• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Teja solar con tecnología de capa fina ya en el mercado

5 junio, 2022 7 comentarios

Actualizado: 17/11/2022

Teja solar con tecnología de capa fina ya en el mercado

La preocupación creciente por una construcción más eficiente y un modo de vida sostenible está cada vez más presente en nuestra sociedad. Y, en este escenario, la generación local de electricidad juega un papel importante – las fuentes de energía sostenibles se deben priorizar por las empresas y por los particulares preocupadas por el medio ambiente y también por su economía.

Hoy nos encontramos con una alternativa para la generación de energía solar residencial, L8 Energy comercializa en Brasil una teja solar con tecnología de capa fina. Según la empresa, además de ser resistente, la tecnología tiene un mayor poder de absorción de energía, lo que la hace ideal para la generación de energía solar en los hogares.

La teja solar L8 tiene una estructura de alta resistencia y por lo tanto su durabilidad es enorme. Viene con una garantía de fábrica de 10 años y la generación de energía después de 25 años es el 85% de la potencia nominal. En el lado de la eficiencia, también tenemos un avance muy significativo en la tecnología.

Guilherme Nagamine, director ejecutivo de L8 Energy.

El ejecutivo también explica que el sistema de absorción es capaz de iluminar una lámpara de 30 W con una sola unidad – cada teja de 50 x 70 cm.

Otro avance importante es su resistencia.

Tiene la tecnología para ofrecer la mejor solución para la producción de películas delgadas de CIGS (Cobre, Indio, Galio y Selenio). En la práctica, esto hace que la teja sea más resistente y eficiente que las tejas de fibrocemento adaptadas con células de silicio monocristalino que existen en el mercado.

Leandro Kuhn, director general de L8.

Leandro afirma que la Teja Solar L8 tiene un gran potencial en el mercado, porque combina cualidades técnicas y diseño, de modo que la gente puede generar su propia energía sin tener que cambiar el diseño arquitectónico.

El producto fue premiado como diseño del año en el IF Gold Award 2019, el evento de diseño más prestigioso del mundo.

La Teja Solar L8 es inmune a las sombras, con una captura de luz difusa y una captura más eficiente en lugares nublados, o con poca luz. El producto está a la venta en Brasil y la unidad cuesta R$ 350.00.

Más información: www.l8energy.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Arquitectura sostenible, Fotovoltaica Etiquetado como: Tejados solares

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Erik dice

    30 julio, 2021 a las 22:01

    Quería hacer una rectificación.
    Esas tejas llevan en el mercado desde el 2007 o quizás antes. Las tenía en el catálogo de instalación de mi antigua empresa.

  2. arq. pilar prieto dice

    4 agosto, 2020 a las 20:47

    me interesan los materiales y cuando llegan a mexico.

  3. Anónimo dice

    6 mayo, 2020 a las 16:00

    Sigue siendo un precio bastante caro. Un tejado de 100 metros cuadrados costaría más de 20.000€, sólo las tejas.

  4. Emilio dice

    2 mayo, 2020 a las 20:14

    Muy excelente la fabricación y la tecnología según el diseño es alta resistente, durabilidad,y garantía de 10años para los hogares..
    Muy avance en la tecnología…..
    Ver para comprobarlo….

  5. Reinerio dice

    2 mayo, 2020 a las 13:55

    Es una buena opción desde el punto de vista de la ecología sin embargo pienso q se encarece un poco al final lo q se necesita es una tecnología al alcance de todos para hacer un mundo mejor

  6. Roger dice

    1 mayo, 2020 a las 02:04

    El uso masivo de estas tecnologías, van a llevar a las grandes empresas generadoras de energía, a reclamos a los gobiernos para que se pague un impuesto por su uso, o a boicotear el avance tecnológico en su desarrollo.

  7. JOSE JUAN LEDESMA dice

    1 mayo, 2020 a las 00:59

    Buena oportunidad para saber que estan en el mércado ofreciendo este servicio. los voy a seguir para ver las bondades de su tecnología de tejas solares…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023