• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Triggo, el cuadriciclo eléctrico basculante que pliega sus ruedas para facilitar el aparcamiento

24 marzo, 2021 2 comentarios

Parece un miembro de la familia Twizy, pero el Triggo EV tiene algunas características que el urbano de Renault no tiene.

Se inclina en las curvas, a altas velocidades sus ruedas delanteras se extienden para conseguir estabilidad, pero si se reduce la velocidad se pueden plegar para facilitar el aparcamiento, y las baterías se pueden quitar y cambiar por otras nuevas.

Pensado para el uso compartido de vehículos y la entrega de paquetes, el Triggo EV tiene una velocidad máxima de 90 km/h.

En modo de conducción de crucero, el Triggo mide 148 cm de ancho, pero a velocidades de hasta 35 km/h un mecanismo pliega las ruedas delanteras hacia el chasis para conseguir una anchura de 86 cm y un radio de giro de 3,5 m, ideal para aparcar o maniobrar.

En total, el bonito cuadriciclo eléctrico pesa 530 kg y tiene una masa total admisible de 750 kg.

Los modos ancho o estrecho se activan desde el mando de dirección plano en forma de U, que está flanqueado por pantallas que muestran las vistas de las cámaras laterales izquierda y derecha, y encima hay un cuadro de instrumentos digital. A la derecha se encuentra una consola de control física para activar otras funciones de conducción.

El cuatriciclo polaco también cuenta con un mecanismo de inclinación que hace que el vehículo urbano totalmente eléctrico se incline hasta 20 grados en las curvas para conseguir una sensación similar a la de una motocicleta. El conductor y el pasajero suben a bordo a través de una única puerta que se abre y se cierra pulsando un botón.

El vehículo incorpora dos motores de corriente continua sin escobillas en la parte trasera, además de cuatro baterías de scooter de 3,5 kWh para una autonomía por carga de hasta 140 km, y se puede extraer en cinco minutos.

Su dirección drive-by-wire usa un servosistema propio controlado por ordenador y, según se informa, el Triggo está preparado para la conducción autónoma.

Hace unos meses hablamos del primer prototipo que conocimos. Ahora Triggo ha presentado un nuevo prototipo de su serie de preproducción, ya enfocado a las pruebas en la vía pública.

La empresa tiene previsto poner el vehículo a disposición de los operadores de flotas, empresas de transporte compartido y servicios de taxis autónomos a partir de 2022. Los principales mercados objetivo son China, India y Rusia.

YouTube video

Más información: www.triggo.city

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Coches eléctricos

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Martin dice

    24 marzo, 2021 a las 14:21

    Es muy bueno el vehículo pero en el vídeo de promoción el mismo va entre carriles como una moto y se estaciona en un lugar entre autos no dejando espacio para que estos dos autos maniobren la salida del estacionamiento.

  2. Adriana Masieri dice

    30 enero, 2021 a las 17:00

    Excelente, espero que. lleguen a Chile

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023