Funciona desde -269 °C hasta +127 °C, lo que permite su uso en aplicaciones extremas como la exploración espacial y la tecnología criogénica.
[Leer más…] acerca de Investigadores japoneses desarrollan una revolucionaria aleación ligera y superelástica a base de titanio y aluminio ideal para temperaturas extremasTecnología verde
Distintas tecnologías para un mundo más verde.
Ingenieros australianos desarrollan nuevo material con gran resistencia a la compresión y rigidez, inspirado en el esqueleto de una esponja de aguas profundas > 13 veces más rígido que materiales auxéticos tradicionales
Presenta alta resistencia a la compresión, rigidez y comportamiento auxético, lo que le permite contraerse en lugar de expandirse bajo presión.
[Leer más…] acerca de Ingenieros australianos desarrollan nuevo material con gran resistencia a la compresión y rigidez, inspirado en el esqueleto de una esponja de aguas profundas > 13 veces más rígido que materiales auxéticos tradicionalesEquipo de científicos diseñan nuevo tipo de asfalto autorreparador que puede reparar sus propias grietas sin necesidad de mantenimiento o intervención humana usando esporas de plantas
Las carreteras de asfalto autorreparables, hechas a partir de residuos de biomasa y diseñadas con la ayuda de inteligencia artificial (IA), podrían ofrecer una solución prometedora al problema de los baches.
[Leer más…] acerca de Equipo de científicos diseñan nuevo tipo de asfalto autorreparador que puede reparar sus propias grietas sin necesidad de mantenimiento o intervención humana usando esporas de plantasCientíficos coreanos crean la mayor tecnología de gas del mundo que captura el 96% del CO₂ sin instalaciones extra
KIER demuestra con éxito la tecnología de separación de dióxido de carbono más grande del mundo para la generación de energía.
[Leer más…] acerca de Científicos coreanos crean la mayor tecnología de gas del mundo que captura el 96% del CO₂ sin instalaciones extraCientíficos tejanos desarrollan un nuevo sistema basado en hidrogeles de desechos naturales que permite extraer diariamente hasta 14 litros de agua potable del aire
Este nuevo método permite convertir casi cualquier residuo orgánico en un colector de agua, a diferencia de los métodos anteriores que necesitaban materiales específicos.
[Leer más…] acerca de Científicos tejanos desarrollan un nuevo sistema basado en hidrogeles de desechos naturales que permite extraer diariamente hasta 14 litros de agua potable del aire