• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Nuevo robot de limpieza autónomo para paneles solares fotovoltaicos

21 enero, 2022 1 comentario

SolarCleano acaba de presentar una nueva generación de robots autónomos para la limpieza y el mantenimiento predictivo de instalaciones fotovoltaicas.

El B1, el mayor robot jamás creado por SolarCleano, puede equiparse con cepillos de hasta 6 metros de longitud, lo que multiplica por 3 la capacidad de limpieza en comparación con las soluciones actuales de última generación.

El robot es capaz de adaptarse, navegar y limpiar con una velocidad de hasta 40 m/min.

Puede abordar con facilidad una amplia gama de instalaciones con inclinación fija o equipadas con seguidores de una inclinación de 0° a 34°.

El SolarCleano B1 es totalmente eléctrico. El funcionamiento ininterrumpido se consigue mediante la combinación de una batería de hasta 8 horas de autonomía con un sistema automático que decide cuándo el robot debe ir de forma autónoma de vuelta a su estación de carga.

El equipo de mantenimiento de la planta puede hacer un seguimiento remoto del estado de limpieza y funcionamiento del robot a través de las aplicaciones web y móvil de SolarCleano.

Con IA incorporada y una combinación de sensores de tipo propioceptivo y exteroceptivo para su percepción y localización, el robot puede adaptarse automáticamente a la altura e inclinación de cualquier instalación solar, asegurando una presión predefinida sobre los paneles que siempre se mantendrá constante, evitando riesgos de daños. Las sesiones programadas permitirán al robot realizar la limpieza incluso de noche.

Más información: solarcleano.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Energía solar

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. ROMUALDO HERRERA A. dice

    26 enero, 2022 a las 17:23

    UN INVENTO MODERNO,PRACTICO Y MUY SERVICIAL, ESPERO NO SEA MUY CARO SALUDOS.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023