• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Tesla se convierte en el «fabricante de automóviles» más valioso del mundo

11 junio, 2020 Deja un comentario

Tesla se convierte en el «fabricante de automóviles» más valioso del mundo, pero la historia va mucho más allá de los coches.

Tesla se ha convertido oficialmente en el fabricante de automóviles más valioso del mundo, superando a Toyota Motor Corporation. Sin embargo, Tesla es mucho más que un fabricante de automóviles, y su éxito tiene mucho que ver con sus otros proyectos sostenibles.

Tesla tiene ahora una capitalización de mercado de más de 185.000 millones de dólares, lo que significa que el valor total de todas las acciones del fabricante de automóviles vale más que cualquier otro fabricante de automóviles en el mundo. Toyota ahora ocupa el segundo lugar, con su capitalización de mercado de 178.000 millones de dólares.

Curiosamente, la consolidación de Tesla como el fabricante de automóviles más valioso es sorprendente, ya que la empresa hace mucho más que fabricar vehículos. Tesla se ha convertido en un líder en almacenamiento de energía y soluciones solares, algo que ningún otro fabricante de automóviles en el mundo puede decir. Mientras que las empresas de automóviles siguen persiguiendo la eficiencia y la tecnología líder de Tesla en la industria, su objetivo sigue siendo acelerar la sostenibilidad en su conjunto, y no sólo a través de la fabricación de vehículos.

En el sector de la energía, Tesla ha aumentado su tejado solar a una tasa de producción de 4 MW por semana. La compañía indicó en la Carta de Actualización del Q1 2020 que esto es suficiente para 1.000 hogares. La implementación de servicios de alquiler y suscripción también ha ayudado a que las iniciativas solares de la compañía sean asequibles para más personas.

Mientras tanto, el Model 3 sigue dominando en casi todos los países en los que está disponible. El coche fue el vehículo eléctrico más vendido en China en mayo, vendiendo más de 11.000 unidades durante el mes. En los Estados Unidos, el Model 3 fue el vehículo más popular en California hasta el primer trimestre de 2020.

Después de que Tesla logró reabrir su planta de producción de vehículos en Fremont, California, después de la pandemia de COVID-19, la compañía ha incrementado la producción del Model Y, que se ha convertido en el principal foco de atención de la empresa para los próximos meses.

Tesla también busca aumentar su tasa de producción abriendo una serie de nuevas instalaciones de fabricación en todo el mundo. La compañía no sólo abrirá una nueva fábrica en Estados Unidos en el centro del país. Tulsa, Oklahoma, y Austin, Texas, son los dos finalistas para la nueva fábrica, y se espera que la decisión se tome en los próximos meses.

Además, la presencia extranjera de la empresa se está intensificando. No sólo la instalación del Model Y de Giga Shanghai, conocida como Fase 2A, está llegando a tiempo, sino que los equipos de construcción de Tesla también han iniciado recientemente la construcción de Giga Berlín en Alemania. Tesla planea fabricar medio millón de vehículos al año en Alemania, e incluso hay rumores que sugieren que se construirá otra planta de producción europea en algún lugar del Reino Unido.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Tesla

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Nuevo estudio demuestra que las personas con más naturaleza en su vecindario fuman y beben menos

Las personas que viven en barrios más verdes fuman y beben menos en promedio, y quienes visitan la naturaleza regularmente tienen menos probabilidades de fumar, según demuestra un nuevo estudio.

Investigadores del MIT han desarrollado E-BAR, un robot diseñado para el cuidado de personas mayores, ayudándolas a sentarse y ponerse de pie, y atrapándolas si se caen

El robot puede levantar a una persona desde una posición sentada hasta estar de pie, y atraparla en caso de caída mediante airbags laterales de rápido inflado.

EE.UU. desbloquea la geometría cuántica para impulsar los superconductores de alta temperatura

Un físico teórico de la Universidad de Nevada, Reno, junto con sus colegas, ha identificado que la geometría cuántica puede ayudar a aumentar la temperatura crítica de los superconductores bidimensionales.

Startup estadounidense crea madera 10 veces más resistente que el acero, puede resistir el agua y el fuego

InventWood está a punto de comenzar la producción a gran escala de Superwood, una madera modificada que es más resistente que el acero.

Universitarios neerlandeses desarrollan barco impulsado por hidrógeno que solo emite vapor de agua, quieren demostrar que la navegación sostenible es posible

Estudiantes de la Universidad de Tecnología de Delft han desarrollado un barco propulsado por hidrógeno líquido para demostrar que es posible utilizar combustibles más sostenibles en la industria naval.

Nuevo proyecto reintroducirá el alce en el Reino Unido por primera vez en 3.000 años

El alce desempeña un papel crucial en la regeneración de ecosistemas, al consumir vegetación, dispersar semillas y ayudar a mantener los humedales.

Las 3Rs en casa: cómo reutilizar muebles antiguos y darles nueva vida

Reutilizar muebles antiguos es una de las formas más creativas y sostenibles de aplicar las 3Rs (reducir, reutilizar y reciclar).

China desarrolla el primer sistema de energía solar térmica del mundo que usa dióxido de carbono supercrítico en lugar de vapor para generar electricidad

Un campo de helióstatos de 10.000 m² concentra la energía solar en una torre central, donde calienta agua, sal fundida y partículas cerámicas hasta 800 °C. Las partículas cerámicas permiten calentar el CO₂ a 550 °C para alimentar la turbina.

Geólogos descubren en Argentina el mayor yacimiento de cobre, oro y plata de los últimos 30 años, situado en las montañas de los Andes

Grupos ecologistas exigen regulación estricta para proteger los ecosistemas andinos. Se necesita vigilancia para evitar impactos negativos, como contaminación del agua y erosión del suelo.

Ingenieros de Rice logran desalinización solar continua, incluso sin sol, funciona sin necesidad de baterías, filtros ni almacenamiento externo

El sistema, llamado STREED, utiliza un método de reciclaje de calor basado en la resonancia térmica para producir agua potable, incluso sin luz solar directa.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies