• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Solución alternativa a líneas aéreas eléctricas con redes remotas renovables para reducir el riesgo de incendios forestales

8 noviembre, 2023 1 comentario

Valora este contenido

PG&E sustituye 2,5 km de líneas aéreas por una red remota renovable para reducir el riesgo de incendios forestales.

PG&E ha presentado su primera red remota totalmente renovable dentro de su área de servicio. El sistema de Pepperwood Preserve, en el condado de Sonoma, consta de una marquesina solar y un sistema de almacenamiento de energía en baterías.

Tal y como se describe en el Plan de Mitigación de Incendios Forestales de PG&E, las redes remotas proporcionan servicios públicos utilizando recursos energéticos locales autónomos. A lo largo de las 70.000 millas cuadradas del área de servicio de PG&E, hay clientes remotos a los que se presta servicio a través de largas líneas de distribución eléctrica que atraviesan zonas de alto riesgo de incendio. La sustitución de estas líneas de distribución por una red remota es una opción innovadora que puede satisfacer de forma rentable las necesidades de los clientes y reducir el riesgo de fuego.

La red remota totalmente renovable de Pepperwood sustituye 0,7 millas de línea de distribución aérea, eliminando el riesgo de incendio forestal asociado. La ubicación fue identificada, diseñada y desplegada como parte del trabajo de refuerzo del sistema de PG&E, que da prioridad a las líneas eléctricas en función del elevado riesgo de incendios forestales y consideraciones geográficas. Además de las redes remotas, los esfuerzos de refuerzo del sistema de PG&E incluyen el soterramiento, la instalación de postes más fuertes y resistentes y la sustitución de líneas eléctricas desnudas por líneas más grandes y cubiertas.

Situada en las idílicas montañas Mayacamas, en el territorio tradicional del pueblo Wappo, Pepperwood Preserve es una propiedad de 3.200 acres y un importante refugio para más de 900 especies de plantas autóctonas y fauna silvestre, y se vio directamente afectada por los incendios de Tubbs y Kincade. Pepperwood es un centro de vigilancia climática, investigación aplicada, educación científica y proyectos de demostración de resistencia a los incendios forestales, como la extensa red de cámaras ALERTWildfire. La nueva red remota suministrará energía a la Casa Bechtel de Pepperwood, que alberga a visitantes que pernoctan.

Pepperwood acoge regularmente a investigadores, responsables políticos y filántropos de todo el mundo para aprender sobre innovación en resiliencia ante incendios forestales.

Desde el principio, Pepperwood y Sonoma Clean Power (SCP) colaboraron con PG&E para estudiar el potencial de una red remota sin generación de respaldo basada en combustible. SCP realizó una auditoría energética inicial y prestó asesoramiento en las etapas clave del proyecto, lo que ayudó a determinar cómo un sistema de energía solar más almacenamiento podía adaptarse a las necesidades del cliente en la casa Bechtel de Pepperwood.

Bajo contrato con PG&E, BoxPower diseñó, construyó y mantendrá la red remota en Pepperwood. El sistema incluye un BoxPower SolarContainer con un sistema de almacenamiento de energía en batería prefabricado en las instalaciones de BoxPower en Grass Valley antes de ser transportado al emplazamiento. La fuente de generación es un panel solar. La construcción del sistema se completó en menos de ocho semanas y fue seguida de un riguroso proceso de pruebas y puesta en marcha.

La red remota de Pepperwood será la quinta red remota operativa de PG&E desde 2021.

Más información: www.pge.com

Vía www.pge.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Energías Renovables

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Victor Collao Jeldes dice

    8 noviembre, 2023 a las 11:54

    Buenos días
    Este sistema solar con almacenamiento de energía aplica para corriente trifasica como para mantener y funcionar un container de 14 pies de frigorífico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

MAN Energy Solutions construye el gigantesco motor de dos tiempos a metanol más potente del mundo

El motor está siendo fabricado por CSSC-MES Diesel Co., Ltd. (CMD) en China y es el primero de 12 motores destinados a una serie de grandes buques portacontenedores de 24,000 TEU en construcción.

Pozos canadienses: Tecnología natural de bajo coste para climatizar tu casa ahorrando energía

Los pozos canadienses llevan el aire exterior, con un sistema de tubos enterrados hasta la vivienda, adquiriendo la temperatura del subsuelo.

El primer parque eólico-solar offshore del mundo podría generar hasta 5 veces más energía

La combinación de energía solar y eólica offshore puede aumentar la producción energética hasta 5 veces, sin requerir espacio adicional.

Científicos indios inventan una cosechadora de energía eólica simple y escalable impulsada por el aleteo: energía de la nada

No tiene partes giratorias, requiere poco mantenimiento y puede integrarse fácilmente en entornos urbanos o naturales.

Investigadores surcoreanos han desarrollado el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo, mejora la conductividad eléctrica y la eficiencia en la producción de hidrógeno bajo luz solar

Producción ecológica de hidrógeno solar con el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo. Avance clave hacia energías limpias y sostenibles sin materiales tóxicos.

Empresa tejana ha desarrollado Solaris, la primera sauna off-grid y alimentada por energía solar

Solaris puede alcanzar una temperatura de 76°C en solo 30-40 minutos sin depender de la red eléctrica.

Empresa neerlandesa ha montado en Bélgica la primera planta solar de un megavatio con módulos completamente reciclables

Los módulos, desarrollados junto con Sabic, reemplazan el vidrio por un compuesto polimérico, reduciendo su peso a una cuarta parte del de los módulos tradicionales.

Investigadores australianos desarrollan nueva tecnología de energía solar concentrada con espejos de plástico patentados, más baratos y fáciles de instalar

Se espera que el sistema genere suficiente calor para procesos industriales, agrícolas y vitivinícolas que requieren temperaturas entre 100 y 400 °C.

Universitarios neerlandeses desarrollan barco impulsado por hidrógeno que solo emite vapor de agua, quieren demostrar que la navegación sostenible es posible

Estudiantes de la Universidad de Tecnología de Delft han desarrollado un barco propulsado por hidrógeno líquido para demostrar que es posible utilizar combustibles más sostenibles en la industria naval.

China desarrolla el primer sistema de energía solar térmica del mundo que usa dióxido de carbono supercrítico en lugar de vapor para generar electricidad

Un campo de helióstatos de 10.000 m² concentra la energía solar en una torre central, donde calienta agua, sal fundida y partículas cerámicas hasta 800 °C. Las partículas cerámicas permiten calentar el CO₂ a 550 °C para alimentar la turbina.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies