• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Anker
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Truco para mantener las fresas frescas durante más de 3 semanas

24 abril, 2023 1 comentario

Truco para mantener las fresas frescas durante más de 3 semanas

Una mujer ha revelado en TikTok un truco infalible para mantener las fresas frescas durante más de tres semanas. María, también conocida como @livingplanetfriendly, utiliza un tarro de cristal y paños de cocina suecos para lograrlo.

En su video, María muestra cómo coloca las fresas recién lavadas en capas dentro del tarro, con trozos de paño de cocina sueco seco entre ellas. A continuación, sugiere cerrar el tarro casi hasta el fondo y explica que este truco permite que las fresas se mantengan frescas durante semanas.

María comenta que ha conservado un tarro así en la nevera durante tres semanas sin que se estropeen las fresas. Además, este método ayuda a reducir el desperdicio de alimentos y a ahorrar dinero.

@livingplanetfriendly

The longest I’ve kept a jar in the fridge like this before they start to go bad is over three weeks! 🍓 Storing them this way helps reduce food waste & save money. #Eco #Ecofriendly #Food #FoodWaste #Sustainable #Sustainability #ReduceFoodWaste #StoringProduce #Strawberry #StoringStrawberries #Fruit #Strawberries #MasonJar #LifeHack #SaveMoney

♬ ceilings – Sped Up Version – Lizzy McAlpine

Lo mejor de todo es que María dice que los paños de cocina se pueden reutilizar una y otra vez simplemente metiéndolos en el lavavajillas después de su uso. Si no se tienen paños suecos, cualquier tipo de paño seco sirve.

Este truco no sólo permite alargar la vida de las fresas, sino que también contribuye a reducir el desperdicio de alimentos.

El aprovechamiento máximo de los productos que consumimos es una pequeña acción que forma parte de los esfuerzos por reducir el desperdicio alimentario. Por ejemplo, en algunas escuelas primarias se llevan a cabo programas de compostaje que ahorran miles de kilos de desperdicio de alimentos cada semana.

Sistema de recolección y almacenamiento de agua de lluvia casero especialmente diseñado para tejados con canalones

El sistema consiste en cuatro barriles de 200 litros cada uno, conectados entre sí. Con…

ATL-59: el innovador colector urbano de agua de lluvia mexicano que puede ahorrar miles de litros al año

ATL-59 es el primer colector de agua de lluvia que se puede instalar en un…

Ilumina tu casa con agua de lluvia

REGN es un prototipo de recolector de agua de lluvia capaz de generar electricidad limpia…

Un matrimonio indio diseña un paraguas invertido que convierte el agua de lluvia en potable e ilumina al mismo tiempo

La idea es recolectar agua de lluvia en los meses del monzón y filtrarla de…

Un sistema casero de hace 100 años para recoger y filtrar agua de lluvia en un barril

En este sistema centenario de recogida de aguas, la lluvia viaja desde el tejado de…

Cómo hacer un sistema de recuperación de agua de lluvia casero con bidones

Recuperar el agua de lluvia significa tener un recurso precioso a nuestra disposición, lo que…
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Trucos caseros

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. CARLOS RODOLFO dice

    2 mayo, 2023 a las 19:05

    Aqui desde Argentina pregunto:

    qué es un paño Sueco?;

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies