• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Investigadores creen que los trenes impulsados por baterías podrían ser muy pronto económicamente viables

27 noviembre, 2021 Deja un comentario

Un equipo de investigadores del Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley y la Universidad de California han concluido que los trenes impulsados por baterías podrían ser económicamente viables a partir de 2023.

El grupo sostiene que la mejora de la tecnología de las baterías y el precio de las energías renovables podrían permitir pronto que la energía de las baterías compita con el gasoil para alimentar los trenes.

Federico Zenith, de la NTNU de Trondheim, afirma que los trenes transportan aproximadamente el 40% del transporte interurbano de mercancías en Estados Unidos, y este transporte por tren es más barato que usar camiones. La mayor parte de los trenes de mercancías de Estados Unidos funcionan con gasoil, afirma, y emiten aproximadamente el 0,6% del total de las emisiones de carbono de Estados Unidos. En este nuevo trabajo, los investigadores sugieren que el cambio a la energía de las baterías podría evitar estas emisiones.

Los trenes eléctricos de Estados Unidos se alimentan de líneas aéreas, un sistema caro e ineficiente.

El equipo sugiere que las baterías podrían ser una opción mejor; más concretamente, afirman que una sola locomotora equipada con un sistema de baterías de 14 megavatios sería suficiente para sustituir a un tren impulsado por un motor diésel.

Además, afirman que una locomotora de este tipo podría transportar un tren aproximadamente 240 kilómetros con una sola carga. Esto consumiría la mitad de energía que un tren con motor diésel. Y si la batería se carga usando energía renovable, se reduciría a cero la huella de carbono de un tren eléctrico.

Los investigadores señalan que la mayoría de las locomotoras diésel actuales funcionan con electricidad: el diésel se utiliza para alimentar los generadores de a bordo.

Por lo tanto, todo lo que se necesitaría para la mayoría de las locomotoras sería sustituir los generadores y añadir un vagón dedicado justo detrás de la locomotora para llevar una gran batería.

Si se añaden más vagones con baterías, la autonomía del tren aumentará. Además, las baterías podrían cargarse en las paradas designadas, siempre y cuando se desarrollen cargadores rápidos para estas grandes baterías.

Como alternativa, los vagones con baterías podrían cambiarse por otros nuevos en las paradas designadas, lo que reduciría drásticamente los tiempos de espera.

Los investigadores reconocen que, al menos en un futuro próximo, los costes de explotación de los trenes alimentados por baterías serían algo más elevados, pero sugieren que las mejoras medioambientales harían que mereciera la pena.

Más información: www.nature.com (texto en inglés).

Vía lbl.gov

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Vehículos Eléctricos

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies