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Sistema eólico Morcillo: un generador de eje horizontal ‘Made in Murcia’ capaz de abastecer a 100 viviendas

1 noviembre, 2022 Deja un comentario

Actualizado: 15/01/2023

Sistema eólico Morcillo: un generador de eje horizontal ‘Made in Murcia’ capaz de abastecer a 100 viviendas

Más barato, más seguro y con un menor impacto medioambiental. Son los avales con los que se presenta el sistema eólico Morcillo, un generador ‘Made in Murcia’ capaz de producir entre 200 y 400 kilovatios por hora y de abastecer a unas 100 viviendas.

Sobre este invento lleva trabajando ni más ni menos que 14 años Ricardo Morcillo, un mecánico industrial de Cieza que, combinando la investigación, la experiencia adquirida en su trabajo, y el empeño, ha conseguido poner en pie su propuesta de aerogenerador alternativo: el RM400, sobre el que sigue trabajando junto a sus hijos.

Las diferencias entre el aerogenerador Morcillo y los molinos de tres palas saltan a la vista. De entrada, el ciezano es un aerogenerador de eje horizontal, con lo que ocupa hasta 15 metros de ancho. La plataforma, que cuenta con una altura de 20 metros de diámetro, alcanza los 300 kW (kilovatios) de potencia instalada.

Esta capacidad prácticamente duplica la que este murciano y sus dos hijos lograron en sus primeros intentos para dar forma a este generador, en los que lograron alzar un molino de 14 metros de diámetro con una capacidad disponible de 160 kW.

El objetivo del creador es “sacar el máximo partido a este sistema” que, asegura, tiene muchas ventajas respecto a los aerogeneradores verticales. Entre ellas figura su mejor sujeción, lo que dotaría a estas estructuras de mayor seguridad. Se suma además entre las virtudes de este molino su menor impacto medioambiental, puesto que las palas del sistema Morcillo están integradas a la estructura y operan a baja altura, de forma que se minimizan los riesgos de colisión para las aves.

Pero aún hay otro pro que multiplica los atractivos del invento y su posible aplicación: su coste es mucho más limitado que el de la instalación de un sistema en vertical, sus gastos de mantenimiento son inferiores y su vida útil es superior a la de otros aerogeneradores que están en el mercado.

Esto abriría las puertas a pymes y, por qué no, a personas con espacio suficiente, para contar con su propio generador eólico y ser autosuficientes energéticamente.

El objetivo tras esta ampliación de capital y tras el invento: “sembrar de parques eólicos todo el territorio nacional e internacional” con un sistema que, asegura la empresa, aprovecha el 100% del viento, y que este mecánico industrial aspira a seguir mejorando en su finca familiar en Cieza.

YouTube video

Más información: Sistema Eólico Morcillo.

Un joven escocés de 15 años diseña un aerogenerador eólico para proporcionar energía a las comunidades aisladas de Kenia

El objetivo de la tecnología es mejorar el acceso a la energía haciéndola asequible, fiable…

Aerones lanza un robot modular para mantenimiento y reparación de aerogeneradores, 5 veces más rápido y más resistente al viento

Aerones presenta un robot modular para el mantenimiento y la reparación de aerogeneradores LEE de…

Sky Sails Power pone en marcha un aerogenerador «cometa» en Mauricio

Un aerogenerador aerotransportado basado en cometas del fabricante alemán Sky Sails Power suministra electricidad verde…

Guía paso a paso para construir un miniaerogenerador en casa desde cero

No pierdas la oportunidad de aprender cómo construir tu propio miniaerogenerador y comenzar a producir…

Un descomunal aerogenerador de 18 MW está a punto de presentarse en China

Una sola turbina eólica podrá producir más de 74 millones de kW-hora de energía limpia…

Un invierno ventoso impulsa la producción de energía eólica en el Reino Unido a nuevos máximos

El invierno londinense tiene viento a favor: nuevo récord de energía eólica en el Reino…
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Energía eólica

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023