• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Startup francesa desarrolla módulo compacto todo en uno (bomba de calor + agua caliente + ventilación) para la rehabilitación energética de viviendas unifamiliares

11 marzo, 2024 Deja un comentario

Este módulo compacto patentado, listo para ser conectado al edificio, va acompañado de un sistema de monitorización que permite la retroalimentación de información sobre temperatura, CO2 o consumo de agua, para un mejor control de las cargas y el mantenimiento.

La startup Synerpod ha dado un paso adelante en el ámbito de la renovación energética con el lanzamiento de un módulo todo en uno diseñado para la mejora de la eficiencia energética en viviendas. Esta joven firma industrial, ubicada en Saint-Sébastien-sur-Loire, Loire-Atlantique, ha concentrado en un solo módulo exterior, comparable en tamaño a un pequeño cobertizo de jardín, una solución integral que promete transformar el sector.

Un módulo que lo cambia todo

El módulo de Synerpod, fabricado en su nueva planta de Montaigu, Vendée, incluye una bomba de calor, un sistema para la producción de agua caliente y una ventilación mecánica controlada (VMC) de doble flujo. Todo esto, complementado con un sistema de monitorización avanzado, capaz de proporcionar datos sobre temperatura, CO2 y consumo de agua, facilita una gestión eficiente tanto en costos como en mantenimiento.

Con un coste que oscila entre los 13.000 y los 15.000 euros, este innovador producto está dirigido principalmente al mercado de la renovación energética de casas individuales, aunque Synerpod ya trabaja en un modelo, el “Enerpod XL”, destinado al sector de la vivienda colectiva con el apoyo de 400.000 euros por parte de la Ademe.

El apoyo de grandes nombres y una proyección de futuro

Synerpod ha comenzado su andadura con un notable respaldo, no solo en términos de pedidos, sino también a nivel capital con la entrada en su accionariado de dos grupos importantes: Cetih y Airwell, ambos ya colaboradores como proveedores. Este apoyo representa un voto de confianza en el potencial de la empresa y su solución innovadora.

Con una proyección de crecimiento sostenido hasta 2030 o 2035, Synerpod no solo pretende revolucionar el mercado con su producto, sino también expandir su capacidad de producción y su plantilla, anticipando una demanda creciente por soluciones eficientes y sostenibles en la renovación de viviendas.

Levantamiento de fondos y colaboraciones estratégicas

La reciente ronda levantada de fondos de 500.000 euros, que ha visto la entrada de Cetih y Airwell en el capital de Synerpod, subraya el compromiso de estos grupos con la integración y el desarrollo de ecosistemas energéticos sostenibles. Esta sinergia entre fabricantes y diseñadores de soluciones climáticas marca un camino prometedor hacia la renovación energética a gran escala.

Un premio a la innovación y un futuro prometedor

Synerpod, laureada en concursos de innovación, se destaca por su enfoque práctico y sostenible en la renovación energética. Con más de 4,8 millones de viviendas en Francia necesitadas de mejora energética, y una legislación que empuja hacia la renovación, la solución de Synerpod se presenta como una respuesta efectiva y eficiente al desafío de la sostenibilidad en el sector de la vivienda.

El módulo “pod”, pre-fabricado en Francia, no solo representa un avance en términos de eficiencia energética, sino también en la reducción de tiempos y desechos en obra, integrando funciones como la recarga de vehículos eléctricos y la iluminación de exteriores, además de facilitar el mantenimiento predictivo a distancia.

Synerpod se erige como un ejemplo brillante de innovación y sostenibilidad en el sector de la construcción y la renovación energética. Su módulo todo en uno no solo promete transformar viviendas individuales y colectivas, sino también establecer un nuevo estándar en el mercado, acelerando el camino hacia un futuro más verde y energéticamente eficiente. Con el apoyo de grandes nombres y una visión clara hacia el futuro, Synerpod está bien posicionada para liderar la transición energética en el sector residencial.

Más información: synerpod.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Eficiencia energética

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Empresa neerlandesa ha montado en Bélgica la primera planta solar de un megavatio con módulos completamente reciclables

Los módulos, desarrollados junto con Sabic, reemplazan el vidrio por un compuesto polimérico, reduciendo su peso a una cuarta parte del de los módulos tradicionales.

Investigadores australianos desarrollan nueva tecnología de energía solar concentrada con espejos de plástico patentados, más baratos y fáciles de instalar

Se espera que el sistema genere suficiente calor para procesos industriales, agrícolas y vitivinícolas que requieren temperaturas entre 100 y 400 °C.

Universitarios neerlandeses desarrollan barco impulsado por hidrógeno que solo emite vapor de agua, quieren demostrar que la navegación sostenible es posible

Estudiantes de la Universidad de Tecnología de Delft han desarrollado un barco propulsado por hidrógeno líquido para demostrar que es posible utilizar combustibles más sostenibles en la industria naval.

China desarrolla el primer sistema de energía solar térmica del mundo que usa dióxido de carbono supercrítico en lugar de vapor para generar electricidad

Un campo de helióstatos de 10.000 m² concentra la energía solar en una torre central, donde calienta agua, sal fundida y partículas cerámicas hasta 800 °C. Las partículas cerámicas permiten calentar el CO₂ a 550 °C para alimentar la turbina.

Ingenieros de Rice logran desalinización solar continua, incluso sin sol, funciona sin necesidad de baterías, filtros ni almacenamiento externo

El sistema, llamado STREED, utiliza un método de reciclaje de calor basado en la resonancia térmica para producir agua potable, incluso sin luz solar directa.

Startup francesa convierte fachadas en sistemas de calefacción solar y promete hasta un 40 % de ahorro energético con su panel aerotérmico low-tech

Solar Boost es un panel aerotérmico diseñado por AirBooster que capta la energía del sol para precalentar el aire exterior antes de introducirlo en la casa.

China lanza su primera locomotora de mercancías impulsada por hidrógeno, puede recorrer hasta 150 km con una carga de 60 kg de H2 y arrastrar más de 4.500 toneladas: autonomía de 800 km

No requiere una infraestructura extensa como los trenes eléctricos y, a diferencia de los motores diésel, solo emite vapor de agua.

ZeroAvia y RVL Aviation lanzan el primer servicio de carga aérea sin emisiones con hidrógeno en Reino Unido, propulsión eléctrica-hidrógeno y solo vapor de agua como emisión

Se espera que este sistema reduzca el impacto climático en un 90%, además de disminuir costos de mantenimiento y combustible.

Investigadores de la Universidad de Sharjah han desarrollado un método innovador para extraer hidrógeno directamente del agua de mar sin necesidad de desalación ni aditivos químicos

Han diseñado un electrodo multicapa que protege contra la corrosión y optimiza la producción de hidrógeno, permitiendo una eficiencia industrialmente viable.

Investigadores alemanes desarrollan células solares de heterounión de silicio con un consumo de solo 1,4 mg de plata por vatio pico, aproximadamente un décimo del estándar industrial actual

Las células solares con contactos de cobre lograron una eficiencia superior a las de referencia con contactos de plata.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies