• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecologicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Vehículos Eléctricos
  • Renovables
  • DIY
  • Reducir
  • Plantas medicinales
  • Suscripción gratis
Inicio » Tecnología verde » Australianos transforman pelo humano desechado en pantallas OLED

Australianos transforman pelo humano desechado en pantallas OLED

15 junio, 2020 Dejar un comentario

Australianos transforman pelo humano desechado en pantallas OLED para smartphones

Esta tecnología podría utilizar algunas fuentes más sostenibles, y ahora los investigadores de la Universidad Tecnológica de Queensland (QUT) han recurrido a una inusual. El equipo ha demostrado que el cabello humano de las peluquerías se puede usar para fabricar pantallas OLED.

La gran mayoría del cabello humano de las peluquerías de todo el mundo termina en un vertedero. Así que los investigadores del QUT decidieron recoger este material de desecho de un peluquero local e incorporarlo a los dispositivos electrónicos.

El cabello es una buena fuente de carbono y nitrógeno, que es útil para fabricar partículas emisoras de luz. El pelo se procesa y luego se quema a 240°C, dando lugar a un material que tiene carbono y nitrógeno incrustado. El equipo convierte este material en nanopuntos de carbono que miden menos de 10 nanómetros de diámetro.

Los nanopuntos se dispersan a través de un polímero, donde se agrupan en lo que el equipo llama “nano-islas”. Son estos grupos los que se pueden usar como la capa activa en un dispositivo OLED.

Cuando se aplica un pequeño voltaje, estos nanodots brillan en azul. No es particularmente brillante, dice el equipo, pero aún así debería ser útil para las pantallas de pequeña escala.

Los dispositivos emisores de luz orgánica a base de puntos de carbono derivados de pelo humano se podrían usar para algunas aplicaciones de interior, como los embalajes inteligentes. También podrían usarse cuando se requiera una pequeña fuente de luz como en letreros o en bandas inteligentes y podrían usarse en dispositivos médicos debido a la no toxicidad del material.

Prashant Sonar, autor del estudio.

El equipo dice que en el futuro, los pelos de animales de los salones de mascotas o incluso la lana de oveja podrían utilizarse en dispositivos similares.

La investigación fue publicada en la revista Advanced Materials.

YouTube

Al cargar el vídeo, acepta la política de privacidad de YouTube.
Más información

Cargar vídeo

Más información: onlinelibrary.wiley.com

  • 3.0Kshares
  • 2.9K
  • 5
  • 2

Archivado en:Tecnología verde

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Barra lateral primaria

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2021 Abrir las preferencias de las cookies