• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Nueva tecnología australiana lleva energía solar compartida y reduce a la mitad las facturas de energía en viviendas públicas

31 julio, 2023 Deja un comentario

  • Tecnología SolShare: Energía verde compartida
  • Avances en eficiencia energética
  • Beneficios para los inquilinos
  • El éxito global de Allume

Un edificio de tres plantas en Christchurch, Nueva Zelanda, con 20 viviendas públicas nuevas, está incorporando tecnología australiana para aprovechar la energía solar de su azotea de forma compartida entre sus inquilinos. Este avance podría reducir hasta la mitad sus facturas de energía anuales.

Tecnología SolShare: Energía verde compartida

Esta tecnología, llamada SolShare, creada por Allume Energy, empresa con sede en Melbourne, ha sido integrada en un complejo de alta eficiencia y alta densidad construido por Kāinga Ora, una agencia gubernamental que proporciona viviendas de alquiler para personas necesitadas.

Kāinga Ora está experimentando con la energía solar en viviendas independientes y complejos de apartamentos en todo el país como parte de un proyecto financiado por el ‘Fondo de Energía Renovable de Viviendas Públicas y Maoríes’ del gobierno.

Avances en eficiencia energética

En este caso específico, este complejo de apartamentos altamente eficientes energéticamente ha sido equipado con una matriz solar de 34 kW, compuesta por 85 paneles REC, dos inversores Fronius y dos unidades Allume SolShare.

Este sistema solar proporciona electricidad a 20 apartamentos y a las áreas comunes del edificio. Adicionalmente, se han instalado termos eléctricos y temporizadores en los apartamentos, lo que incrementa aún más el beneficio que los clientes pueden obtener al calentar su agua caliente mientras se genera energía solar.

Según un anuncio del gobierno de Nueva Zelanda, «Esta es una tecnología pionera en el mundo que permite la compartición de energía solar en azoteas, y se está utilizando en Nueva Zelanda por primera vez«.

Beneficios para los inquilinos

Se estima que este sistema permitirá a los inquilinos ahorrar entre 350 y 400 dólares cada año en su factura eléctrica, declaró la ministra de vivienda de Nueva Zelanda, Megan Woods.

Una ventaja importante de esta tecnología es que no limita la elección del proveedor de electricidad de los clientes, y no es necesario suscribirse a servicios o plataformas de facturación adicionales. Para los clientes, el único cambio sería una disminución en su factura de electricidad.

El éxito global de Allume

Allume, con sede en Melbourne, se está convirtiendo rápidamente en un éxito global gracias a su tecnología SolShare, que permite distribuir y facturar la energía solar a apartamentos individuales dentro de la infraestructura de medición existente de un edificio de apartamentos.

Esta tecnología fue implementada por primera vez en un edificio mixto residencial y comercial en el suburbio de Highett, en Melbourne.

Vía allumeenergy.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!

Publicado en: Autoconsumo

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies