• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Trucos de uso de la cinta métrica que muy poca gente conoce

30 noviembre, 2022 3 comentarios

  • ¿Qué es una cinta métrica?
  • Marcas en una cinta métrica.
    • Marcas de división en centímetros.
    • Marcas de división en pulgadas.
  • ¿Cómo se mide con una cinta métrica?
  • ¿Quién inventó la cinta métrica?
  • ¿Cómo entender la cinta métrica?
  • ¿Es precisa una cinta métrica?

Actualizado: 03/12/2022

La verdad es que se agradecen de vez en cuando vídeos como este. Va directo al grano, sin distracciones ni paja de relleno… ni siquiera imploran «likes».

Se trata de unos cuantos trucos de uso de una herramienta archiconocida por los aficionados al bricolaje y carpinteros profesionales: la cinta métrica.

Quizá conozcáis algunos de estos trucos o funcionalidades, pero no creo yo que estéis al tanto de todos ellos. A ver qué os parece:

YouTube video

¿Qué es una cinta métrica?

Una cinta métrica es una herramienta flexible utilizada para medir la longitud. Se compone de materiales como fibra de vidrio, tela, plástico, cinta o tira de metal. Por tanto, es una especie de regla flexible. Está marcada en centímetros y/o pulgadas.

Marcas en una cinta métrica.

Algunas cintas métricas muestran marcas en dos unidades diferentes: centímetros y pulgadas. Otras sólo en centímetros o pulgadas, según donde vivas.

Marcas en una cinta métrica.

Marcas de división en centímetros.

Las medidas en la parte inferior de la imagen están en centímetros y milímetros. 10 milímetros hacen 1 cm, por lo que hay 10 divisiones entre cada centímetro. Cada pequeña división equivale a 1 mm. Al mirar la imagen, la primera marca pequeña después de la marca de 5 cm denota una medida de 51 mm que también puede ser referida como 5,1 cm, lo que equivale a dos pulgadas.

Marcas de división en pulgadas.

Las medidas que aparecen en la parte superior de la imagen están en pulgadas. Los números grandes, 1, 2, 3 …. Entre estos números hay pequeñas divisiones que representan fracciones de pulgada. Dado que 12 pulgadas hacen 1 pie, hay una marca de «pie» después de cada 12 pulgadas.

¿Cómo se mide con una cinta métrica?

Para leer una cinta métrica, sigue estos pasos:

  • Coloca la marca 0 de la cinta en un extremo del objeto.
  • Extiende la cinta hasta el otro extremo del objeto.
  • Encuentra la marca de cm más cercana y cuenta el número de marcas de mm que quedan a su derecha. Por ejemplo, si hay 3 marcas después de la marca de 9 cm, entonces la medida sería 9,3 cm.
  • Del mismo modo, para medir en pulgadas, lee desde el otro lado de la cinta métrica.

¿Quién inventó la cinta métrica?

La cinta métrica fue inventada en 1847. Su inventor, Alexis Lavigne, era sastre de damas. Alexis Lavigne es también el inventor del busto de maniquí.

¿Cómo entender la cinta métrica?

En muchos sentidos, una cinta con medidas métricas puede ser aún más fácil de leer. Las medidas métricas son divisibles por 10, por lo que hay 10 milímetros en un centímetro, 10 centímetros en un decímetro y 10 decímetros en un metro.

¿Es precisa una cinta métrica?

La precisión de las mediciones es importante para una cinta métrica. Se determina para cada cinta métrica mediante una clase de tolerancia estandarizada. Cada cinta métrica está marcada como CLASE I, CLASE II o CLASE III, y cada clase corresponde a las normas del Reglamento Europeo sobre pesos y medidas.

Cómo hacer leche de arroz casera paso a paso

Aprende a hacer tu propia leche de arroz casera con nuestra guía paso a paso….
Leer más

Cómo hacer un horno solar sencillo con cajas de cartón

Aprendemos la manera de hacer un sencillo horno con cajas de cartón con el que…
Leer más

Cómo hacer leche de coco casera paso a paso

La leche de coco casera es fácil de hacer y proporciona una rica y saludable…
Leer más

Cómo hacer leche de soja casera paso a paso

Aprende a preparar tu propia leche de soja casera con este sencillo tutorial paso a…
Leer más

Cómo hacer tomates secos caseros paso a paso

¿Buscas una forma fácil y económica de disfrutar de los deliciosos tomates secos en casa?…
Leer más

Cómo hacer leche de almendras casera paso a paso

¡Hacer leche de almendras casera es muy fácil y te permite controlar los ingredientes que…
Leer más
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Hazlo tu mismo, Artículos destacados

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Jorge Arturo Rojano Parra dice

    5 diciembre, 2022 a las 14:02

    Excelente publicación

  2. Ernesto dice

    3 diciembre, 2022 a las 22:28

    Muy interesante

  3. Omar dice

    2 diciembre, 2022 a las 12:00

    Excelente exposición.. Saludos..

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023