• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Empresa austriaca lanza paneles solares fotovoltaicos rojos a juego con los tejados de tejas de terracota

8 mayo, 2024 Deja un comentario

En el ámbito de la sostenibilidad energética y la conservación patrimonial, SONNENKRAFT ha emergido como un pionero al desarrollar un producto que resuelve la tensión entre el respeto por el patrimonio histórico y la implementación de tecnologías verdes. Su último lanzamiento, el módulo solar «Terracotta», se destaca por su capacidad de integrarse visualmente con edificaciones históricas sin comprometer la eficiencia energética.

Integración Perfecta en la Arquitectura

El módulo «Terracotta» de SONNENKRAFT representa un avance significativo en la integración de paneles solares en edificios, especialmente aquellos sujetos a restricciones de conservación patrimonial. Este módulo utiliza un material de encapsulación coloreado que logra un efecto rojo homogéneo, lo que permite que se mimetice con las tejas y la estética general del edificio. Además, la incorporación de la tecnología solar TOPCon permite que el módulo alcance una potencia de 400 Wp, minimizando la pérdida de energía habitual en los procesos de encapsulación.

La uniformidad de color entre el marco y el módulo facilita su integración en tejados y fachadas, ofreciendo una solución estética y funcional para edificios que antes no podían beneficiarse de la energía solar debido a regulaciones de conservación.

Preservación del Patrimonio con Sostenibilidad

Adaptar edificios históricos para el uso de energías renovables presenta desafíos únicos, principalmente debido a las estrictas normativas de conservación que pueden limitar modificaciones estructurales. El módulo «Terracotta» aborda estas restricciones, permitiendo la instalación de sistemas fotovoltaicos sin alterar la identidad cultural o histórica del edificio.

Peter Prasser, director ejecutivo de SONNENKRAFT, señala la importancia de este avance: «Con el módulo ‘Terracotta’, fabricado en Austria, aspiramos a demostrar que es posible alinear los objetivos de conservación patrimonial con la generación de energía sostenible«. Este enfoque no solo es una victoria para la sostenibilidad, sino también para la preservación de la riqueza histórica y cultural.

Beneficios adicionales de SONNENKRAFT

Los clientes de SONNENKRAFT que opten por el módulo «Terracotta» o cualquier otro producto de la empresa, disfrutan de múltiples beneficios adicionales:

  • Calidad Garantizada: Todos los productos de SONNENKRAFT están fabricados en Austria y vienen con garantías de producto y rendimiento lineal extendidas, respaldadas por más de 20 años de experiencia en la fabricación de módulos.
  • Tecnología de Células Solares Avanzada: Utilización de células solares TOPCON para máxima eficiencia.
  • Construcción Robusta: Los módulos cuentan con un marco de aluminio de 40 mm que ofrece una seguridad estructural superior.
  • Menor Reflejo: Incorporación de vidrio solar anti-reflectante para reducir el deslumbramiento.
  • Conectividad Optimizada: Uso exclusivo de conectores originales Stäubli MC4, garantizando una conexión eléctrica óptima.
  • Certificaciones de Seguridad: Incluyen la aprobación del Instituto Alemán de Técnica de la Construcción (DIBt) y certificación para resistencia a granizo.

La innovación de SONNENKRAFT con su módulo «Terracotta» no solo representa un paso adelante en términos de tecnología fotovoltaica, sino que también ofrece una solución respetuosa con el patrimonio que muchos propietarios de edificios históricos han estado esperando. Con estos avances, SONNENKRAFT refuerza su compromiso con la sostenibilidad y la preservación cultural, asegurando que la energía solar y la conservación patrimonial puedan avanzar de la mano hacia un futuro más verde y respetuoso con nuestro pasado.

Más información: www.sonnenkraft.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Fotovoltaica

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

China desarrolla el primer sistema de energía solar térmica del mundo que usa dióxido de carbono supercrítico en lugar de vapor para generar electricidad

Un campo de helióstatos de 10.000 m² concentra la energía solar en una torre central, donde calienta agua, sal fundida y partículas cerámicas hasta 800 °C. Las partículas cerámicas permiten calentar el CO₂ a 550 °C para alimentar la turbina.

Ingenieros de Rice logran desalinización solar continua, incluso sin sol, funciona sin necesidad de baterías, filtros ni almacenamiento externo

El sistema, llamado STREED, utiliza un método de reciclaje de calor basado en la resonancia térmica para producir agua potable, incluso sin luz solar directa.

Startup francesa convierte fachadas en sistemas de calefacción solar y promete hasta un 40 % de ahorro energético con su panel aerotérmico low-tech

Solar Boost es un panel aerotérmico diseñado por AirBooster que capta la energía del sol para precalentar el aire exterior antes de introducirlo en la casa.

Investigadores alemanes desarrollan células solares de heterounión de silicio con un consumo de solo 1,4 mg de plata por vatio pico, aproximadamente un décimo del estándar industrial actual

Las células solares con contactos de cobre lograron una eficiencia superior a las de referencia con contactos de plata.

Investigadores australianos y chinos desarrollan esponja solar que extrae agua potable del aire sin electricidad

El material absorbe la humedad del aire cuando el dispositivo está abierto y libera el agua cuando se expone al sol, permitiendo su recolección en un vaso.

Empresa alemana lanza nuevo panel solar flexible que promete reducir el consumo de diésel en camiones y autocaravanas hasta un 9%

Esta tecnología permite un rendimiento hasta 90% mayor en condiciones adversas como sombra parcial, en comparación con los módulos tradicionales.

Investigadores estadounidenses mejoran la eficiencia y estabilidad de células solares de perovskita, alcanzaron eficiencia del 26,1%, manteniendo el 96% de rendimiento después de 1000 horas

La estrategia podría aplicarse a otros materiales de perovskita, ayudando en el desarrollo de células solares más avanzadas y listas para el uso comercial.

Los costes de instalación de sistemas solares domésticos y almacenamiento de baterías alcanzaron sus mínimos históricos en la segunda mitad de 2024 en EE.UU.

El precio medio de los sistemas solares sin batería cayó a $2.65 por vatio, mientras que los sistemas con batería bajaron a $2.40 por vatio.

Nuevo estudio afirma que reemplazar solo el 3,2% del maíz para etanol por paneles solares cuadruplicaría la energía solar de EE.UU.

Con solo 391.000 hectáreas de paneles solares, EE.UU. podría sustituir toda su producción de etanol y reducir millones de kilos de contaminación agrícola.

Sistemas solares de agua caliente: ¿Funcionarán cuando haya un apagón?

¿Qué ocurre cuando hay un apagón? ¿Proporcionará un sistema de agua caliente solar suficiente agua caliente?

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies