• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Tejas-Nido para dar un refugio eficaz a los pájaros en tu casa

5 agosto, 2022 1 comentario

Tejas-Nido para dar refugio a las aves en tu casa

Una idea sencilla y funcional que aporta más vida a las zonas urbanas ayudando a la supervivencia de los pájaros.

Afyonkarahisar Forestal, el Ministerio de Protección de la Naturaleza y la Dirección de Parques Nacionales de Turquía han diseñado la «teja-nido para aves».

Casas para aves en la ciudad, ya empiezan a verse en algunos tejados de Turquía, se espera que se empiece a generalizar su uso en los próximos meses.

El Director Regional de Protección Nacional y Parques Nacionales, Mahmut Temel, presentó el proyecto «casa de pájaros en forma de tejas para tejados», que se probarán por primera vez en el país.

Temel presentó el «Tile Birdhouse», cuya producción en masa ya se realiza en una empresa de Çorum, así como las casas para gatos hechas por Mehmet Usta.

Afirman que la primera fabricación de estas tejas-nido, que fue diseñada por un diseñador holandés, se puso en producción en una fábrica en Çorum, y que estas tejas pueden reemplazar tejas rotas en cualquier tejado de una casas, o simplemente sustituir una teja por otra.

En primer lugar, un diseñador holandés hizo este trabajo, lo diseñó de acuerdo con las casas de su región y lo puso en internet. Se vendió por 129 euros. La rediseñamos de acuerdo a las condiciones en Turquía, con azulejos de Marsella ampliamente usados. Lo producimos por un precio muy pequeño. Se realizaron algunas pruebas en los tejados del proyecto de tejas, que ha estado en construcción durante aproximadamente 1,5 años con una empresa en Çorum. Haremos un seguimiento de las tejas que hemos colocado en los tejados por un tiempo. Observaremos el uso por las aves.

Mahmut Temel

Según las previsiones lo producirán y distribuirán de forma gratuita. De esta forma, quieren poner de moda de forma más moderna y práctica la tradición de construir casas para pájaros en nuestras casas, tan presente en las culturas Seljuk y Otomana.

Según las autoridades, este proyecto es único en el mundo.

Esta es la idea del diseñador holandés Klaas Kuiken. Ha creado una casa para pájaros que encaja perfectamente en las tejas de arcilla que se utilizan tradicionalmente en los tejados. Con esta estructura, proporciona refugio y acerca la población de aves urbanas a la población humana.

Birdhouse Rooftile

El diseñador holandes, Klaas Kuiken, también tiene su proyecto Birdhouse Rooftile. El diseño se hizo teniendo en cuenta que los tejados son ya opciones habituales de varias especies de aves para sus nidos.

Con una pequeña «puerta» circular, estas casas proporcionan un refugio seguro para las aves, ofreciendo una buena ventilación y protección contra los animales domésticos, como los gatos.

Para el proyecto, el diseñador colaboró con Vogelbescherming Nederland, una organización holandesa para la protección de las aves. El refugio está hecho de una placa de madera moldeada con una pantalla que protege el contacto directo de las aves con el techo. En otras palabras, no hay riesgo de que los polluelos se caigan de las alturas y, cuando llueve, siguen estando protegidos de posibles inundaciones. Además, se fabrican con materiales especiales que también protegen contra un posible aumento de la temperatura. Un pegamento especial que resiste las temperaturas extremas fija la pajarera a la teja.

El resultado es un refugio sencillo, bonito y eficaz que contribuye a aumentar la población de aves en las ciudades.

Ya se comercializan en Holanda en su web oficial.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Arquitectura sostenible, Artículos destacados

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Antonio Martínez dice

    9 octubre, 2022 a las 23:09

    Exelente idea

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Científicos franceses y españoles desarrollan innovador material similar al cemento que puede funcionar como electrolito sólido en sistemas de almacenamiento de energía recargables

En lugar de usar cemento convencional, que genera grandes emisiones de dióxido de carbono, utilizaron metacaolín, un aluminisilicato sintético obtenido al calentar caolinita.

Startup estadounidense planea construir en St. Louis la primera torre del mundo hecha con bambú estructural, tres veces más resistente que el acero

Con 34 metros de altura, incluirá múltiples plataformas de observación, una biblioteca de materiales arquitectónicos, espacio para eventos y una cafetería.

Científicos de la Universidad de Stuttgart han desarrollado un nuevo material de construcción sostenible producido a partir de procesos microbianos usando orina humana

Se planea una planta piloto en el aeropuerto de Stuttgart, donde se recolectará y procesará la orina para fabricar bio-concreto y fertilizantes agrícolas.

Investigadores chinos desarrollan un innovador proceso catalítico con residuos de la industria del acero, capaz de reducir las emisiones de CO2 en la producción de cemento hasta un 80%

Los materiales catalíticos pueden integrarse directamente en la producción de cemento, eliminando la necesidad de eliminarlos y reduciendo aún más los residuos.

Investigadores de Florida crean madera fortificada con hierro aumentando su rigidez en un 260,5% y su dureza en un 127%, podría ser alternativa más sostenible a las vigas de acero

Los investigadores utilizaron óxido de hierro en forma de nanopartículas para fortalecer la madera de roble rojo. Las nanopartículas fueron introducidas en las paredes celulares de la madera mediante un proceso de vacío.

Investigadores chinos han desarrollado un cemento-hidrogel capaz de generar y almacenar electricidad

Los investigadores se basaron en la estructura de los tallos de las plantas para desarrollar un cemento-hidrogel con propiedades termoeléctricas avanzadas.

Startup holandesa desarrolla la mayor planta de mineralización de CO2 del mundo para convertirlo en materiales de construcción

Su tecnología acelera millones de veces el proceso natural de mineralización del CO₂, utilizando Olivino, un mineral que reacciona con el CO₂ para formar carbonato de magnesio silíceo, útil en la construcción.

Cómo construir de forma sostenible con superadobe

La técnica del superadobe consiste en usar tierra seca en la construcción. Sólo hay que elegir terreno y ponerte a construir la casa.

Investigadores estadounidenses demuestran que la forma de los tejados tradicionales italianos reduce la pérdida de calor sin tecnología adicional: la geometría como clave energética ancestral

La investigación concluyó que ciertas proporciones en los techos maximizan la retención de calor, favoreciendo la conservación de energía.

Cómo construir un domo con sacos de tierra

Este domo con sacos de tierra no es una cosa nueva. Estas estructuras se utilizan casi desde siempre. Ultimamente ha adquirido de nuevo popularidad debido a su bajo costo. El que os mostramos hoy se puede hacer por unos 300 $ en materiales.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies