• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Sunpad: el calentador solar termoeléctrico Plug & Play que proporciona hasta 380 litros de agua caliente sanitaria a 40°C

5 julio, 2024 Deja un comentario

Valora este contenido

Con el calentador de agua solar Sunpad Solar, puedes ahorrar hasta un 80% en tus costes energéticos para calentar agua.

Cuando te duchas o limpias el suelo, usas agua caliente sanitaria. Esta agua se calienta mediante un calentador que puede ser eléctrico, a gas o híbrido (electricidad/gas). En términos de presupuesto, el agua caliente sanitaria puede representar aproximadamente el 12% de tu consumo total de energía y el 35% de tu consumo de agua. Estos dos factores de gasto, sumados a los incrementos en tarifas, nos llevan a pensar en formas de ahorrar. La solución podría ser el calentador de agua solar Sunpad, Plug & Play.

¿Por qué este calentador colar es una novedad?

El Sunpad Solar es un calentador solar listo para usar. Además, es capaz de calentar hasta 380 litros de agua caliente sanitaria instantáneamente. Esto se debe a su configuración monobloque, que lo hace autónomo. Los calentadores instantáneos normalmente tienen una pequeña reserva donde el agua se mantiene a temperatura, pero esto suele ser una característica de los calentadores a gas o eléctricos. Con 380 litros instantáneos, que es una cantidad considerable, se posiciona como una de las mejores alternativas para ahorrar electricidad.

¿Cómo funciona?

El secreto del calentador solar se encuentra en su núcleo, que es un acumulador térmico con un depósito fabricado mediante tecnología de soldadura láser.

Además, está recubierto con un material solar especial que permite que el fluido caloportador contenido se caliente tan pronto como se expone a la luz solar. La energía solar incidente se convierte directamente en calor sin ninguna pérdida por conducciones hasta el agua.

Así, el sistema es capaz de proporcionar hasta 380 litros de agua caliente sanitaria a 40°C durante el día (dependiendo de la zona climática y las condiciones locales). Además, está diseñado como un dispositivo listo para conectar, lo que lo hace accesible a un gran número de personas. Sunpad afirma que este calentador solar puede permitirte ahorrar el 80% de energía, y que la compra de uno equivaldría a plantar 100 árboles gracias a la reducción de emisiones de CO2.

Características técnicas

  • Superficie bruta / superficie neta: 2.05 m² / 1.68 m²
  • Dimensiones: 2220 mm x 920 mm x 190 mm
  • Peso en vacío: 63 kg (vidrio AR único)
  • Caja colectora: EPP con pintura protegida contra UVA
  • Absorbedor: Acero, recubrimiento selectivo
  • Absorción: 91%
  • Conexiones: 3/4″
  • Resistencia eléctrica: 1 kW
  • Aislamiento térmico: 0.036 W/mK
  • Volumen de almacenamiento: 150 litros
  • Salida de agua caliente sanitaria: 380 litros de agua caliente mixta a 40°C
  • Volumen del intercambiador: 9.2 litros
  • Composición del intercambiador: Acero inoxidable 1.4404 AISI 316L
  • Presión del intercambiador: 10 bares
  • Material del depósito: Acero ST235

Con Sunpad, puedes tener agua caliente sanitaria gracias a la energía solar de manera eficiente y sostenible, contribuyendo al cuidado del medio ambiente y reduciendo significativamente tus gastos energéticos.

Más información: www.sunpad.solar

Solcrafte: captador solar y acumulador de agua caliente sin tanque.
RELIOS: calentador de agua solar fabricado con materiales reciclados + planos de construcción.
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Térmica, Artículos destacados

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Empresa tejana ha desarrollado Solaris, la primera sauna off-grid y alimentada por energía solar

Solaris puede alcanzar una temperatura de 76°C en solo 30-40 minutos sin depender de la red eléctrica.

Empresa neerlandesa ha montado en Bélgica la primera planta solar de un megavatio con módulos completamente reciclables

Los módulos, desarrollados junto con Sabic, reemplazan el vidrio por un compuesto polimérico, reduciendo su peso a una cuarta parte del de los módulos tradicionales.

Investigadores australianos desarrollan nueva tecnología de energía solar concentrada con espejos de plástico patentados, más baratos y fáciles de instalar

Se espera que el sistema genere suficiente calor para procesos industriales, agrícolas y vitivinícolas que requieren temperaturas entre 100 y 400 °C.

China desarrolla el primer sistema de energía solar térmica del mundo que usa dióxido de carbono supercrítico en lugar de vapor para generar electricidad

Un campo de helióstatos de 10.000 m² concentra la energía solar en una torre central, donde calienta agua, sal fundida y partículas cerámicas hasta 800 °C. Las partículas cerámicas permiten calentar el CO₂ a 550 °C para alimentar la turbina.

Ingenieros de Rice logran desalinización solar continua, incluso sin sol, funciona sin necesidad de baterías, filtros ni almacenamiento externo

El sistema, llamado STREED, utiliza un método de reciclaje de calor basado en la resonancia térmica para producir agua potable, incluso sin luz solar directa.

Startup francesa convierte fachadas en sistemas de calefacción solar y promete hasta un 40 % de ahorro energético con su panel aerotérmico low-tech

Solar Boost es un panel aerotérmico diseñado por AirBooster que capta la energía del sol para precalentar el aire exterior antes de introducirlo en la casa.

Investigadores alemanes desarrollan células solares de heterounión de silicio con un consumo de solo 1,4 mg de plata por vatio pico, aproximadamente un décimo del estándar industrial actual

Las células solares con contactos de cobre lograron una eficiencia superior a las de referencia con contactos de plata.

Investigadores australianos y chinos desarrollan esponja solar que extrae agua potable del aire sin electricidad

El material absorbe la humedad del aire cuando el dispositivo está abierto y libera el agua cuando se expone al sol, permitiendo su recolección en un vaso.

Empresa alemana lanza nuevo panel solar flexible que promete reducir el consumo de diésel en camiones y autocaravanas hasta un 9%

Esta tecnología permite un rendimiento hasta 90% mayor en condiciones adversas como sombra parcial, en comparación con los módulos tradicionales.

Investigadores estadounidenses mejoran la eficiencia y estabilidad de células solares de perovskita, alcanzaron eficiencia del 26,1%, manteniendo el 96% de rendimiento después de 1000 horas

La estrategia podría aplicarse a otros materiales de perovskita, ayudando en el desarrollo de células solares más avanzadas y listas para el uso comercial.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies