SolaX Power ha presentado su nuevo sistema de almacenamiento de cuarta generación, el X-ESS. Un sistema todo en uno que incluye un inversor híbrido G4 X1 ó X3, una batería Triple Power 3.0 kWh y la revolucionaria MATE Box.
Desde Techno Sun creen que la innovadora MATE Box ayudará a los instaladores y profesionales a ahorrar tiempo y dinero, algo que puede acabar decantando a muchos clientes por este novedoso producto por delante de otros similares.
MATE Box, la revolución de SolaX
El punto más revolucionario de este nuevo sistema de cuarta generación, es el desarrollo de la caja MATE Box. Esta caja incluye todos los interruptores, enchufes, conectores y cables necesarios para la instalación. De esta manera solo es necesario colocar el módulo uno encima de otro, conectar los cables y ya estará todo listo para su funcionamiento.
Este sistema también te asegura una compatibilidad entre productos, y evita posibles fallos a la hora de conectar e instalar gran parte de los componentes, pues vienen todos listos.
Además, la MATE Box es la clave para conseguir un gran ahorro en el tiempo de instalación.
Inversor híbrido X1/X3
El SolaX X-ESS viene equipado con un inversor X1 o X3 con un gran rango de potencia. Pudiendo elegir entre la opción monofásica (X1 Hybrid G4) con un rango entre 3 kW y 7,5 kW, o la opción trifásica (X3 Hybrid G4) con un rango entre 5 kW y 15 kW.
Gracias a la variedad de opciones con este todo en uno podemos estar seguros que podemos cubrir todos los tipos de necesidades y demandas que puedan tener los usuarios.
Batería Triple Power 3.0
El X-ESS G4 incluye la batería Triple Power 3.0, disponible en cuatro diferentes versiones con capacidad de almacenamiento entre 3,1 kWh y 12,3 kWh.
El peso de cada sistema de almacenamiento es de 7,5 kg y cuando vienen los tres en un pack llega a los 33 kg. Con una dimensión de cada unidad de 484x174x148 mm.
Además, tiene una garantía de diez años de funcionamiento y se aseguran los 6000 ciclos.
Carga rápida de batería
Otro de los grandes alicientes de este nuevo sistema es la posibilidad de la carga rápida de la batería solar en tan solo una hora.
Con esta reducción del tiempo de carga de la batería se puede optimizar mucho más el uso de la energía producida por los paneles solares, puesto que a menor tiempo de carga mayor aprovechamiento en el momento de la energía que se va generando.
Resistencia a muy bajas temperaturas
Desde SolaX se ha trabajado para superar uno de los grandes problemas de las baterías, las bajas temperaturas. Habitualmente muchas baterías al llegar muy bajas temperaturas por debajo de los cero grados celsius comienzan a fallar y tener un menor rendimiento. El Solax X-ESS G4 ha sido diseñado para poder trabajar hasta en temperaturas de menos 30 grados celsius.
Gracias a su Smart Temperature Balance Unit el rango de trabajo en temperaturas de este sistema todo en uno varía desde los -30 a los 50 grados celsius.
Instalación sencilla y rápida
Gracias a su sistema de módulos, su innovador diseño, y sobre todo a la caja MATE Box, el tiempo de instalación se ha llegado a reducir a tan solo media hora.
El X-ESS ha sido diseñado para que una sola persona pueda hacer toda su instalación, es por ello que los componentes no tiene un gran peso, siendo alrededor de 30 kg lo más pesado.
Estos menores tiempos de instalación y con una sola persona se acaban convirtiendo en un ahorro de costes para instaladores y usuarios.
Fiabilidad y eficiencia máxima
SolaX ha informado que la eficiencia del X-ESS es del 99,9%, para un marca de eficiencia europea del 97%. Además, SolaX ha trabajado para poder conseguir la máxima fiabilidad en este nuevo producto. Es por ello que ha efectuado diferentes test de estrés y de resistencia para asegurarse que puede funcionar en los peores escenarios.
El X-ESS cuenta con una batería LiFePO4 así como está certificada IP65 lo que asegura su rendimiento en el exterior sin problema alguno. Además, desde SolaX se realizaron tests comoel HALT con temperaturas desde -50 a 110 grados celsius, de temperaturas extremas, o de larga exposición a sprays salinos para estar seguros que el X-ESS es óptimo para su instalación en zonas costeras.
Más información: technosun.com
Ficha técnica: b2b.technosun.com
Cristóbal Sarmiento dice
Buenos días Sres. de SolaX X-ESS, tengo una duda, sus productos están basados para Voltajes de 220, 230 y 240 Vac, pero no observe que tuviesen un equipo para 120 Vac? según sus fichas técnicas?
Es así?
Sergio Barrantes Gomez dice
Apoyo la idea cuando sera que llega a paises en vía desarollo, estoy interesado en equipo
Pedro. dice
BUENO Y ESO TAN MARAVILLOSO, CUÁNDO LLEGARÁ A AMÉRICA Y CUÁNTOS TRILLONES DE PESOS PODRÍA COSTAR.??? O ESO SISTEMAS SON «»»ÚNICAMENTE PARA PAÍSES SEPERDESARROLLOS.»»»???
[email protected] dice
Me interesa este equipo, vivo en malaga spaña
Ángel Flores dice
Hola, me gustaría saber cuál es el precio..ya que tenemos una granja y la caída de tensión nos ha estado afectando por varios años.
Jose Miguel Padilla Siurob dice
Me interesa mucho este equipo SolaX, vivo en una comunidad donde se interrupe muchas veces el suministro de energia electrica. A mi señora y a mi nos vendria muy bien contar con un equipo como este. Vivo en Lagunillas, municipio de Huimilpan, estado de Queretaro, Mexico.