• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Tanques modulares para la recolección de agua de lluvia y su reutilización en el hogar

3 octubre, 2022 1 comentario

Actualizado: 30/10/2022

Tanques modulares para la recolección de agua de lluvia

El agua es uno de los recursos más limitados que existen. Prueba de ello, las más de 660 millones de personas que todavía hoy carecen de acceso a agua potable en el mundo.

Por ello, sacar el máximo provecho de este recurso es una máxima hacia la que se puede avanzar a través de múltiples vías, entre ellas la recolección de agua de lluvia para su uso en el hogar, de manera que se evite la pérdida de este preciado recurso.

Una posibilidad para aprovecharse de la reutilización del agua de lluvia para quienes cuenten con una vivienda unifamiliar con jardín o terraza amplia es la instalación de un tanque bajo tierra que se llene por infiltración y que garantice la pureza del agua.

Entre los modelos disponibles para dotarse de un sistema como este figura el tanque colector de agua de Atlantis que, como puedes ver, permite adaptar la instalación a las necesidades de cada persona interesada, a través de un sistema modular.

El funcionamiento de este tanque colector es sencillo, ya que el agua que fluye por la superficie acaba en una unidad de filtración que permite además que el agua para uso humano se mantenga en el interior de un contenedor totalmente seguro, en el que no está expuesta ni a químicos ni a cualquier otro contaminante.

Funcionamiento de un tanque subterráneo para la recolección del agua de lluvia

El sistema está especialmente recomendado para que el agua de lluvia se aproveche para la irrigación de jardines, para lavadoras o para la cisterna del inodoro.

Como puedes ver en las imágenes, el agua que podrá reutilizarse no solo vendrá de la superficie terrestre, sino que también accederá al tanque a través del tejado de la vivienda mediante un conducto con entrada en la unidad de filtración.

Al tratarse de un sistema modular adaptable a todo tipo de necesidades, es probable que se desaten las dudas sobre el tamaño más adecuado del tanque. Esto dependerá, básicamente, de la cantidad de agua que cada uno quiera recolectar.

Para que resulte más fácil determinar el tamaño, se puede consultar esta calculadora que ayudará a determinar las dimensiones que se ajustan a lo que cada usuario busca.

Disminuir la dependencia para el acceso a este recurso, proteger una propiedad ante eventuales crecidas de agua y garantizar el acceso al agua incluso en situaciones de restricción o de sequía son algunas de las ventajas de dotarse de mecanismos para la reutilización del agua de lluvia.

Además, hacerlo favorece un uso más responsable de un recurso básico que, pese a ello, queda todavía tan lejos de tantas comunidades del mundo que los organismos internacionales calculan que muchas mujeres y niñas en los países subdesarrollados invierten hasta seis horas al día en la recolección de agua.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Gestión eficiente del agua, Artículos destacados Etiquetado como: Ahorrar agua

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Ivan E. Clement dice

    31 enero, 2023 a las 08:39

    hola es interesante, me gustaría saber mas al respecto, sobre todo costos y ubicación de proveedor, o en su caso si es una ecotecnia, ¿podrían compartir con migo la manera de construirlo con técnicas, nombres de materiales y métodos de aplicación-colocación?

    Y ¿en que país se encuentran aplicando esta técnica? Esto para saber si tengo la posibilidad de acceder a dichos recursos, en caso de compra o de manuales de construcción.
    En espera de mas comentarios e información Atte.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies