• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Synhelion pone en marcha la primera planta de combustible solar para aviones del mundo

20 junio, 2024 1 comentario

Valora este contenido

La empresa suiza de tecnología limpia Synhelion ha inaugurado la primera planta industrial del mundo para la producción de combustibles solares. La planta, llamada DAWN, podría transformar de manera sostenible el sector del transporte en general y el aéreo en particular. El objetivo a largo plazo de Synhelion es satisfacer la demanda europea de queroseno solar y, en colaboración con empresas como Cemex, contribuir significativamente a la descarbonización de la industria del cemento.

La planta DAWN y su tecnología innovadora

DAWN consta de una torre solar de 20 metros de altura, rodeada por un amplio campo de espejos. Aquí, las innovaciones tecnológicas de Synhelion se utilizan por primera vez a escala industrial. En la torre solar se emplea la energía solar concentrada para producir combustibles sintéticos, conocidos como Combustibles Sostenibles para Aviación (SAF) solares. Las aerolíneas buscan desesperadamente estas opciones para reducir sus emisiones.

Estos combustibles solares pueden reemplazar directamente a los combustibles fósiles. Son completamente compatibles con la infraestructura existente, desde el transporte hasta los motores de combustión y los motores de los aviones. DAWN producirá varios miles de litros de combustible sintético por año.

Producción de Syncrude en DAWN

El Syncrude, un crudo sintético producido en DAWN, se procesa en refinerías convencionales. Estos combustibles, que incluyen queroseno solar, gasolina y diésel, ofrecen una alternativa sostenible para la aviación y la navegación.

Campo de heliostatos de DAWN

Synhelion, un spin-off de la ETH Zürich, ha trabajado continuamente en la escalabilidad de su tecnología Sun-to-Liquid desde su fundación en 2016. Con la apertura de DAWN, la empresa demuestra que esta tecnología está lista para su uso a gran escala.

«Hoy es un día histórico para Synhelion», dijo el Dr. Philipp Furler, CEO y cofundador de Synhelion. «Nuestro sueño de producir combustibles renovables a partir de energía solar se ha hecho realidad».

La inauguración de la planta coincidió con el solsticio de verano. Representantes destacados de la política y la industria asistieron a las celebraciones. Hartmut Höppner, secretario de Estado en el Ministerio Federal de Digitalización y Transporte de Alemania, subrayó la importancia de los combustibles sintéticos renovables para alcanzar los objetivos climáticos en el sector del transporte.

Desarrollo de DAWN: Biogás como fuente de carbono

Heike Birlenbach de Swiss International Air Lines también elogió la inauguración como un paso crucial para los combustibles de aviación sostenibles. «El uso a gran escala de combustibles sostenibles para la aviación es una de las medidas más importantes para alcanzar los objetivos de CO2 en el transporte aéreo», dijo Birlenbach.

Primera planta comercial en España

La primera planta comercial de Synhelion se construirá en España a partir de 2025. Esta planta producirá alrededor de 1.000 toneladas de combustible al año. En los próximos diez años, la empresa planea aumentar la producción a un millón de toneladas de combustible solar anualmente.

Impacto de DAWN en la producción de queroseno solar

La tecnología promete transformar el sector del transporte de manera sostenible. Podría contribuir significativamente a la reducción de emisiones de CO2. Con la inauguración de DAWN, Synhelion demuestra que el futuro de la producción de combustibles puede ser solar y sostenible. Este proyecto pionero es un fuerte indicador de la capacidad de innovación y el compromiso en la lucha contra el cambio climático.

Más información: Synhelion inaugurates DAWN – the world’s first industrial plant for the production of solar fuels | Synhelion

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Energía solar

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Rafael de León bb dice

    20 junio, 2024 a las 17:47

    lmuu agradecido de recibir artículos tan interesantes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Los mejores fertilizantes orgánicos caseros para tu huerto o jardín

De forma natural, con fertilizantes orgánicos caseros, podemos dar a las plantas nutrientes extras que les ayuden a crecer sanas y fuertes.

Propiedades, beneficios y usos del vinagre de manzana

Vinagre de manzana: propiedades, beneficios y usos

Vinagre de manzana, sus propiedades y beneficios, sus usos y como usarlo, para qué sirve, que nos puede aportar a nuestra dieta.

Nuevos estudios detectan aproximadamente «una cucharada» de microplásticos en el tejido cerebral humano > los vinculan al consumo de alimentos ultraprocesados

Estudios sugieren que la acumulación de microplásticos en el cerebro podría estar relacionada con enfermedades como depresión, ansiedad y demencia.

Investigadores del MIT han desarrollado un nuevo sistema de captura de carbono que es 6 veces más eficiente y reduce costes en un 20% en comparación con tecnologías actuales

Este avance no solo optimiza la captura directa del aire, sino que también podría aplicarse a fuentes de emisiones industriales y procesos de conversión de CO₂ en productos útiles.

Investigadores daneses descubren como la geometría de las hojas de los árboles influye en la recuperación de sus nutrientes cuando caen

Los árboles pueden haber evolucionado para optimizar la forma de sus hojas con el fin de mantener los nutrientes cerca.

Investigadores de Surrey desarrollan batería de litio-CO2, almacena 2,5 veces más energía, además captura dióxido de carbono, convirtiendo la contaminación en energía útil

Un kilogramo de este catalizador puede absorber aproximadamente 18.5 kg de CO₂, el equivalente a las emisiones de un viaje en coche de 160 km.

Nueva tecnología CHESS desarrollada en EE.UU. logra un 70% más eficiencia en refrigeración sin compresores, además podría permitirles cosechar la energía que necesitan de su entorno ambiental

Investigadores del Laboratorio de Física Aplicada de Johns Hopkins han desarrollado una nueva tecnología de refrigeración termoeléctrica basada en materiales nano-ingenierizados llamados CHESS.

Científicos indios inventan una cosechadora de energía eólica simple y escalable impulsada por el aleteo: energía de la nada

No tiene partes giratorias, requiere poco mantenimiento y puede integrarse fácilmente en entornos urbanos o naturales.

Investigadores alemanes crean la primera araña editada genéticamente del mundo produce seda roja fluorescente

Esta investigación abre nuevas posibilidades para mejorar las propiedades de la seda de araña, como su resistencia y elasticidad.

Los físicos logran convertir la luz en un supersólido que fluye como un líquido

Físicos han logrado convertir haces de luz en un material que combina la estructura de un sólido con la capacidad de fluir sin resistencia, como un líquido.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies