• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Tesla gana contrato para el primer proyecto solar, eólico y de almacenamiento con Powerpacks del mundo

21 octubre, 2017 Deja un comentario

Primer proyecto solar, eólico y de almacenamiento con Powerpacks

Tesla ha ganado su primer contrato con Vestas, el mayor fabricante de aerogeneradores del mundo, para suministrar sus baterías Powerpack para el proyecto que combina energía solar, eólica y la tecnología de almacenamiento de Tesla.

El proyecto con presupuesto de 160 millones de dólares, está administrado por la empresa Windlab en el Kennedy Energy Park (North Queensland, Australia). Windlab anunció recientemente que había recibido financiación por parte de la Corporación Financiera de Energía Limpia y la Agencia Australiana de Energía Renovable, y que había elegido como socios comerciales a Tesla, Vestas y Quanta.

El proyecto Tesla/Vestas en el Kennedy Energy Park consistirá en 12 aerogeneradores Vestas, cada uno con una altura de 132 metros (433 pies), el más alto de Australia. La tecnología de almacenamiento de baterías de Tesla es particularmente útil en lugares como Queensland, que tiene fuertes vientos, pero sólo durante ciertas horas del día.

Los Powerpacks de Tesla permitirán que la energía eólica generada durante la tarde sea utilizada a lo largo de todo el día según sea necesario. Se espera que el proyecto esté terminado en aproximadamente un año y que este plenamente operativo a finales del próximo año. Una vez finalizado, se estima que el proyecto creará 100 puestos de trabajo locales y proporcionará electricidad verde y limpia a 35.000 hogares australianos.

«El Kennedy Energy Park demostrará lo eficaz que puede llegar a ser la combinación de la generación eólica, la solar y el almacenamiento para proporcionar energía limpia, confiable y de bajo coste para el futuro de Australia», comentó Roger Price, Presidente Ejecutivo y CEO de Windlab.

Esta noticia en relación a los Powerpack se suma a los esfuerzos de Tesla para llevar su tecnología de almacenamiento de baterías y microredes a Puerto Rico y a otras zonas de Australia, en lo que se espera que sea la instalación de baterías más grande del mundo.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Almacenamiento de energía, Energía eólica, Energía solar

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023