• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Startup india prepara el lanzamiento de innovadores triciclos impulsados por hidrógeno > hasta 700 km de autonomía con una sola carga

22 noviembre, 2024 1 comentario

Omega Seiki Mobility lanzará triciclos impulsados por hidrógeno en India, ofreciendo soluciones de transporte urbano sostenibles, eficientes y ecológicas en un país con graves problemas de contaminación.

OSM se prepara para revolucionar el transporte en India con triciclos impulsados por hidrógeno

A principios de este año, Omega Seiki Mobility (OSM), en colaboración con la start-up Systemics, con sede en Lyon, bajo la empresa conjunta Hydrogen Intelligence, marcó un hito al establecer un récord mundial en el prestigioso evento de Le Mans, Francia.

La movilidad del futuro: triciclos impulsados por hidrógeno

OSM se encuentra en la etapa final de desarrollo para el lanzamiento de sus innovadores triciclos impulsados por hidrógeno en India. Según fuentes de la compañía, la producción en masa está prevista para comenzar en diciembre de 2024, posicionando a la empresa a la vanguardia de las soluciones de energía limpia y abordando las necesidades únicas de transporte del país.

Uno de los logros destacados de este proyecto fue la modificación de un triciclo que, utilizando únicamente 2 kilogramos de hidrógeno, recorrió 900 kilómetros en 24 horas en el circuito Alain Prost. Este hito no solo demuestra la viabilidad del hidrógeno como fuente de energía, sino que también resalta el nivel de innovación tecnológica involucrado.

Uday Narang, fundador y presidente de OSM, destacó: «Establecer este récord mundial es un testimonio de nuestro compromiso con un futuro más limpio. No se trata solo de crear un prototipo, sino de ofrecer una solución que satisfaga las demandas del mundo real. Nuestros triciclos impulsados por hidrógeno, diseñados específicamente para las carreteras de la India, representan el futuro del transporte.»

Tecnología avanzada y eficiencia

La tecnología desarrollada por Systemics se basa en celdas de combustible avanzadas que generan electricidad de forma continua mediante el uso de hidrógeno almacenado en tanques ligeros. Entre las principales ventajas de esta innovación se incluyen:

  • Recarga rápida: Los tanques de hidrógeno se pueden recargar en apenas cinco minutos.
  • Autonomía extendida: Una sola carga permite recorrer más de 700 kilómetros.
  • Costos operativos reducidos: Aproximadamente INR 3,5 por kilómetro (alrededor de 0,042 euros).

Producción estratégica y enfoque regional

La primera fase de este ambicioso proyecto se centrará en los estados del sur de India, como Karnataka, Kerala, Tamil Nadu, Telangana y Andhra Pradesh. Para ello, se está construyendo una planta de fabricación cerca de Chennai, que estará operativa en marzo de 2025. Esta instalación permitirá una producción inicial de 5.000 vehículos por mes, con una proyección de alcanzar 10.000 vehículos mensuales para 2026.

Atractivo económico y sostenibilidad

Uno de los factores clave para la adopción de esta tecnología es su viabilidad económica. Con un precio estimado de INR 6,5 lakhs (aproximadamente 7.850 euros), los triciclos impulsados por hidrógeno representan una inversión inicial razonable. A largo plazo, ofrecen ahorros significativos debido a su menor necesidad de mantenimiento en comparación con los vehículos eléctricos tradicionales.

Antoine Abou, fundador de Systemics, subrayó: «El hidrógeno y las tecnologías de baterías se complementan perfectamente, y juntas pueden redefinir los estándares de movilidad. Este récord y el próximo lanzamiento demuestran que un transporte sostenible y eficiente ya no es una aspiración, sino una realidad.»

Impacto global y liderazgo en energía limpia

Con esta iniciativa audaz, OSM no solo planea redefinir las posibilidades de la tecnología de combustible de hidrógeno, sino también posicionar a India como un líder mundial en la transición hacia la energía limpia. Los triciclos impulsados por hidrógeno de OSM prometen transformar la movilidad urbana combinando sostenibilidad, eficiencia e innovación como nunca antes.

El inicio de la producción en diciembre de 2024 marcará el comienzo de una nueva era para el transporte en India, reafirmando el compromiso del país con un futuro más verde y eficiente.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Hidrógeno

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Bipogui dice

    25 noviembre, 2024 a las 12:30

    Yo quiero uno

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Diseñador crea lo que él denomina «la casa móvil más pequeña del mundo» > lleva la reducción de tamaño al extremo

A pesar de su diminuto tamaño, cuenta con una cama, una cocina funcional, un baño con inodoro portátil y hasta una ducha externa. Incluye un panel solar ajustable en el techo para abastecer sus necesidades energéticas.

Nuevo estudio global identifica regiones clave donde conservar praderas marinas costaría poco y mitigaría enormes emisiones, podría evitar daños climáticos multimillonarios

Nuevo estudio global identifica regiones clave donde conservar praderas marinas costaría poco y mitigaría enormes emisiones

Startup estadounidense desarrolla robot que imita a los ciempiés para eliminar maleza en cultivos sin dañar las plantas

Se enfoca en el control automatizado de malezas y la monitorización de cultivos en viñedos y campos de arándanos, donde la maquinaria tradicional tiene dificultades.

Arquitectos españoles construyen bodega con bloques de hempcrete, un biocompuesto de fibras de cáñamo, cal y agua, con alta eficiencia térmica que reduce la necesidad de sistemas mecánicos de climatización

Más que una bodega industrial, será un laboratorio para producir pequeñas cantidades de vino y estudiar su potencial.

Investigadores suizos crean nuevo material biodegradable vivo hecho de hongos capaz de hacer bolsas de basura que descomponen los residuos orgánicos

Se espera que este avance ayude a desarrollar materiales naturales y compostables para envases y productos biodegradables.

Nuevo estudio demuestra que las personas con más naturaleza en su vecindario fuman y beben menos

Las personas que viven en barrios más verdes fuman y beben menos en promedio, y quienes visitan la naturaleza regularmente tienen menos probabilidades de fumar, según demuestra un nuevo estudio.

Investigadores del MIT han desarrollado E-BAR, un robot diseñado para el cuidado de personas mayores, ayudándolas a sentarse y ponerse de pie, y atrapándolas si se caen

El robot puede levantar a una persona desde una posición sentada hasta estar de pie, y atraparla en caso de caída mediante airbags laterales de rápido inflado.

EE.UU. desbloquea la geometría cuántica para impulsar los superconductores de alta temperatura

Un físico teórico de la Universidad de Nevada, Reno, junto con sus colegas, ha identificado que la geometría cuántica puede ayudar a aumentar la temperatura crítica de los superconductores bidimensionales.

Startup estadounidense crea madera 10 veces más resistente que el acero, puede resistir el agua y el fuego

InventWood está a punto de comenzar la producción a gran escala de Superwood, una madera modificada que es más resistente que el acero.

Universitarios neerlandeses desarrollan barco impulsado por hidrógeno que solo emite vapor de agua, quieren demostrar que la navegación sostenible es posible

Estudiantes de la Universidad de Tecnología de Delft han desarrollado un barco propulsado por hidrógeno líquido para demostrar que es posible utilizar combustibles más sostenibles en la industria naval.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies