• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Startup austríaca SolarCont desarrolla nuevo contenedor solar móvil que almacena paneles fotovoltaicos plegables

19 marzo, 2024 1 comentario

En una innovadora apuesta por la energía verde portátil, la empresa austríaca SolarCont ha desarrollado un contenedor solar móvil que almacena paneles fotovoltaicos plegables. Este invento promete ser una solución energética verde y portátil para diversas aplicaciones, transformando la forma en que entendemos la generación y el consumo de energía renovable.

Una Solución Ingeniosa para la Energía Verde Portátil

El contenedor solar móvil de SolarCont encierra una tecnología revolucionaria que permite el almacenamiento de paneles fotovoltaicos plegables dentro de un marco contenedor de dimensiones correspondientes. Una vez desplegados en su ubicación deseada, estos paneles se pueden desplegar fácilmente gracias a un sistema de rieles que también se extiende desde el contenedor.

La operación es simple: al extraer los paneles fotovoltaicos plegables del contenedor solar móvil, se puede proceder a alimentar equipos y propiedades con energía verde, prácticamente en cualquier lugar que disponga del espacio suficiente para acomodar la serie de paneles desplegados.

Características Destacadas del Solarcontainer

El Solarcontainer se destaca por su capacidad de extenderse hasta 120 metros de longitud, con la posibilidad de instalar 240 paneles solares. Esta planta de energía fotovoltaica portátil ha sido diseñada para generar energía tanto en redes conectadas como desconectadas, encontrando aplicaciones en misiones de rescate y diversos tipos de reuniones.

El ensamblaje del contenedor solar móvil puede llevar hasta cinco horas para estar operativo. Su base consta de un marco de piso sólido, sobre el cual se monta el sistema de rieles de los paneles fotovoltaicos y el mecanismo plegable. Este diseño facilita el transporte del contenedor mediante buques de carga, trenes y camiones, dado que el sistema de rieles puede ser almacenado compactamente dentro del marco del contenedor.

Innovaciones en el Sistema de Despliegue

Los paneles fotovoltaicos plegables descansan planos sobre el suelo una vez que se desenrollan del contenedor. Según SolarCont, al menos tres o cuatro personas, además del operador de la grúa, pueden necesitar para poner en funcionamiento el Solarcontainer en un día. El sistema puede ser levantado o desplazado sin necesidad de una fundación; sin embargo, en condiciones de viento fuerte, se pueden colocar piedras de lastre sobre el sistema de rieles si es necesario. Para el plegado y desplegado de los paneles fotovoltaicos, el módulo funciona eléctricamente utilizando un sistema de transportador automático, activado con solo presionar un botón.

Impacto Ambiental y Potencial Energético

Al momento de publicar esta historia, SolarCont menciona que el contenedor solar móvil y sus paneles fotovoltaicos plegables pueden suministrar energía verde a alrededor de 32 hogares. Esta estimación se basa en el consumo promedio de energía de un hogar de cuatro personas de 4,000 kWh por año y una ubicación en el sur de Alemania. “En una ubicación en el sur de Europa, incluso puede abastecer hasta 50 hogares debido a la alta radiación solar”, agrega SolarCont, cuya bandeja de entrada está abierta para consultas.

Esta innovación ofrece una solución práctica y eficiente para la generación de energía verde en lugares remotos o de difícil acceso, subrayando el compromiso de SolarCont con el desarrollo sostenible y la protección del medio ambiente.

Más información: www.solarcontainer.one

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Fotovoltaica

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Ubilde Cuza dice

    6 mayo, 2025 a las 01:15

    Estamos interesados en la generación DE CORRIENTE A TRAVÉS DE PANELES SOLARES DE TIPO MODULARES SON MÁS eficientes EN CUENTO A LA INSTALACIÓN Y DISPONIBILIDAD DE EL CONSUMO ENERGÉTICO DE Manera rápida y sostenible para las comunidades con falta de suministros energéticos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Startup francesa convierte fachadas en sistemas de calefacción solar y promete hasta un 40 % de ahorro energético con su panel aerotérmico low-tech

Solar Boost es un panel aerotérmico diseñado por AirBooster que capta la energía del sol para precalentar el aire exterior antes de introducirlo en la casa.

Investigadores alemanes desarrollan células solares de heterounión de silicio con un consumo de solo 1,4 mg de plata por vatio pico, aproximadamente un décimo del estándar industrial actual

Las células solares con contactos de cobre lograron una eficiencia superior a las de referencia con contactos de plata.

Investigadores australianos y chinos desarrollan esponja solar que extrae agua potable del aire sin electricidad

El material absorbe la humedad del aire cuando el dispositivo está abierto y libera el agua cuando se expone al sol, permitiendo su recolección en un vaso.

Empresa alemana lanza nuevo panel solar flexible que promete reducir el consumo de diésel en camiones y autocaravanas hasta un 9%

Esta tecnología permite un rendimiento hasta 90% mayor en condiciones adversas como sombra parcial, en comparación con los módulos tradicionales.

Investigadores estadounidenses mejoran la eficiencia y estabilidad de células solares de perovskita, alcanzaron eficiencia del 26,1%, manteniendo el 96% de rendimiento después de 1000 horas

La estrategia podría aplicarse a otros materiales de perovskita, ayudando en el desarrollo de células solares más avanzadas y listas para el uso comercial.

Los costes de instalación de sistemas solares domésticos y almacenamiento de baterías alcanzaron sus mínimos históricos en la segunda mitad de 2024 en EE.UU.

El precio medio de los sistemas solares sin batería cayó a $2.65 por vatio, mientras que los sistemas con batería bajaron a $2.40 por vatio.

Nuevo estudio afirma que reemplazar solo el 3,2% del maíz para etanol por paneles solares cuadruplicaría la energía solar de EE.UU.

Con solo 391.000 hectáreas de paneles solares, EE.UU. podría sustituir toda su producción de etanol y reducir millones de kilos de contaminación agrícola.

Sistemas solares de agua caliente: ¿Funcionarán cuando haya un apagón?

¿Qué ocurre cuando hay un apagón? ¿Proporcionará un sistema de agua caliente solar suficiente agua caliente?

Investigadores japoneses logran duplicar la eficiencia de células solares orgánicas, alcanzando un récord del 8,7% sin procesos tóxicos

Las células solares convencionales contienen materiales peligrosos, lo que dificulta su reciclaje. En cambio, las células solares orgánicas pueden incinerarse sin impacto ambiental significativo.

Chipre se convierte en líder de Europa en calefacción solar con un 93,5 % de hogares que aprovechan la energía térmica para el agua caliente

La industria de los calentadores solares ha generado empleo y ha ayudado a familias de bajos ingresos al reducir costes energéticos.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies