• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Las torres solares 3D son 20 veces más eficientes que las planas convencionales

28 marzo, 2016 2 comentarios

Actualizado: 04/06/2022

Las torres solares 3D son 20 veces más eficientes que las planas convencionales

Investigadores del MIT, encabezados por el profesor Jeffrey Grossman, han desarrollado torres solares 3D con pequeños paneles solares colocados en zigzag. La idea es que se pueda adaptar mejor a la trayectoria del sol para conseguir tener una mayor eficiencia en cuanto a la generación de energía.

Según las primeras pruebas realizadas, el incremento de la eficiencia respecto a la disposición convencional es de hasta 20 veces. La mejora se debe a que puede recibir luz solar prácticamente durante todo el día.

torres solares 3D copia

No es el primer diseño en 3D que vemos para paneles solares, las células solares giratorias de V3Solar también generan en teoría 20 veces mas energía que las planas convencionales. Parece que es el camino para que la eficiencia aumente considerablemente.

La estructura de estas torres solares está fabricada en una impresora 3D. Además para la mejor orientación respecto al sol, la base de la torre tendría un pequeño motor que, gracias a un software especifico, podría oriental la torre para mejorar su eficiencia, todo ello dependiendo de la latitud y la estación del año del lugar donde esta instalada.

Este diseño permite a los paneles solares incorporados poder generar energía desde que sale el sol hasta que se pone.

De momento no es viable comercialmente, ya que el proceso de fabricación es aún demasiado costoso. Esperemos que en un futuro no muy lejano este tipo de desarrollos puedan tener aplicación comercial para el bien de todos.

Más información pubs.rsc.org

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Energía solar

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Miguel Artiles H. dice

    5 agosto, 2016 a las 21:04

    Si,también así lo creo,lo mas importante ha sido que de esa gran maza incandescente que nos arropa,podemos obtener ENERGÍA.

  2. Johanna Villasmil dice

    28 marzo, 2016 a las 17:12

    Excelente artículo. Cualquier innovación en el campo de la energía solar es favorable para el futuro del planeta porque nos da más posibilidades de tener un mañana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023