• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Source, un panel solar que permite obtener del aire hasta 5 litros de agua al día

4 noviembre, 2022 1 comentario

Actualizado: 10/11/2022

Source, un panel solar que permite obtener del aire hasta 5 litros de agua al día

El agua potable es un recurso escaso que sigue faltando a alrededor de 700 millones de personas en todo el mundo. Estas poblaciones pueden tener más cerca el acceso a este recurso después del lanzamiento de Source, un panel solar que, sin necesidad de conectarse a la red eléctrica, permite obtener entre dos y cinco litros de agua potable al día solo del aire.

Paneles solares que convierten la humedad del aire en agua potable.

Este sistema surgió de un proyecto impulsado por la Arizona State University que, finalmente, ha fraguado a través de la empresa Source.

Este equipo aprovecha el vapor de aire, “un suministro inagotable de agua”, para obtener de él agua purificada que, según aseguran los impulsores, está absolutamente libre de toda polución presente en el aire. “Nuestro proceso de extracción solo recolecta agua pura con una composición semejante a la del agua destilada”.

Paneles solares que convierten la humedad del aire en agua potable.

El agua que se obtiene es mineralizada para garantizar que tiene un sabor óptimo y equiparable al de la que bebemos de manera habitual, explica la compañía que ha creado este sistema, que tiene entre sus puntos fuertes el ser absolutamente independiente de la red eléctrica.

Un panel solar, o varios, según el tamaño que se necesite, así como una batería interna de ion de litio que permite la entrega de agua incluso cuando el sol no está brillando, es todo lo que necesita este equipo para funcionar.

El mecanismo que permite contar con entre dos y cinco litros de agua potable al día es sencillo: el valor de agua puro es extraído del aire por un sistema activado por los paneles solares y, a continuación, es convertido en agua líquida. Este recurso accede a una reserva de 30 litros incorporada en cada panel en la que el agua se mineraliza.

La cantidad de agua que genera este sistema es variable en función de las condiciones de humedad y de la exposición al sol del lugar en el que se ubique.

Sin embargo, desde la Universidad del Estado de Arizona aseguran que estos paneles son capaces de convertir el vapor ambiental en agua apta para el consumo incluso en climas áridos y semiáridos.

Source cuenta con una vida útil de una década y no requiere esfuerzos extraordinarios para su mantenimiento.

En principio, solo hay que cambiar el filtro del aire una vez al año. Asimismo, los propietarios individuales o comunitarios que se doten de este sistema tendrán que sustituir el cartucho de minerales cada cinco años.

Paneles solares Source

Los impulsores de esta tecnología destacan la seguridad que aporta al consumidor. Con Source este sabe exactamente de dónde proviene el agua que consume, sin temores derivados del estado de las tuberías o de cualquier producto químico. “El agua de Source es de alta calidad y está exenta de cualquier vulnerabilidad derivada de la infraestructura”, apuntan.

Este sistema con el que, según sus impulsores, se democratiza el acceso al agua, se puede adquirir a través de la tienda online habilitada por la compañía a un precio de partida de 2.900 dólares por panel, a los que se suman 500 dólares por la instalación del sistema que es, además, fácilmente escalable. Prueba de ello, la posibilidad de adquirir, también online, paneles adicionales para obtener una cantidad de agua mayor.

YouTube video

La Agencia Australiana de las Energías Renovables acaba de financiar con 420.000 $ la instalación de 150 paneles Source Hydropanel para probar su eficacia. Su objetivo es encontrar una fuente de agua constante y sostenible para las regiones más secas de su país, para de este modo intentar reducir el consumo de agua embotellada.

Más información en www.source.co

Paneles solares autolimpiables gracias al nuevo vidrio FEP de Fraunhofer

Paneles solares autolimpiables, capaces de eliminar la suciedad «pasivamente» con la sola ayuda de la…

En Grecia se instalará la primera línea de producción fotovoltaica orgánica impresa

El proyecto europeo «Flex2Energy» construirá en Salónica la primera unidad mundial de producción fotovoltaica orgánica…

En marcha la producción de paneles solares flexibles más eficientes, más duraderos y a mitad de precio, pueden colocarse en cualquier sitio

Apollo no es la única empresa que fabrica paneles solares flexibles, pero afirman que el…

La «fotovoltaica de calidad» estará certificada por SolarPower Europe

SolarPower Europe lanza la plataforma Solar Best Practices, donde reúne todas sus directrices, listas de…

Yuan Tech Solar: Nuevo fabricante de módulos fotovoltaicos TOPCon de tipo N

La empresa china Yuan Tech Solar se fundó en 2022 y se centra en la…

Nuevo inversor fotovoltaico de Sofar para la industria y el comercio

El nuevo inversor fotovoltaico 100-125KTL-G4 ofrece un rango de potencia de 100 a 125 kW…
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Energía solar, Artículos destacados

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Alejandro dice

    18 abril, 2022 a las 23:31

    Hola, me interesa tomar contacto para conocer más detalles e información sobre esta iniciativa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023