• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Slingshot o como dar agua a millones de personas

25 julio, 2014 10 comentarios

Actualizado: 21/10/2022

ekocenter-2-604

En un primer vistazo, el contenedor rojo brillante al lado de la carretera de un barrio pobre a las afueras de Johannesburgo no se ve como algo que podría transformar cientos de vidas. Dos puertas corredizas se abren para revelar el pequeño mostrador de la tienda, detrás encontramos filas de comida enlatada, papel higiénico, aceite de cocina y suministros de primeros auxilios. Paneles solares para alimentar Internet y un televisor, para ver algún partido de fútbol de vez en cuando. Y dos grifos que dispensan agua potable purificada a cualquier persona que lo desee.

Creado por Coca-Cola y Deka Research and Development, la compañía fundada por el inventor Dean Kamen, el contenedor está destinado a ser una especie de centro-tienda comunitario conectado a internet para pueblos con pocos recursos en todo el mundo. Lo llaman Ekocenter. Pero lo que a nosotros nos interesa es que estan equipados con una maravilla llamada Slingshot.

ekocenter-coca-cola-db04

Utilizando un proceso llamado destilación por compresión de vapor, un solo Slingshot puede purificar más de 250.000 litros de agua al año, lo suficiente para satisfacer las necesidades de unas 300 personas. Y puede hacerlo con cualquier fuente de agua: residuales, de mar, con residuos químicos, sin importar su grado de suciedad.

Existen multitud de herramientas para purificar el agua, como las tabletas de cloro, las plantas de ósmosis inversa… pero todas tienen inconvenientes.

Según la Organización Mundial de la Salud, casi mil millones de personas carecen de acceso a agua potable segura, y cientos de miles de personas mueren cada año como consecuencia de ello.

ekocenter-coca-cola-db05

Kamen uso un principio científico básico. Para vaporizar el agua debe hacer calor, y para hacer eso, necesitamos energía. Cuando el vapor se condensa de nuevo en líquido, esa energía se libera. Si el equipo pudiera reciclarla, Kamen razonó, tendríamos un proceso mucho más eficiente. Todo lo que se necesita es energía suficiente para conseguir un poco de agua hirviendo y un poco de energía extra para hacer funcionar un compresor. Con menos energía que un secador de pelo de mano, y podríamos purificar mil litros al día? Imagínese lo valioso que puede ser.

Ha tratado de hacer una caja lo suficientemente pequeña para que se pueda llevar a todas partes, y purificar 250 galones al día, eso sería suficiente para que un centenar de personas pudieran beber agua. Pero ¿por qué no utilizar la máquina para ayudar a pueblos enteros, o incluso de las naciones, con las necesidades de agua que existen?

Con el purificador de Kamen, la gente podría purificar agua sucia de lavado, un río contaminado, o incluso de su propio pozo de baño, en agua cristalina, agua libre de microbios.

WATER_Pure genius 01

La cuestión era cómo conseguir los purificadores producidos en masa y en las manos de aquellos que los necesitan. Kamen comenzó por acercarse a las organizaciones de ayuda internacionales. Hablas con la gente que viaja mucho y ellos dicen: «Si hay una cosa que se puede comprar en cualquier parte del mundo, es una Coca-Cola.» Así que trato de convencerlos.

Para las comunidades que carecen de agua potable, el beneficio es obvio, pero para darse cuenta del potencial que realmente tiene, el Slingshot tiene que llegar a ellos primero, a esas comunidades que no tienen acceso al agua potable. Aquí es donde Coca Cola entra en juego: la multinacional no es sólo un vendedor ambulante de refrescos; es seguramente el mayor y mas sofisticado sistema de distribución del mundo. Eso es muy importante porque la magnitud de la crisis del agua a la que enfrenta el mundo no tiene precedentes.

Después de muchas negociaciones y varios años, por fin convenció a la multinacional y empezaron a trabajar juntos en este proyecto. Slingshot esta siendo incorporado al Ekocenter de Coca-Cola.

En 2011, Coca-Cola y Deka enviaron 15 Slingshots a Ghana para una prueba de campo de seis meses en el que se proporciona agua potable a cinco escuelas rurales. En el otoño de 2013, Coca-Cola y sus socios anunciaron sr objetivo de colocar hasta 2.000 unidades alrededor de África, Asia y América Latina a finales de 2015. «El compromiso que asumimos es proporcionar 500 millones de litros de agua potable a las comunidades necesitadas en forma anual «, dice Hendriksen. Eso se traduciría en la mejora de las vidas de 500.000 personas al año.

Cómo funciona: Slingshot Purificador de agua.

El sistema sólo necesita la energía suficiente para comenzar el primer hervor, poco más para alimentar el compresor y la bomba. Esa energía se suministra a través de un enchufe eléctrico o un panel solar; toda la posterior cocción y enfriamiento es retroalimentada.

slingshot

Uno: El usuario coloca una manguera con una fuente de agua sucia por ejemplo, de un río contaminado. A medida que el agua llega a los 100 ° C, se convierte en vapor, que deja atrás cualquier contaminante. El vapor fluye fuera de la cámara a través de una manguera separada.

Dos: El vapor se eleva a un compresor, que lo comprime y por tanto aumenta su presión y su temperatura en aproximadamente 10 ° C más. Este vapor a alta presión ahora tiene un punto de ebullición más alto, lo que significa que se puede condensar de nuevo en agua a una temperatura mayor que 100 ° C.

slingshot-water-purifier-1

Tres: Un intercambiador de calor a contracorriente empuja el agua sobrecalentada pasando el flujo de entrada de agua sucia. El proceso calienta el agua entrante y se enfría el agua caliente a la temperatura ambiente. El agua destilada está lista para beber, mientras que el agua sucia se vaporiza y se inicia el proceso de nuevo.

Visto en: popsci.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Gestión eficiente del agua

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Samuel Antolinez Jaimes dice

    28 enero, 2016 a las 02:58

    No
    Porque el agua no se trata con recinas ni anionicas ni cationicas ni se desgasifica

  2. Rojo Bustamante dice

    23 enero, 2016 a las 23:43

    Me interesa saber como es que contacto con las personas encargadas de dicho producto, ¿cual es su costo?

  3. Ral Crux dice

    25 octubre, 2015 a las 10:19

    Humanamente magnifico!

  4. jorge arturo dice

    15 julio, 2015 a las 23:59

    bueno en realidad con una buena obra se tapa la mala, ya que la coca cola es un veneno por lo menos le dan agua a la gente, ahora hay que ver cuales son las verdaderas intenciones de este felino de las bebidas, por que esa gente no da nada a cambio, y de esas maquina hay varias en varios países esa no es la única en texas hay otro señor que dice invento el sistema, el sistema esta en la naturaleza lo que pasa es que algunos se dedicaron a procesarla, es mas a las compañías que trabajan con agua como producto base para su mercancía los gobiernos debería obligarlos a instalar esas maquinas, para resarcir el daño que hacen ellos al consumir agua potable, y transformarla en productos nocivos para la salud, creo que me explique bien

  5. eulises del bosque. dice

    20 octubre, 2014 a las 19:08

    Donde puedo comprar uno,

  6. cesar moscoso dice

    18 octubre, 2014 a las 16:29

    Se puede encontrar en el comercio? Distribuidores?

  7. victor dice

    1 agosto, 2014 a las 15:02

    Excelente.si hay 100 litros y entran al proceso, cuantos saldrian de agua potable?

  8. luis fernando castillo vasquez dice

    27 julio, 2014 a las 16:08

    Una maravillosa opurtunidad para muchos paises del Africa que carecen del agua.Felicitaciones!!!!

  9. miguel dice

    26 julio, 2014 a las 05:23

    mi pregunta es… la destilación simple a parte de limpiar de microorganismos tambien quita los minerales que son indispensables para que el cuerpo funcione, no es tan peligroso tomar esta agua como tomar agua destilada, o agua de batería?

  10. JORGE PEDRAZA dice

    25 julio, 2014 a las 17:36

    muy bueno!!!…un merecido aplauso ….ojala se pueda llegar a todos los rincones del planeta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023