• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Sun-Ways desarrolla un nuevo sistema para convertir las vías férreas en centrales solares

14 enero, 2023 1 comentario

La empresa suiza de tecnología limpia Sun-Ways está desarrollando un proyecto piloto con el objetivo de integrar módulos solares en las vías del tren. El proyecto, que comenzará en mayo de 2023, consistirá en colocar módulos solares entre las vías del tren como si fueran una alfombra utilizando un tren especial. En una primera fase, se engancharán 5.000 módulos solares para generar una producción anual de dos gigavatios hora de energía solar. El proyecto se caracteriza porque en caso de necesidad de mantenimiento, como el rectificado de los raíles, se vuelve a retirar el riel solar.

La idea de integrar módulos solares en las vías del tren no es nueva. Pero lo que la empresa suiza Sun-Ways tiene en mente podría ser innovador: En mayo de 2023 comenzará un proyecto piloto en el que se colocarán módulos solares entre las vías del tren como si fueran una alfombra utilizando un tren especial.

En una primera fase, se engancharán 5.000 módulos solares para generar una producción anual de dos gigavatios hora de energía solar.

Los módulos solares, que se extienden como una alfombra, están conectados entre sí. En cuanto se tumban, se sujetan mediante un sencillo mecanismo. La característica especial: Para los procedimientos de mantenimiento, como el rectificado de los raíles, se vuelve a retirar el riel solar. El empresario y cofundador Baptiste Danichert considera que ésta es una de las grandes ventajas de su concepto frente a otras soluciones.

Sun-Ways usa módulos solares de tamaño estándar (1 m x 1,70 m). Queda por ver en las pruebas diarias hasta qué punto los módulos estándar pueden resistir las vibraciones y las piedras que se levantan en el duro entorno ferroviario cotidiano.

En el proyecto se invertirán aproximadamente 400.000 euros.

La electricidad generada irá directamente a la línea aérea o se inyectará en la red eléctrica.

Si la tecnología de Sun-Ways fuera operativa en el mundo real, 7 millones de km2 entre las vías del tren están disponibles para las correspondientes centrales solares. Esto sería comparable a 350.000 tejados de casas equipados con módulos solares.

En Europa se dispone de una red de 260.000 km, y a escala mundial de más de un millón de kilómetros. Según Sun-Ways, ya se ha puesto en contacto con inversores de Europa y Estados Unidos para poder promover la innovación a escala industrial. Siempre que el proyecto piloto de mayo de 2023 sea un éxito.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Fotovoltaica

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Felix dice

    21 enero, 2023 a las 13:17

    La idea buenísima, la funcionalidad no creo que sea tan prometedora.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Investigadores australianos y chinos desarrollan esponja solar que extrae agua potable del aire sin electricidad

El material absorbe la humedad del aire cuando el dispositivo está abierto y libera el agua cuando se expone al sol, permitiendo su recolección en un vaso.

Empresa alemana lanza nuevo panel solar flexible que promete reducir el consumo de diésel en camiones y autocaravanas hasta un 9%

Esta tecnología permite un rendimiento hasta 90% mayor en condiciones adversas como sombra parcial, en comparación con los módulos tradicionales.

Investigadores estadounidenses mejoran la eficiencia y estabilidad de células solares de perovskita, alcanzaron eficiencia del 26,1%, manteniendo el 96% de rendimiento después de 1000 horas

La estrategia podría aplicarse a otros materiales de perovskita, ayudando en el desarrollo de células solares más avanzadas y listas para el uso comercial.

Los costes de instalación de sistemas solares domésticos y almacenamiento de baterías alcanzaron sus mínimos históricos en la segunda mitad de 2024 en EE.UU.

El precio medio de los sistemas solares sin batería cayó a $2.65 por vatio, mientras que los sistemas con batería bajaron a $2.40 por vatio.

Investigadores alemanes desarrollan células solares de heterounión de silicio con un consumo de solo 1,4 mg de plata por vatio pico, aproximadamente un décimo del estándar industrial actual

Las células solares con contactos de cobre lograron una eficiencia superior a las de referencia con contactos de plata.

Nuevo estudio afirma que reemplazar solo el 3,2% del maíz para etanol por paneles solares cuadruplicaría la energía solar de EE.UU.

Con solo 391.000 hectáreas de paneles solares, EE.UU. podría sustituir toda su producción de etanol y reducir millones de kilos de contaminación agrícola.

Sistemas solares de agua caliente: ¿Funcionarán cuando haya un apagón?

¿Qué ocurre cuando hay un apagón? ¿Proporcionará un sistema de agua caliente solar suficiente agua caliente?

Investigadores japoneses logran duplicar la eficiencia de células solares orgánicas, alcanzando un récord del 8,7% sin procesos tóxicos

Las células solares convencionales contienen materiales peligrosos, lo que dificulta su reciclaje. En cambio, las células solares orgánicas pueden incinerarse sin impacto ambiental significativo.

Chipre se convierte en líder de Europa en calefacción solar con un 93,5 % de hogares que aprovechan la energía térmica para el agua caliente

La industria de los calentadores solares ha generado empleo y ha ayudado a familias de bajos ingresos al reducir costes energéticos.

Lenovo comienza a instalar innovadoras células solares de alta eficiencia en sus teclados, reemplazando baterías y reduciendo residuos electrónicos

Ambient Photonics ha desarrollado células solares avanzadas que pueden reemplazar baterías pequeñas como las de monedas.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies