• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Suecia pone en marcha su primer parque híbrido eólico y solar a gran escala 

20 octubre, 2024 Deja un comentario

El parque generará 163 GWh de electricidad verde al año, suficiente para abastecer a 32.600 hogares. De esta producción, 38 GWh provendrán de la energía solar y el resto de la eólica.

La empresa European Energy ha comenzado la construcción del primer parque híbrido a gran escala de Suecia en Skåramåla, en el municipio de Tingsryd. En esta ubicación, donde ya existe un parque eólico, se añadirá una planta solar, aprovechando al máximo el espacio disponible y las características del terreno.

«Si bien en Suecia contamos con grandes extensiones de tierra, debemos optimizar su uso para satisfacer diversos intereses públicos. En este caso, hemos encontrado una forma de construir una planta híbrida en terrenos forestales con bajo valor natural, ya utilizados para la energía eólica», comenta Peter Braun, director de European Energy en Suecia.

Producción energética verde

Este parque híbrido tendrá la capacidad de producir 163 GWh de electricidad verde al año, lo que equivale al consumo anual de aproximadamente 32.600 hogares. De esta producción, 38 GWh provendrán del parque solar y el resto será generado por los aerogeneradores.

La combinación de estas dos fuentes de energía renovable es clave para optimizar la producción y mantener un suministro más equilibrado. «El viento y el sol se complementan bien, ya que sus picos de producción se dan en diferentes momentos del día y del año», explica Braun. Esto significa que la planta podrá aprovechar al máximo las condiciones climáticas y generar energía de manera más eficiente durante todo el año.

Un uso eficiente del espacio

La planta solar ocupará un área de 49 hectáreas, en un terreno previamente forestado que ha sido despejado. La preparación del suelo ha estado en marcha durante varios meses, retirando la vegetación y enterrando rocas en capas profundas para nivelar la superficie. Este trabajo se ha realizado con un enfoque sostenible, utilizando el suelo del mismo lugar para evitar el transporte de materiales y empleando, en la medida de lo posible, contratistas locales.

Un aspecto interesante del proyecto es que la planta solar será una instalación temporal. Después de aproximadamente 35 años, una vez que los paneles solares hayan alcanzado el final de su vida útil, el terreno podrá devolverse a su uso forestal u otros propósitos. Las mejoras en el terreno, como la eliminación de rocas de la capa superficial, facilitarán la futura reforestación de la zona.

Promoviendo la biodiversidad

Uno de los compromisos clave de European Energy es mejorar la biodiversidad en la zona del proyecto. Aunque aún no se han definido todas las acciones, se barajan diversas propuestas. Estas incluyen la creación de estanques para favorecer la presencia de anfibios como las ranas, la plantación de arbustos de bayas y flores, y la siembra de semillas de pradera. También se considera la construcción de refugios de piedras, la preservación de madera muerta, la instalación de hoteles para insectos, hábitats arenosos y la colocación de cajas nido para aves.

Además, se está discutiendo la posibilidad de introducir ovejas para que pasten en el parque, lo que contribuiría tanto al mantenimiento del área como a la promoción de una mayor diversidad de flora y fauna.

Un proyecto a largo plazo

La instalación de los paneles solares está programada para comenzar en la primavera de 2024, con la expectativa de que todo el sistema esté produciendo electricidad verde para la red antes de que termine ese mismo año.

Este proyecto representa un avance significativo para Suecia en su camino hacia una mayor sostenibilidad, aprovechando la combinación de tecnologías limpias en un modelo que optimiza el uso del territorio y tiene un enfoque integral hacia la conservación ambiental y la biodiversidad. La creación de parques híbridos como este, que combinan energía solar y eólica, no solo ayuda a reducir las emisiones de carbono, sino que también promueve la coexistencia con los ecosistemas locales.

Con este enfoque innovador, European Energy está contribuyendo activamente a la transición energética, demostrando que es posible generar energía renovable a gran escala mientras se cuidan los recursos naturales y se promueve la biodiversidad.

Más información: europeanenergy.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Energías Renovables

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Investigadores australianos y chinos desarrollan esponja solar que extrae agua potable del aire sin electricidad

El material absorbe la humedad del aire cuando el dispositivo está abierto y libera el agua cuando se expone al sol, permitiendo su recolección en un vaso.

Investigadores del Instituto Max Planck desarrollan nuevo método de extracción de níquel usando plasma de hidrógeno, reduce las emisiones de CO₂ en un 84 %

Es hasta un 18 % más eficiente energéticamente, especialmente cuando se usa electricidad renovable y hidrógeno verde.

Investigadores británicos desarrollan nuevo método de reciclaje que usa ondas de sonido para extraer «químicos eternos» y metales preciosos de celdas de combustible, de forma limpia y eficiente

Este método permite recuperar catalizadores valiosos y membranas de polímeros fluorados (PFAS), conocidos como «químicos eternos» por su resistencia y contaminación del agua potable.

España impulsa la producción de metanol verde con una planta piloto que convierte CO₂ e hidrógeno renovable en e-fuel de alta pureza

Descubre cómo una innovadora planta piloto en España convierte CO₂ capturado e hidrógeno verde en metanol sostenible, impulsando la descarbonización industrial y la economía circular con tecnología puntera.

Geólogos encuentran en Francia el depósito de hidrógeno natural más grande del mundo, primeras estimaciones apuntan a 46 millones de toneladas

El hidrógeno blanco se forma naturalmente sin necesidad de procesos industriales contaminantes, lo que lo convierte en una alternativa limpia al hidrógeno gris y verde.

Empresa alemana lanza nuevo panel solar flexible que promete reducir el consumo de diésel en camiones y autocaravanas hasta un 9%

Esta tecnología permite un rendimiento hasta 90% mayor en condiciones adversas como sombra parcial, en comparación con los módulos tradicionales.

Científicos singapurenses han desarrollado un sistema que convierte las gotas de lluvia en electricidad, podría generar electricidad comparable a paneles solares en tejados

Científicos en Singapur han encontrado una manera de generar electricidad aprovechando la energía de las gotas de lluvia que caen a través de un tubo vertical.

Investigadores estadounidenses mejoran la eficiencia y estabilidad de células solares de perovskita, alcanzaron eficiencia del 26,1%, manteniendo el 96% de rendimiento después de 1000 horas

La estrategia podría aplicarse a otros materiales de perovskita, ayudando en el desarrollo de células solares más avanzadas y listas para el uso comercial.

Los costes de instalación de sistemas solares domésticos y almacenamiento de baterías alcanzaron sus mínimos históricos en la segunda mitad de 2024 en EE.UU.

El precio medio de los sistemas solares sin batería cayó a $2.65 por vatio, mientras que los sistemas con batería bajaron a $2.40 por vatio.

Investigadores alemanes desarrollan células solares de heterounión de silicio con un consumo de solo 1,4 mg de plata por vatio pico, aproximadamente un décimo del estándar industrial actual

Las células solares con contactos de cobre lograron una eficiencia superior a las de referencia con contactos de plata.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies