• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

La energía solar alimenta toda la red de tranvías de Melbourne

31 julio, 2019 Deja un comentario

Actualizado: 06/10/2022

Tranvía calles Melbourne
Tranvía calles Melbourne. Imagen: Uwe Aranas Shutterstock

La mayor planta fotovoltaica de Victoria está en funcionamiento. Sus 128 MW suministrarán energía a infraestructuras clave de la zona, ayudando a los tranvías de la capital a ser 100% ecológicos.

Numurkah es la mayor planta fotovoltaica operativa de Victoria, Australia: 373.839 paneles solares que cubren 515 hectáreas, conectados a la red eléctrica en abril de 2019.

La planta, desarrollada por el productor francés de energías renovables Neoen, es la última pieza gracias a la cual la red de tranvías de Melbourne, la mayor del mundo, ha completado su revolución verde: a partir de ahora las 28 líneas de la capital se alimentan 100% con energía solar.

Imagen: Leonard Zhukovsky Shutterstock

Pero el transporte urbano no será el único que se beneficiará de la energía verde de Numurkah, como explicó Victoria Lily D’Ambrosio, Ministra de Energía, Medio Ambiente y Cambio Climático, durante la ceremonia de inauguración «La granja solar de Numurkah desempeñará un papel importante en el apoyo a la transformación de nuestro sistema energético en energía limpia y renovable y en el logro de nuestro objetivo del 50% de energía renovable por parte de 2030″.

Con una potencia máxima de 128 MW y una producción estimada de 255 GWh al año, la granja alimentará la red estatal y también suministrará energía a la cercana acería de GFG Alliance Laverton a las afueras de Melbourne. El contrato de suministro se firmó en 2018: el CEO de Neoen, Xavier Barbaro, y el multimillonario británico Sanjeev Gupta, CEO de Alianza GFG, firmaron un acuerdo quincenal para dar a la multinacional de Gupta un nuevo impulso verde.

Una elección no casual, ya que GFG también gestiona lo que se conoce como el modelo ‘Greensteel’, un sistema que se centra en el reciclaje de chatarra y la alimentación de hornos con energía renovable.

«Numurkah es un proyecto importante para Neoen y el inicio de operaciones comerciales aquí representa un hito significativo para nuestras operaciones«, comentó Louis de Sambucy, director gerente de Neoen Australia, destacando cómo el apoyo del gobierno victoriano ha sido fundamental para el éxito del proyecto. «Como el parque solar más grande de Victoria, ofrecerá enormes beneficios, ya que impulsa el transporte, la industria y mucho más.»

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Energía solar

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023