• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

SUNPave, el pavimento fotovoltaico transitable que generará energía en el Mundial de Qatar

15 noviembre, 2022 1 comentario

SUNPave, el pavimento fotovoltaico transitable que generará energía en el Mundial de Qatar

El estadio Al Thumama, uno de los ocho estadios de la Copa del Mundo en Qatar, probará las innovadoras baldosas solares creadas específicamente para funcionar en climas cálidos y zonas superpobladas.

Las baldosas fotovoltaicas SUNPave garantizan el mismo rendimiento que los sistemas inclinados.

Está diseñado para ofrecer al mercado solar un nuevo sistema altamente integrado y funcional que puede adaptarse a tejados y fachadas de edificios, pavimentos, plataformas flotantes e incluso vías férreas.

Es el suelo fotovoltaico transitable creado en 2017 por el proyecto internacional PVTopia. Sobre el papel, el sistema recuerda a otros muchos proyectos de baldosas solares presentados en todo el mundo en los últimos años, con resultados ciertamente no siempre satisfactorios.

Pero en su puesta en marcha, los promotores se fijaron unos objetivos concretos: crear un producto adaptado a la región MENA («Oriente Medio y Norte de África») que tolere perfectamente los climas cálidos locales sin perder eficiencia.

Una amplia zona de paseos peatonales y patios soleados abrazan ciudades, pueblos y aldeas de toda la región de Oriente Medio y Norte de África. Para convertir estos espacios en potenciales fuentes de energía, se necesita un nuevo tipo de tecnología solar, ya que los paneles fotovoltaicos tradicionales no son transitables.

Además, en Oriente Medio y el Norte de África, los tejados son mayoritariamente planos. En varias ciudades y pueblos superpoblados de la región (por ejemplo, en las zonas pobres de Egipto), se desaconseja a muchos propietarios la instalación de módulos inclinados en sus tejados porque los inutilizan para otros fines.

PVTopia

Un suelo fotovoltaico transitable para la Copa del Mundo.

La iniciativa, puesta en marcha por un grupo de investigadores de la Universidad de Alejandría y Glasgow Caledonian, realizó el primer prototipo de 1 kW en 2019 en Egipto, registrando poco después la patente para fundar la empresa SUNPave.

Pero la prueba de fuego llegó este año al ganar la convocatoria lanzada para el Mundial de 2022 en Qatar. Los organizadores buscaban proyectos innovadores que pudieran proporcionar al campeonato nuevas fuentes de energía renovable. SUNPave fue seleccionada entre una lista de innovadores y apoyada con una inversión de 100.000 dólares.

Así pues, el suelo fotovoltaico especial transitable se probará por primera vez este año, en una zona de 50 m2 en las taquillas del estadio Al Thumama, uno de los ocho estadios donde se disputará la Copa del Mundo de 2022.

La cantidad de energía que pueden generar las baldosas instaladas en este espacio, explica el cofundador de SUNPave, Mohamed AlGammal, a los medios de comunicación locales, «es suficiente para alimentar un piso de tres habitaciones, incluidos todos los servicios como el aire acondicionado, la iluminación y los frigoríficos«.

Como en todos los proyectos de este tipo, la característica número uno de las baldosas es su alta resistencia mecánica, junto con, por supuesto, las propiedades antiarañazos, antideslizantes y antirreflectantes.

Pero la baldosa fotovoltaica transitable de SUNPave añade otros dos elementos clave: una tecnología de refrigeración pasiva/activa para gestionar la temperatura y un diseño óptico para captar eficazmente los rayos del sol independientemente del ángulo de incidencia.

La novedad de nuestro diseño, es que hemos integrado una característica que permite captar la misma cantidad de energía a pesar de que las baldosas se coloquen planas en el suelo o en vertical en una pared.

Mohamed AlGammal

Más información: sun-pave.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Fotovoltaica

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Bruno Tocci dice

    16 noviembre, 2022 a las 17:41

    Le pueden poner encima por escrito ‘derechos humanos’ y ya matan dos pájaros de un tiro.

    Por encima de todo va el ser humano…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Empresa alemana lanza nuevo panel solar flexible que promete reducir el consumo de diésel en camiones y autocaravanas hasta un 9%

Esta tecnología permite un rendimiento hasta 90% mayor en condiciones adversas como sombra parcial, en comparación con los módulos tradicionales.

Investigadores estadounidenses mejoran la eficiencia y estabilidad de células solares de perovskita, alcanzaron eficiencia del 26,1%, manteniendo el 96% de rendimiento después de 1000 horas

La estrategia podría aplicarse a otros materiales de perovskita, ayudando en el desarrollo de células solares más avanzadas y listas para el uso comercial.

Los costes de instalación de sistemas solares domésticos y almacenamiento de baterías alcanzaron sus mínimos históricos en la segunda mitad de 2024 en EE.UU.

El precio medio de los sistemas solares sin batería cayó a $2.65 por vatio, mientras que los sistemas con batería bajaron a $2.40 por vatio.

Investigadores alemanes desarrollan células solares de heterounión de silicio con un consumo de solo 1,4 mg de plata por vatio pico, aproximadamente un décimo del estándar industrial actual

Las células solares con contactos de cobre lograron una eficiencia superior a las de referencia con contactos de plata.

Nuevo estudio afirma que reemplazar solo el 3,2% del maíz para etanol por paneles solares cuadruplicaría la energía solar de EE.UU.

Con solo 391.000 hectáreas de paneles solares, EE.UU. podría sustituir toda su producción de etanol y reducir millones de kilos de contaminación agrícola.

Sistemas solares de agua caliente: ¿Funcionarán cuando haya un apagón?

¿Qué ocurre cuando hay un apagón? ¿Proporcionará un sistema de agua caliente solar suficiente agua caliente?

Investigadores japoneses logran duplicar la eficiencia de células solares orgánicas, alcanzando un récord del 8,7% sin procesos tóxicos

Las células solares convencionales contienen materiales peligrosos, lo que dificulta su reciclaje. En cambio, las células solares orgánicas pueden incinerarse sin impacto ambiental significativo.

Chipre se convierte en líder de Europa en calefacción solar con un 93,5 % de hogares que aprovechan la energía térmica para el agua caliente

La industria de los calentadores solares ha generado empleo y ha ayudado a familias de bajos ingresos al reducir costes energéticos.

Lenovo comienza a instalar innovadoras células solares de alta eficiencia en sus teclados, reemplazando baterías y reduciendo residuos electrónicos

Ambient Photonics ha desarrollado células solares avanzadas que pueden reemplazar baterías pequeñas como las de monedas.

Se inaugura en Suiza la primera planta de energía solar del mundo montada sobre vías férreas abierta al tráfico ferroviario

Durante los próximos tres años, se realizarán pruebas sobre el recubrimiento de los paneles, niveles de suciedad, mantenimiento y la interacción con la infraestructura ferroviaria.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies