• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Suplemento alimenticio de algas para la reducción del metano en los productos ganaderos

24 septiembre, 2022 Deja un comentario

Symbrosia afirma que su aditivo de algas SeaGraze, que usa el alga roja Asparagopsis taxiformis, ha provocado un descenso del 80% en las emisiones de metano entérico de vacas y ovejas cuando se añade a su alimentación en dos ensayos comerciales. Según su página web, SeaGraze no afecta a la carne, la leche o la lana de los animales.

Ante la falta de un enfoque aplicable y eficaz para reducir las emisiones del ganado, Symbrosia ofrece una solución para cultivar suficiente Asparagopsis taxiformis para la industria ganadera y reducir su impacto en el medio ambiente.

El metano es un gas de efecto invernadero producto de la digestión y la fermentación en los estómagos de los animales rumiantes, como las vacas lecheras, el ganado vacuno, las ovejas, las cabras y los bisontes.

Los estudios estiman que los eructos de los animales contribuyen a entre el 5 y el 20% del total de las emisiones mundiales. Estudios afirman que los suplementos de algas marinas reducen hasta un 82% las emisiones de metano del ganado.

En el caso de las empresas y los productores del sector ganadero, las emisiones de metano suelen representar más del 40% de emisiones.

Consciente de este reto, Symbrosia ha creado el SVD, un aditivo alimentario a base de algas marinas capaz de reducir las emisiones de metano de los rumiantes en más de un 90%, cuando se espolvorea en los piensos para el ganado con una tasa de inclusión de ~0,4%. Con el fin de cultivar un producto suficiente para abastecer a la industria ganadera, Symbrosia se sitúa en este nexo, aportando las competencias técnicas necesarias para cumplir los hitos y demostrar la viabilidad comercial, así como el impacto medioambiental positivo de cultivar este producto.

Beneficios.

  • Reducción del 85% de las emisiones de CO2 por cabeza.
  • El cultivo de algas al aire libre absorbe el carbono de la atmósfera.
  • La Asparagopsis taxiformis contiene un 53% de carbono, lo que supone una absorción de hasta ~275 toneladas de CO2 al año.
  • En 2024, la SVD podría reducir unas 63.000 toneladas de CO2-eq al año en forma de reducción de metano.
  • Introduce la noción de «leche neutra en metano», que pronto podría convertirse en una interesante propuesta de venta para las marcas y los minoristas.
  • No se requiere ninguna inversión inicial.

Al aumentar la producción comercial, Symbrosia también espera reducir el coste de SeaGraze, que actualmente cuesta a los ganaderos entre 80 céntimos y 1,50 dólares diarios por animal.

Más información: symbrosia.co

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Tecnología verde

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies