• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Trina Solar logra nuevo récord mundial de potencia con su panel fotovoltaico de 740,6 W

26 abril, 2024 Deja un comentario

El mundo de la energía solar continúa evolucionando a un ritmo vertiginoso, con innovaciones y avances que prometen transformar nuestra manera de generar energía limpia. Una de las noticias más recientes en este campo es el anuncio de Trina Solar, un fabricante chino que ha establecido un nuevo récord mundial con su panel solar TOPCon de tipo N, alcanzando una impresionante potencia de salida de más de 740 W.

Trina Solar no es ajeno a las innovaciones en el sector de la energía solar. Su más reciente desarrollo, el panel solar i-TOPCon de tipo N, ha sido diseñado específicamente para instalaciones fotovoltaicas de gran escala.

Según informes, este panel no solo ha alcanzado una potencia de 740,6 W sino que también ha sido verificado por TÜV SUD, un respetado organismo alemán. Este logro no solo representa un récord mundial sino que también subraya el compromiso de la empresa con el avance tecnológico en energías renovables.

En un contexto global donde la sostenibilidad se ha convertido en una prioridad urgente, la continua innovación en tecnologías de energía solar es crucial. Trina Solar ya había superado la barrera de los 700 W con sus módulos de más de 700 W+ el año pasado, y ahora con el nuevo i-TOPCon de 740 W, la empresa reafirma su liderazgo en el mercado y su capacidad para repujar los límites de la tecnología solar.

Eficiencia y rendimiento

El nuevo panel solar no solo es notable por su potencia sino también por su eficiencia. Yifeng Chen, el responsable técnico de Trina Solar, indica que la eficacia de conversión de la versión comercial de este nuevo modelo podría superar el 27%. Este rendimiento se debe en gran parte a la tecnología de células implementada en la cara delantera del panel, que optimiza la captación de luz y la conversión de energía.

Este nuevo récord de Trina Solar no solo es un testimonio de la innovación constante en el sector, sino también un indicativo de hacia dónde se dirige el futuro de la energía solar. Con cada avance tecnológico, nos acercamos más a un mundo más sostenible y menos dependiente de combustibles fósiles. Así, Trina Solar no solo está marcando el paso en el ámbito tecnológico, sino también está ayudando a modelar un futuro energético más verde para todos.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Fotovoltaica

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

China desarrolla el primer sistema de energía solar térmica del mundo que usa dióxido de carbono supercrítico en lugar de vapor para generar electricidad

Un campo de helióstatos de 10.000 m² concentra la energía solar en una torre central, donde calienta agua, sal fundida y partículas cerámicas hasta 800 °C. Las partículas cerámicas permiten calentar el CO₂ a 550 °C para alimentar la turbina.

Ingenieros de Rice logran desalinización solar continua, incluso sin sol, funciona sin necesidad de baterías, filtros ni almacenamiento externo

El sistema, llamado STREED, utiliza un método de reciclaje de calor basado en la resonancia térmica para producir agua potable, incluso sin luz solar directa.

Startup francesa convierte fachadas en sistemas de calefacción solar y promete hasta un 40 % de ahorro energético con su panel aerotérmico low-tech

Solar Boost es un panel aerotérmico diseñado por AirBooster que capta la energía del sol para precalentar el aire exterior antes de introducirlo en la casa.

Investigadores alemanes desarrollan células solares de heterounión de silicio con un consumo de solo 1,4 mg de plata por vatio pico, aproximadamente un décimo del estándar industrial actual

Las células solares con contactos de cobre lograron una eficiencia superior a las de referencia con contactos de plata.

Investigadores australianos y chinos desarrollan esponja solar que extrae agua potable del aire sin electricidad

El material absorbe la humedad del aire cuando el dispositivo está abierto y libera el agua cuando se expone al sol, permitiendo su recolección en un vaso.

Empresa alemana lanza nuevo panel solar flexible que promete reducir el consumo de diésel en camiones y autocaravanas hasta un 9%

Esta tecnología permite un rendimiento hasta 90% mayor en condiciones adversas como sombra parcial, en comparación con los módulos tradicionales.

Investigadores estadounidenses mejoran la eficiencia y estabilidad de células solares de perovskita, alcanzaron eficiencia del 26,1%, manteniendo el 96% de rendimiento después de 1000 horas

La estrategia podría aplicarse a otros materiales de perovskita, ayudando en el desarrollo de células solares más avanzadas y listas para el uso comercial.

Los costes de instalación de sistemas solares domésticos y almacenamiento de baterías alcanzaron sus mínimos históricos en la segunda mitad de 2024 en EE.UU.

El precio medio de los sistemas solares sin batería cayó a $2.65 por vatio, mientras que los sistemas con batería bajaron a $2.40 por vatio.

Nuevo estudio afirma que reemplazar solo el 3,2% del maíz para etanol por paneles solares cuadruplicaría la energía solar de EE.UU.

Con solo 391.000 hectáreas de paneles solares, EE.UU. podría sustituir toda su producción de etanol y reducir millones de kilos de contaminación agrícola.

Sistemas solares de agua caliente: ¿Funcionarán cuando haya un apagón?

¿Qué ocurre cuando hay un apagón? ¿Proporcionará un sistema de agua caliente solar suficiente agua caliente?

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies