• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Tesla y SolarCity independizan energéticamente una isla de la Samoa Americana

24 noviembre, 2016 Deja un comentario

Actualizado: 31/01/2021

tesla-solarcity-tau-microgrid

El proyecto de Tesla y SolarCity en la isla Tau, una isla de la Samoa Americana, consiste en hacer la isla autosuficiente energéticamente hablando con una Microgrid. Toda la electricidad que necesiten la obtendrán mediante energía solar.

YouTube video

Con la adquisición por parte de Tesla de SolarCity, comienzan los proyectos que tanto motivan a su CEO, Elon Musk.

tesla-solarcity-microgrid-tau

La isla de Ta’u en el Pacífico Sur, es un territorio que legalmente tiene una situación similar a Puerto Rico respecto a EE.UU. La isla tiene 600 habitantes. Hasta ahora, generaban la electricidad a través de combustibles fósiles, en una gran parte diesel, aproximadamente 1.000 litros por día. El combustible llega por barco, con los problemas que conlleva cuando hablamos de una isla remota del pacífico que no está dentro de las rutas comerciales.

isla-tau-tesla-solarcity

Para paliar este problema, Tesla y SolarCity van a alimentar a la isla solo con energía solar. La instalación consta de 5.328 paneles solares, con capacidad de 1,4 MW, será complementada con 60 Powerpacks de Tesla, que almacenaran la energía para cuando sea necesario consumirla. Las powerpacks tienen una capacidad de almacenamiento de 6 MWh, se cargan en poco más de 7 horas con sol, lo que le da a la isla una autonomía de 3 días sin una gota de diesel ni un rayo de sol.

powerpack-tau

Se calcula que este proyecto puede llagar a ahorrar en diesel al año más de 400.000 litros.

Con este tipo de proyectos se demuestra que con la tecnología actual, ya se puede vivir sin depender de la quema de combustibles fósiles.

Más información: SolarCity.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Energía solar

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023