• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Startup lanza kit solar autoconsumo para camionetas, incluye funda protectora fotovoltaica, batería y un inversor

29 julio, 2024 Deja un comentario

Valora este contenido

Worksport, una empresa tecnológica de Estados Unidos, ha anunciado una cubierta protectora para camionetas equipada con módulos fotovoltaicos solares. El kit incluye una batería y un inversor, y está diseñado como una fuente de energía portátil para actividades recreativas, como acampar, o como respaldo temporal para recargar dispositivos electrónicos o pequeños electrodomésticos durante cortes de energía.

La empresa especializada en tecnología energética y bombas de calor, Worksport, ha lanzado una cubierta para la caja de la camioneta Ford F-150 Lightning, una camioneta eléctrica. Esta cubierta solar, denominada Solis, se venderá en un kit que incluye un inversor de Worksport, llamado Hub, y una batería recargable de 2000 W, 120 V AC 60 Hz, denominada Cor.

Características técnicas

El kit Solis está concebido como una solución de energía fuera de la red para los consumidores. Inicialmente, se comercializará en el mercado norteamericano, con planes de expansión a mercados globales. Las cubiertas Solis pueden tener un tamaño entre 2,7 m² y 4,3 m². Los módulos contienen celdas M10 con una eficiencia del 22%, proporcionadas por un proveedor no revelado. Se utilizarán celdas monocristalinas flexibles que ofrecen 170 W/m², después de la conversión. El peso estará entre 10 kg y 11 kg por m². Estas cifras de rendimiento se consideran bajo una irradiancia solar de 1000 W/m².

Componentes

Se comercializará el producto en un kit que incluye soportes de montaje para la caja de la camioneta y cables. La batería es una unidad de 2000 W, con una capacidad de 1534 kWh, 120 V AC, 60 Hz. Utiliza celdas de batería de litio, níquel, cobalto y manganeso (Li-NCM). El voltaje nominal es de 48 V y el voltaje mínimo es de 40,3 V. La corriente máxima de descarga de la batería es de 60 A, y la corriente máxima de carga es de 20 A. La temperatura de descarga es de -20 °C a 65 °C, mientras que el rango de temperatura de carga de la batería es de 0 °C a 55 °C.

El inversor tiene una frecuencia de salida de 60 Hz y una potencia máxima de salida de 3 kW. Tiene una capacidad de intercambio en caliente de 200 Wh, protección contra sobrecarga, 4 salidas DC, además de puertos para cargar a través de USB y conector de encendedor de cigarrillos.

Disponibilidad y precio

El producto Solis aún no está disponible para la compra. Worksport declaró que los productos están en fase de pruebas y los precios finales no están confirmados. El precio estimado para la batería es de $1,499, incluyendo el inversor, una batería externa y cables de carga. Combinado con Solis, el precio estimado es de $3,499.

Usos y aplicaciones

Algunos de los escenarios contemplados por Worksport, además del campamento, incluyen la carga de dispositivos como teléfonos móviles, tabletas u otros electrónicos durante cortes de energía en el hogar o la oficina. No está diseñado para cargar sistemas de carga de vehículos eléctricos (EV), aunque la empresa podría desarrollar tal tecnología en el futuro, ya que sus estimaciones internas sugieren que la cubierta fotovoltaica podría proporcionar suficiente carga para añadir un rango potencial adicional de hasta 16 km por día.

Más información: worksport.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Fotovoltaica

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Las células solares orgánicas alcanzan un récord de eficiencia del 19,96% con un polímero 6 veces más barato

Investigadores de la Universidad de Zhengzhou han desarrollado un polímero de bajo coste que ha logrado una eficiencia de conversión de energía del 19.96% en células solares orgánicas.

Empresa tejana ha desarrollado Solaris, la primera sauna off-grid y alimentada por energía solar

Solaris puede alcanzar una temperatura de 76°C en solo 30-40 minutos sin depender de la red eléctrica.

Empresa neerlandesa ha montado en Bélgica la primera planta solar de un megavatio con módulos completamente reciclables

Los módulos, desarrollados junto con Sabic, reemplazan el vidrio por un compuesto polimérico, reduciendo su peso a una cuarta parte del de los módulos tradicionales.

Investigadores australianos desarrollan nueva tecnología de energía solar concentrada con espejos de plástico patentados, más baratos y fáciles de instalar

Se espera que el sistema genere suficiente calor para procesos industriales, agrícolas y vitivinícolas que requieren temperaturas entre 100 y 400 °C.

China desarrolla el primer sistema de energía solar térmica del mundo que usa dióxido de carbono supercrítico en lugar de vapor para generar electricidad

Un campo de helióstatos de 10.000 m² concentra la energía solar en una torre central, donde calienta agua, sal fundida y partículas cerámicas hasta 800 °C. Las partículas cerámicas permiten calentar el CO₂ a 550 °C para alimentar la turbina.

Ingenieros de Rice logran desalinización solar continua, incluso sin sol, funciona sin necesidad de baterías, filtros ni almacenamiento externo

El sistema, llamado STREED, utiliza un método de reciclaje de calor basado en la resonancia térmica para producir agua potable, incluso sin luz solar directa.

Startup francesa convierte fachadas en sistemas de calefacción solar y promete hasta un 40 % de ahorro energético con su panel aerotérmico low-tech

Solar Boost es un panel aerotérmico diseñado por AirBooster que capta la energía del sol para precalentar el aire exterior antes de introducirlo en la casa.

Investigadores alemanes desarrollan células solares de heterounión de silicio con un consumo de solo 1,4 mg de plata por vatio pico, aproximadamente un décimo del estándar industrial actual

Las células solares con contactos de cobre lograron una eficiencia superior a las de referencia con contactos de plata.

Investigadores australianos y chinos desarrollan esponja solar que extrae agua potable del aire sin electricidad

El material absorbe la humedad del aire cuando el dispositivo está abierto y libera el agua cuando se expone al sol, permitiendo su recolección en un vaso.

Empresa alemana lanza nuevo panel solar flexible que promete reducir el consumo de diésel en camiones y autocaravanas hasta un 9%

Esta tecnología permite un rendimiento hasta 90% mayor en condiciones adversas como sombra parcial, en comparación con los módulos tradicionales.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies