• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

La nueva torre Pirelli equivale a un bosque de 10.000 m2 en el centro de Milán

30 marzo, 2021 Deja un comentario

Dos prestigiosos estudios de arquitectura, Stefano Boeri Architetti y Diller Scofidio + Renfro, han unido sus fuerzas para modernizar la Torre Pirelli de Milán y de su zona circundante.

El proyecto supondrá la renovación de una antigua torre de oficinas y la construcción de un rascacielos adyacente cubierto de plantas, con un atractivo puente lleno de vegetación que conectará ambos.

Bautizado como Pirelli 39, el proyecto ha sido encargado por COIMA SGR tras un concurso internacional de arquitectura. El aspecto más destacado es la nueva torre residencial. Aún no está claro qué altura tendrá el nuevo edificio, pero sí sabemos que contará con unos considerables 1.700 metros cuadrados de vegetación en su fachada, elegida específicamente para cambiar de color según las estaciones.

Según el comunicado de prensa, la vegetación del edificio absorberá 14 toneladas de CO2 y producirá 9 toneladas de oxígeno al año, lo que equivale, según Stefano Boeri Architetti, a instalar un bosque de 10.000 metros cuadrados en el centro de Milán. Para aumentar sus características ecológicas, la torre también recibirá un impresionante 65% de sus necesidades totales de electricidad de paneles solares y se construirá parcialmente con madera.

La torre de oficinas Pirellino ya existente se está renovando para mejorar su eficiencia energética y aumentar su capacidad de resistencia a la actividad sísmica.

Un puente de aspecto moderno unirá las dos torres y servirá de extensión de la Biblioteca degli Alberi (Biblioteca de los Árboles) de Milán. Estará repleto de vegetación con diversas especies vegetales y albergará también un espacio para eventos y exposiciones.

Este proyecto revitalizará el emblemático edificio Pirellino, creando una nueva torre que mezcla arquitectura y naturaleza para crear un espacio verde abierto a toda la ciudad. En un periodo tan difícil, este proyecto relanza la visión de un Milán con visión de futuro y afronta con valentía los grandes retos de la crisis climática.

Stefano Boeri.

El proyecto en su conjunto está previsto que cumpla la norma de construcción ecológica LEED Platinum, aunque aún no se sabe cuándo se espera que comience la construcción.

Stefano Boeri Architetti ha diseñado anteriormente varios edificios similares cubiertos de vegetación en su serie Vertical Forest, como el Nanjing Vertical Forest y el Bosco Verticale, mientras que Diller Scofidio + Renfro ha recibido elogios por su magnífico trabajo en la High Line de Nueva York y su Shed, también en NYC.

Más información: www.stefanoboeriarchitetti.net

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Arquitectura sostenible

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Startup estadounidense planea construir en St. Louis la primera torre del mundo hecha con bambú estructural, tres veces más resistente que el acero

Con 34 metros de altura, incluirá múltiples plataformas de observación, una biblioteca de materiales arquitectónicos, espacio para eventos y una cafetería.

Científicos de la Universidad de Stuttgart han desarrollado un nuevo material de construcción sostenible producido a partir de procesos microbianos usando orina humana

Se planea una planta piloto en el aeropuerto de Stuttgart, donde se recolectará y procesará la orina para fabricar bio-concreto y fertilizantes agrícolas.

Investigadores chinos desarrollan un innovador proceso catalítico con residuos de la industria del acero, capaz de reducir las emisiones de CO2 en la producción de cemento hasta un 80%

Los materiales catalíticos pueden integrarse directamente en la producción de cemento, eliminando la necesidad de eliminarlos y reduciendo aún más los residuos.

Investigadores de Florida crean madera fortificada con hierro aumentando su rigidez en un 260,5% y su dureza en un 127%, podría ser alternativa más sostenible a las vigas de acero

Los investigadores utilizaron óxido de hierro en forma de nanopartículas para fortalecer la madera de roble rojo. Las nanopartículas fueron introducidas en las paredes celulares de la madera mediante un proceso de vacío.

Investigadores chinos han desarrollado un cemento-hidrogel capaz de generar y almacenar electricidad

Los investigadores se basaron en la estructura de los tallos de las plantas para desarrollar un cemento-hidrogel con propiedades termoeléctricas avanzadas.

Startup holandesa desarrolla la mayor planta de mineralización de CO2 del mundo para convertirlo en materiales de construcción

Su tecnología acelera millones de veces el proceso natural de mineralización del CO₂, utilizando Olivino, un mineral que reacciona con el CO₂ para formar carbonato de magnesio silíceo, útil en la construcción.

Cómo construir de forma sostenible con superadobe

La técnica del superadobe consiste en usar tierra seca en la construcción. Sólo hay que elegir terreno y ponerte a construir la casa.

Investigadores estadounidenses demuestran que la forma de los tejados tradicionales italianos reduce la pérdida de calor sin tecnología adicional: la geometría como clave energética ancestral

La investigación concluyó que ciertas proporciones en los techos maximizan la retención de calor, favoreciendo la conservación de energía.

Cómo construir un domo con sacos de tierra

Este domo con sacos de tierra no es una cosa nueva. Estas estructuras se utilizan casi desde siempre. Ultimamente ha adquirido de nuevo popularidad debido a su bajo costo. El que os mostramos hoy se puede hacer por unos 300 $ en materiales.

Planta nuclear abandonada de EE.UU. encuentra una sorprendente segunda vida como el laboratorio de sonido más silencioso del mundo

Originalmente construido en la década de 1970 como parte de los Proyectos Nucleares 3 y 5 de Washington (WNP-3 y WNP-5), el sitio fue abandonado antes de que entrara en funcionamiento.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies