• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

El nuevo tejado solar imitación de las tejas de asfalto que simplifica su instalación

5 septiembre, 2022 4 comentarios

Actualizado: 25/09/2022

Nueva tecnología solar de GAF Energy que pretende generalizar la producción de energía solar fotovoltaica en los tejados.

La carrera por simplificar la instalación de energía solar en las viviendas está dando sus frutos.

GAF Energy acaba de lanzar Timberline, con un gran parecido a las típicas tejas de asfalto. Pero esa no es su principal característica, lo importante es que se instalan casi de la misma manera. Los instaladores pueden colocar las láminas flexibles y clavar la tira superior en el tejado, igual que hacen con los tejados tradicionales.

El concepto de techo solar existe desde hace años, y hasta ahora el más conocido es el de Tesla. Sus tejados solares son elegantes, con tejas que producen energía y que casi no se distinguen de las tejas normales. Pero, a pesar de varias versiones, siguen siendo difíciles de instalar a un coste razonable.

GAF Energy simplifica varias partes del proceso. La empresa trata de reducir el tiempo y la complejidad del proceso de instalación usando un formato con el que los instaladores están familiarizados. También aumentaron las dimensiones de cada teja, lo que reduce el tiempo total de instalación de todo el tejado.

Gran parte del cableado se traslada a la parte superior del tejado en lugar de enterrarlo bajo las tejas. Las hileras de tejas solares están conectadas en cadena y con cables que parecen costuras en un tejado metálico. Cada tramo de cableado soporta 2 kW de paneles solares. Los instaladores realizan las conexiones eléctricas entre las tejas, y un electricista las inspecciona todas al instalar el inversor y conectar el sistema a la red.

Con el nuevo sistema montado en la parte superior, los instaladores sólo tienen que levantar una cubierta impermeable. Es un enfoque que también debería simplificar la resolución de problemas y las reparaciones.

Los paneles están hechos de células monocristalinas PERC, un tipo de construcción que permite que algunos de los fotones que atraviesan el panel se reflejen en él. Esto ayuda a aumentar la eficiencia hasta el 23% por célula.

Las células se fijan a un sustrato flexible y se cubren con un cristal endurecido que resiste el granizo. Todo el sistema puede resistir vientos huracanados, y está clasificado como fuego de clase A.

Aunque todo el sistema utiliza un inversor, GAF Energy ha añadido componentes electrónicos a los paneles para que puedan hacer frente a las sombras. Y como los paneles de tejas solares son relativamente pequeños, deberían ser capaces de suministrar más energía en condiciones de sombra que los paneles tradicionales de mayor tamaño.

Todo el tejado tiene una garantía de 25 años.

Más información: www.gaf.energy

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Fotovoltaica

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Isaac José dice

    24 enero, 2022 a las 00:47

    Precios de estos paneles, para distribuir en el eje cafetero.
    Gracias.

  2. Gustavo Adolfo dice

    11 enero, 2022 a las 17:27

    Muy interesante y sobretodo la eficiencia nominal del 23 %. Tienen representante en Colombia ?. Precios?

  3. Jose A. dice

    10 enero, 2022 a las 19:54

    Y el precio?
    Esta maravilla esté garantizada por 25 años. Interesa conocer el precio del tejado solar, una vez descontado el precio del tendido de tejas que no hace falta colocar.

  4. Juan Pablo Lira dice

    9 enero, 2022 a las 16:17

    Me alegro mucho que al fin se concreta una idea que ha estado presente por largo tiempo ya que si todos los techos miran al cielo es justamente desde ahi se debería aprovechar de captar la energía solar para poder utilizarla. FELICITACIONES

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023