• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecologicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Vehículos Eléctricos
  • Renovables
  • DIY
  • Reducir
  • Plantas medicinales
  • Suscripción gratis
Inicio » Arquitectura sostenible » Solatube. Sistema de iluminación natural sin electricidad

Solatube. Sistema de iluminación natural sin electricidad

31 enero, 2021 9 comentarios

Solatube. Sistema de iluminación natural

El sistema de iluminación natural Solatube captura luz a través de un domo en el techo y la canaliza hacia abajo a través de un sistema reflectante interno patentado. El tubo cabe entre las vigas y se instala fácilmente sin modificaciones estructurales.

Solatube es un sistema de iluminación natural de alto rendimiento. Entre sus ventajas podemos destacar: máximo aprovechamiento de la luz natural sin entrada de calor o pérdidas por frío, así como la eliminación de radiaciones UV perjudiciales para la piel o para el mantenimiento de los colores originales.

Con Solatube se puede introducir la luz natural en casi cualquier sitio, solo hay que tener cuidado con la distancia entre el lugar a iluminar y la cubierta, máximo 12 metros aproximadamente dependiendo de los metros cuadrados a iluminar y el tipo de modelo que se quiera instalar, con lo que se pueden atravesar varias plantas.

Un aplique de luz se instala en el interior del equipo sin afectar su rendimiento, para que así la luminaria pueda ser operativa tanto por el día como por la noche. No requiere de ningún mantenimiento.

El ahorro de energía en la iluminación de este sistema salta a la vista, la iluminación durante las horas de sol es gratis y para toda la vida útil de la instalación, la empresa estima una amortización media de la inversión de 5 años.

Funcionamiento Solatube.

Funcionamiento Solatube
  1. A través del Domo se recoge la luz del sol en los 360º del mismo.
  2. Por medio de la reflectividad del tubo (superior al 99%) transmite prácticamente la totalidad de la luz que recoge a través del tubo al difusor.
  3. El difusor distribuye homogéneamente la luz del tubo, en el interior de la estancia a iluminar.

Ventajas Solatube.

  • Permite el ahorro de energía eléctrica.
  • Se instala en un promedio de tres horas, sin modificaciones estructurales al techo.
  • Cuenta con 10 años de garantía.
  • No necesita mantenimiento.
  • Mínima transferencia de temperatura exterior.
  • Filtra rayos UV.
  • Total impermeabilización.
  • Nula transferencia de calor al interior de la vivienda o local.
  • Activa el estado de ánimo. Es ideal reducir los síntomas en personas con tendencia a la melancolía.

Aplicaciones Solatube.

  • Hogares (cuartos de baño, cocinas, dormitorios, pasillos salones, huecos de escaleras…).
  • Oficinas.
  • Negocios y Locales comerciales.
  • Naves industriales.
  • Hospitales.

Ejemplos instalaciones Solatube.

Solatube se puede aplicar a diferentes tipos de estancias, tanto domésticas como comerciales o empresariales.

Ejemplo solatube comedor
ejemplo solatube oficina
Ejemplo solatube salon

Instalación Solatube.

YouTube

Al cargar el vídeo, acepta la política de privacidad de YouTube.
Más información

Cargar vídeo

El ahorro eléctrico de usar este tipo de productos es más que evidente, en lugares donde el uso de la luz artificial es permanente, se puede obtener un ahorro considerable.

Más información: Solatube.

  • 24.9Kshares
  • 22.0K
  • 2.8K
  • 90
Sumario
Solatube. Sistema de iluminación natural sin electricidad
Título
Solatube. Sistema de iluminación natural sin electricidad
Descripción
El sistema de iluminación natural Solatube captura luz a través de un domo en el techo y la canaliza a través de un sistema reflectante interno patentado.
Autor
Redacción
Web
EcoInventos

Archivado en:Arquitectura sostenible, Artículos destacados, Energía solar, Iluminación eficiente

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Alejandro Blanco dice

    19 agosto, 2016 en 11:23

    Es muy caro!!!

  2. Corina dice

    25 noviembre, 2019 en 17:48

    Hola, quiero saber el costo por unidad

  3. ANGELA RIZZI dice

    6 diciembre, 2019 en 15:05

    adonde se vende y cual es el costo…..gracias

  4. Monica dice

    11 enero, 2020 en 22:53

    Donde puedo comprar en Bolivia Cochabamba contésteme por favor

  5. Gabriel Troncoso dice

    4 marzo, 2020 en 12:29

    Solicito info de contacto

  6. Albina dice

    4 marzo, 2020 en 12:46

    Quiero saber de que se trata el sistema, si se puede aplicar en un depto, y que valor tien

  7. Osmar dice

    7 abril, 2020 en 22:59

    Información de contacto para ver características técnicas del equipo y su precio.

  8. Mauricio Garrido dice

    22 mayo, 2020 en 02:08

    se puede fabricar uno con aglomerado y revestirlo con papel aluminio el secreto esta en el agulo de rebote de la luz funciona perfecto ilumina 30 metros cuadrados

  9. Anónimo dice

    1 febrero, 2021 en 10:53

    estan locos!! 500 euros??

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Barra lateral primaria

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2021 Abrir las preferencias de las cookies