• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

¿Son los paneles solares resistentes al agua?

1 julio, 2022 1 comentario

¿Son los paneles solares resistentes al agua?

Los paneles solares pasan toda su vida útil, más de 30 años, a la intemperie. Casi siempre, los paneles solares montados en el tejado o en el suelo estarán expuestos a la lluvia y la humedad, lo que significa que los paneles deben ser impermeables para seguir produciendo energía durante muchos años.

No te preocupes: tus paneles solares son resistentes al agua.

Dado que los paneles solares están expuestos a la intemperie durante varias décadas, deben fabricarse de manera que sean lo más resistentes posible a los daños causados por el agua.

Todos los paneles solares domésticos son resistentes al agua, y en el raro caso de que se dañen por el agua, suelen estar protegidos por las garantías del fabricante del panel.

Los paneles solares generan energía con sus células solares. La electricidad circula por el cableado del panel solar. Por encima de todo, el cableado y otros componentes electrónicos dentro de los paneles solares es donde el agua podría hacer más daño. Por ello, los paneles solares se construyen de forma que protejan estos componentes más sensibles.

Hay varios componentes usados en la fabricación de paneles solares que los hacen resistentes al agua. En la mayoría de los casos, los paneles solares están cubiertos por una fina lámina de vidrio en la parte delantera y protegidos por una lámina en la parte trasera.

La lámina posterior suele estar hecha de un material duradero a base de polímeros. Estas dos capas, combinadas con un marco metálico y un pegamento sellador especial, hacen que los paneles solares sean impermeables y eviten que el agua acceda a las células y al cableado del interior.

Las garantías de los paneles solares protegen de los raros casos de daños por agua.

En algunos casos raros, los paneles solares tienen defectos en su fabricación y pueden no ser 100% impermeables.

Por suerte, la mayoría de los fabricantes de paneles solares ofrecen dos garantías diferentes para proteger tu inversión: una garantía de equipo y una garantía de producción.

La garantía del equipo protege contra los problemas relacionados con la calidad del panel solar físico. Los defectos de fabricación, los problemas medioambientales y el desgaste prematuro son ejemplos de lo que cubriría la garantía del equipo.

En el raro caso de que sus paneles solares no sean impermeables y el agua dañe un panel de su sistema, la garantía del equipo le protegerá. En algunos casos, el fabricante del panel solar no sólo lo sustituirá por un nuevo panel, sino que también cubrirá su envío y reinstalación. La mayoría de las garantías de los equipos duran entre 10 y 12 años.

La garantía de producción de un panel solar protege contra los paneles solares de bajo rendimiento.

Al igual que otros dispositivos eléctricos, un panel solar se degrada con el tiempo y la cantidad de energía que genera disminuye lentamente.

Las garantías de producción suelen garantizar un 90% de producción a los 10 años o alrededor del 80% de producción a los 25 años.

Esto significa que después de 10 años, tus paneles solares deberían producir al menos el 90% de la energía que producían cuando se instalaron por primera vez (o el 80% de su producción inicial después de 25 años).

Un panel solar no resistente al agua puede dañarse, haciendo que llegue menos luz solar a las células solares, o incluso rompiendo células individuales.

Si esto le ocurre a tus paneles, es probable que no produzcan la cantidad de energía necesaria para cumplir la garantía de producción, y el fabricante de tu panel solar reemplazará el panel dañado por el agua.

Los paneles solares no sólo son resistentes al agua, sino también a la mayoría de las condiciones meteorológicas.

Los propietarios de viviendas en climas fríos no tienen que preocuparse por la nieve. Los paneles solares pueden soportar un peso considerable sin problemas, y el clima frío incluso aumenta la producción de las células fotovoltaicas.

Incluso los fenómenos extremos, como los vientos huracanados o las tormentas de granizo, no suelen afectar significativamente a los paneles solares: los sistemas de montaje adecuados evitan que los fuertes vientos causen daños, y la duradera cubierta de vidrio de la mayoría de los paneles resiste la mayoría de las tormentas de granizo.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Energía solar

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Pablo Mena dice

    28 diciembre, 2021 a las 10:34

    Sin duda este artículo muestra como los paneles solares son resistentes al agua y la mayoría de compañías te cubren los daños que pueda causar el agua. En mi vivienda instalaron placas solares teleplaca.com un auténtico equipo de profesionales!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Investigadores australianos y chinos desarrollan esponja solar que extrae agua potable del aire sin electricidad

El material absorbe la humedad del aire cuando el dispositivo está abierto y libera el agua cuando se expone al sol, permitiendo su recolección en un vaso.

Empresa alemana lanza nuevo panel solar flexible que promete reducir el consumo de diésel en camiones y autocaravanas hasta un 9%

Esta tecnología permite un rendimiento hasta 90% mayor en condiciones adversas como sombra parcial, en comparación con los módulos tradicionales.

Investigadores estadounidenses mejoran la eficiencia y estabilidad de células solares de perovskita, alcanzaron eficiencia del 26,1%, manteniendo el 96% de rendimiento después de 1000 horas

La estrategia podría aplicarse a otros materiales de perovskita, ayudando en el desarrollo de células solares más avanzadas y listas para el uso comercial.

Los costes de instalación de sistemas solares domésticos y almacenamiento de baterías alcanzaron sus mínimos históricos en la segunda mitad de 2024 en EE.UU.

El precio medio de los sistemas solares sin batería cayó a $2.65 por vatio, mientras que los sistemas con batería bajaron a $2.40 por vatio.

Investigadores alemanes desarrollan células solares de heterounión de silicio con un consumo de solo 1,4 mg de plata por vatio pico, aproximadamente un décimo del estándar industrial actual

Las células solares con contactos de cobre lograron una eficiencia superior a las de referencia con contactos de plata.

Nuevo estudio afirma que reemplazar solo el 3,2% del maíz para etanol por paneles solares cuadruplicaría la energía solar de EE.UU.

Con solo 391.000 hectáreas de paneles solares, EE.UU. podría sustituir toda su producción de etanol y reducir millones de kilos de contaminación agrícola.

Sistemas solares de agua caliente: ¿Funcionarán cuando haya un apagón?

¿Qué ocurre cuando hay un apagón? ¿Proporcionará un sistema de agua caliente solar suficiente agua caliente?

Investigadores japoneses logran duplicar la eficiencia de células solares orgánicas, alcanzando un récord del 8,7% sin procesos tóxicos

Las células solares convencionales contienen materiales peligrosos, lo que dificulta su reciclaje. En cambio, las células solares orgánicas pueden incinerarse sin impacto ambiental significativo.

Chipre se convierte en líder de Europa en calefacción solar con un 93,5 % de hogares que aprovechan la energía térmica para el agua caliente

La industria de los calentadores solares ha generado empleo y ha ayudado a familias de bajos ingresos al reducir costes energéticos.

Lenovo comienza a instalar innovadoras células solares de alta eficiencia en sus teclados, reemplazando baterías y reduciendo residuos electrónicos

Ambient Photonics ha desarrollado células solares avanzadas que pueden reemplazar baterías pequeñas como las de monedas.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies