• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Solarge presenta los que afirman son: los primeros paneles solares 100% reciclables del mundo

18 mayo, 2023 Deja un comentario

Solarge presenta los que afirman son: los primeros paneles solares 100% reciclables del mundo

En un mundo cada vez más consciente del impacto ambiental de sus actividades, la empresa holandesa de paneles solares, Solarge, ha dado un paso pionero en la industria de las energías renovables. En asociación con EconCore, Solarge ha desarrollado los primeros paneles solares del mundo que son 100% reciclables y livianos. Estos innovadores paneles solares no sólo revolucionan el mercado de la energía solar, sino que también marcan un hito en la lucha global contra el cambio climático.

Paneles solares reciclables: un cambio de paradigma en la energía solar

Solarge, con su base de operaciones en los Países Bajos, ha lanzado al mercado un producto que promete transformar la industria solar: el primer panel solar completamente reciclable. Esta innovación surge como respuesta a los desafíos presentes en la generación actual de paneles solares, y plantea un cambio de paradigma con el objetivo de aprovechar al máximo las posibilidades de la energía solar.

El nuevo panel solar de Solarge destaca por varias características innovadoras que lo distinguen de los paneles convencionales:

  • Reducción de la huella de carbono: Los paneles de Solarge, producidos en una nueva fábrica, tienen una huella de carbono un 80% menor en comparación con los paneles convencionales.
  • Reciclabilidad y economía circular: Estos paneles pueden ser desmontados con facilidad al final de su vida útil, permitiendo su total reciclaje y contribuyendo a la economía circular.
  • Composición ecológica: Están fabricados completamente con polímeros de base biológica o polímeros reciclados, lo que contribuye a una huella de carbono negativa en su proceso de fabricación.
  • Ligereza: Son un 50% más livianos que los paneles solares convencionales, lo que facilita su instalación y transporte.
  • Ausencia de materiales tóxicos: No contienen materiales peligrosos como los PFAS (sustancias per- y polifluoroalquiladas), lo que minimiza el impacto ambiental de su desecho.

Innovación en la reducción de peso: la colaboración con EconCore

Uno de los grandes logros de Solarge en su innovador panel solar es la notable reducción de peso. Esta hazaña se logró gracias a la colaboración con EconCore, una empresa especializada en materiales ligeros alveolares.

En lugar del vidrio tradicionalmente utilizado para proteger las células solares, EconCore proporciona un material ligero y resistente con una estructura de nido de abeja. Este material se une a una capa superior de polímero, reemplazando completamente el vidrio y el aluminio de los paneles convencionales. Este cambio no solo permite un diseño más liviano, sino que también facilita el reciclaje de los paneles al final de su vida útil.

El reciclaje de paneles solares: una industria emergente

Las placas solares suelen funcionar alrededor de tres décadas. Dado el incremento anual de ventas e instalaciones de estas en todo el mundo, es previsible que en un futuro cercano una gran cantidad de paneles solares de silicio alcancen su vida útil y necesiten reemplazo. Aunque el reciclaje de estos dispositivos todavía está en sus primeras etapas, su relevancia irá en aumento conforme la industria solar siga expandiéndose.

El reciclaje de paneles solares constituye un componente esencial para el futuro sostenible de la energía solar. Si bien la energía solar es económica y ecológica, estos beneficios se ponen en cuestión cuando los paneles solares alcanzan el final de su vida útil, generalmente después de unos 30 años, y experimentan una disminución significativa en su capacidad para generar energía.

Al igual que otros productos manufacturados, el desecho de los paneles solares puede ser poco amigable con el medio ambiente. Los paneles solares contienen metales pesados como el cadmio y el plomo, que si no se manejan de manera adecuada, pueden causar daños ambientales. Asimismo, los paneles solares desechados irresponsablemente pueden acumularse en vertederos.

Además de los beneficios ambientales, el reciclaje de paneles solares también tiene implicaciones económicas. Los componentes raros que se encuentran en las células fotovoltaicas, como el galio y el indio, se están agotando gradualmente. Si estos elementos pudieran ser recuperados a través del reciclaje, podríamos preservar los recursos limitados de la Tierra y continuar usándolos en la fabricación de nuevos paneles solares y otros productos.

Según un estudio de la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA), se podrían obtener hasta 15.000 millones de dólares a través del reciclaje de módulos solares para el año 2050.

Más información: solarge.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Fotovoltaica

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Investigadores alemanes desarrollan células solares de heterounión de silicio con un consumo de solo 1,4 mg de plata por vatio pico, aproximadamente un décimo del estándar industrial actual

Las células solares con contactos de cobre lograron una eficiencia superior a las de referencia con contactos de plata.

Investigadores australianos y chinos desarrollan esponja solar que extrae agua potable del aire sin electricidad

El material absorbe la humedad del aire cuando el dispositivo está abierto y libera el agua cuando se expone al sol, permitiendo su recolección en un vaso.

Empresa alemana lanza nuevo panel solar flexible que promete reducir el consumo de diésel en camiones y autocaravanas hasta un 9%

Esta tecnología permite un rendimiento hasta 90% mayor en condiciones adversas como sombra parcial, en comparación con los módulos tradicionales.

Investigadores estadounidenses mejoran la eficiencia y estabilidad de células solares de perovskita, alcanzaron eficiencia del 26,1%, manteniendo el 96% de rendimiento después de 1000 horas

La estrategia podría aplicarse a otros materiales de perovskita, ayudando en el desarrollo de células solares más avanzadas y listas para el uso comercial.

Los costes de instalación de sistemas solares domésticos y almacenamiento de baterías alcanzaron sus mínimos históricos en la segunda mitad de 2024 en EE.UU.

El precio medio de los sistemas solares sin batería cayó a $2.65 por vatio, mientras que los sistemas con batería bajaron a $2.40 por vatio.

Nuevo estudio afirma que reemplazar solo el 3,2% del maíz para etanol por paneles solares cuadruplicaría la energía solar de EE.UU.

Con solo 391.000 hectáreas de paneles solares, EE.UU. podría sustituir toda su producción de etanol y reducir millones de kilos de contaminación agrícola.

Sistemas solares de agua caliente: ¿Funcionarán cuando haya un apagón?

¿Qué ocurre cuando hay un apagón? ¿Proporcionará un sistema de agua caliente solar suficiente agua caliente?

Investigadores japoneses logran duplicar la eficiencia de células solares orgánicas, alcanzando un récord del 8,7% sin procesos tóxicos

Las células solares convencionales contienen materiales peligrosos, lo que dificulta su reciclaje. En cambio, las células solares orgánicas pueden incinerarse sin impacto ambiental significativo.

Chipre se convierte en líder de Europa en calefacción solar con un 93,5 % de hogares que aprovechan la energía térmica para el agua caliente

La industria de los calentadores solares ha generado empleo y ha ayudado a familias de bajos ingresos al reducir costes energéticos.

Lenovo comienza a instalar innovadoras células solares de alta eficiencia en sus teclados, reemplazando baterías y reduciendo residuos electrónicos

Ambient Photonics ha desarrollado células solares avanzadas que pueden reemplazar baterías pequeñas como las de monedas.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies