• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Solectrike: el triciclo eléctrico pensado para los turistas

16 marzo, 2017 Deja un comentario

Actualmente, disfrutamos de un amplio abanico de medios de transporte diferentes. No obstante, hay uno que, aunque no es especialmente conocido, seguro revolucionará el modo de hacer turismo en los próximos años: Solectrike, un triciclo eléctrico pensado para hacer turismo sin contaminar.

A día de hoy, cuando vamos a conocer una nueva ciudad, nuestras opciones para movernos por ella son en líneas generales son dos. Por un lado, hacerlo caminando, lo cual si la ciudad es demasiado grande, puede resultar agotador. Y, por otro lado, hacerlo en un medio de transporte como el metro o el autobús; una buena opción para no acabar el día agotados, pero con la que nos perdemos muchas cosas.

Solectrike, el medio ideal para hacer turismo.

Solectrike es la solución idónea para hacer turismo. Podemos alquilar uno de estos triciclos en los centros Solectrike y circular por la ciudad a bordo de un triciclo eléctrico.

Diseño del triciclo Solectrike.

Este triciclo eléctrico ha sido diseñado por un equipo de la Universidad de Arte de Brunswick, en Alemania. Un vehículo al que no le falta de nada. Cuenta con una nevera en la que podemos llevar algunos refrescos o alimentos, así como una sombrilla para protegernos del sol en verano. Incluso viene equipado con un ordenador de a bordo con varias aplicaciones de gran interés para hacer turismo.

Una de las grandes ventajas del triciclo es que es desmontable. De esta manera, podemos dejar cargando la base en un punto de carga Solectrike y seguir paseando por la ciudad con la bicicleta; incluso podemos ir con ella a la playa porque se convierte en una hamaca gracias a su estructura plegable. ¿Se puede pedir más?

Por ahora, es solo un proyecto, pero seguro que no tarda demasiado en dar el gran salto a la vida real. Sin lugar a dudas, daría un giro radical a la forma de hacer turismo.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Turismo sostenible

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023