• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Tulip Water Filter, filtro de agua básico alimentado por gravedad que suministra agua potable, libre de bacterias y protozoos

18 diciembre, 2023 2 comentarios

La tecnología Tulip utiliza un método de filtración por gravedad hecho de tierra de diatomeas, plata y carbón activado. Esta combinación efectiva garantiza que el agua altamente contaminada se convierta en segura para el consumo, eliminando el 99,9% de bacterias, el 99% de la turbidez y el 99,9% de protozoos. Este proceso es crucial para prevenir enfermedades transmitidas por el agua, como diarrea, cólera, giardiasis, criptosporidiosis, tifus y esquistosomiasis. Disponible en más de 25 países, la tecnología Tulip se apoya en asociaciones locales que ofrecen servicios de certificación de productos, importación, soluciones de pago en monedas locales y programas de créditos de carbono. Además, se presentan opciones de microcréditos y alquiler con opción a compra para los usuarios finales.

Tecnología Tulip: Innovación en Filtración de Agua

Impacto Positivo en la Salud Infantil y Ahorro de Costes

El uso de los filtros Tulip ha mostrado un impacto significativo en la reducción del retraso en el crecimiento infantil, asociado a episodios regulares de diarrea por agua contaminada. Según estudios, el 58% de los casos de diarrea están relacionados con el agua. Este retraso afecta la salud, el crecimiento mental y físico de los niños, limitando su potencial futuro. Un estudio de 2020 en Sudán detalló estos efectos positivos.

Economía Doméstica

Los filtros incentivan el uso de fuentes de agua cercanas, disminuyendo el tiempo de viaje y la necesidad de hervir agua. El tiempo ahorrado se redirige a actividades productivas. Además, el aumento del consumo de agua purificada disminuye el de otras bebidas, promoviendo un estilo de vida saludable y reduciendo los costos médicos. Un estudio de Retorno Social de la Inversión (SROI) destacó un beneficio financiero anual de aproximadamente 20 dólares por persona, o 100 dólares por hogar.

Diatomita: El Corazón del Filtro

La tierra de diatomeas, clave en la fabricación de los filtros, es un material fósil de microalgas que produce gran parte del oxígeno que respiramos. Utilizada desde el brote de cólera en Hamburgo en 1892, esta sustancia sigue siendo esencial en la producción actual de los filtros Tulip.

Este sistema de filtración consta de dos recipientes, uno para el agua cruda y otro para el agua filtrada, utilizando la gravedad, sin necesidad de energía externa. Con capacidad de purificar hasta 7.000 litros de agua, el filtro se puede reemplazar fácilmente.

Frecuentemente, solo se importa el filtro de vela, mientras que los recipientes se adquieren y ensamblan localmente. Esto no solo reduce costes logísticos, sino que también promueve el empleo local y el crecimiento económico.

Calidad garantizada. La tecnología Tulip ha sido sometida a pruebas rigurosas por institutos de investigación y desarrollo, asegurando su efectividad y seguridad. Cada lote se somete a pruebas exhaustivas, y la Organización Mundial de la Salud ha validado positivamente el filtro dentro de su Esquema Internacional para Evaluar Tecnologías de Tratamiento de Agua Doméstica.

El filtro está diseñado para retener bacterias y protozoos, sin filtrar sustancias disueltas, incluyendo minerales esenciales. Incorpora carbón activado de cáscara de coco para capturar impurezas y mejorar el sabor, color y olor del agua. Además, reduce significativamente nitratos, nitritos y metales pesados.

Beneficios

Los filtros Tulip, distribuidos en más de 600.000 unidades en todo el mundo, ofrecen una alternativa al hervido de agua con biomasa no renovable, contribuyendo a la prevención de la deforestación. Económicamente, el ROI para el usuario final es casi del 300% anual. Además, cada importador o agente emplea al menos dos personas, fomentando soluciones a nivel local y gubernamental.

Más información: www.basicwaterneeds.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Gestión eficiente del agua

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. JCeam dice

    19 diciembre, 2023 a las 11:33

    Muy interesante el proceso y bastante circular. Es el tipo de desarrollo que necesita el planeta. Éxito

  2. gerardopreciado@bdelrio.tecnm.mx dice

    19 diciembre, 2023 a las 02:56

    Hola quiero conocer mas a cerca de sus productos de la eficiencia del agua, así como sus tratados para emplearlo en sistemas de recirculación para peces de agua dulce

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Bicicletas eléctricas: una forma más ecológica de desplazarse en Europa

Estas dos ruedas eléctricas están cambiando la forma de desplazarse en las ciudades y el campo, ofreciendo una alternativa dinámica a los medios de transporte convencionales.

Investigadores alemanes desarrollan nuevo chip de IA, inspirado en el cerebro humano, que consume hasta 100 veces menos energía gracias a su arquitectura neuromórfica

Memoria y procesamiento integrados: El chip combina ambas funciones, lo que permite procesar datos en tiempo real sin necesidad de conectividad a la nube.

Nuevo estudio descubre que los árboles no crecen solos; bajo tierra, sus raíces se conectan con hongos en una relación simbiótica que les permite compartir nutrientes, especialmente en suelos pobres y condiciones difíciles

Un estudio de la Universidad de Zúrich encontró que los árboles que forman alianzas con dos tipos de hongos pueden soportar mejor el cambio climático y expandirse a nuevas áreas.

Empresa tejana ha desarrollado Solaris, la primera sauna off-grid y alimentada por energía solar

Solaris puede alcanzar una temperatura de 76°C en solo 30-40 minutos sin depender de la red eléctrica.

Philips ha lanzado «Philips Fixables», un programa que ofrece archivos gratuitos de componentes imprimibles en 3D para reparar productos

Los usuarios pueden solicitar componentes específicos en la página oficial, y Philips les notificará si su pieza solicitada llega a estar disponible, aunque sin tiempos garantizados.

Investigadores han encontrado que ciertos microbios que viven en electrodomésticos como lavavajillas y calentadores de agua podrían ayudar a absorber CO2 o eliminar contaminantes

Los científicos buscan extremófilos no solo en espacios extremos como océanos y volcanes, sino también en lugares comunes como nuestros hogares.

Empresa neerlandesa ha montado en Bélgica la primera planta solar de un megavatio con módulos completamente reciclables

Los módulos, desarrollados junto con Sabic, reemplazan el vidrio por un compuesto polimérico, reduciendo su peso a una cuarta parte del de los módulos tradicionales.

Cómo hacer enraizante natural con lentejas

Hoy vamos a ver cómo podemos hacer que nuestros esquejes enraícen mucho mejor, ahorrando dinero, de una forma casera, sencilla y rápida.

Gestos sencillos que puedes realizar para ayudar al medio ambiente

En nuestro planeta, los problemas ambientales se vuelven cada vez más evidentes, y por esa razón es fundamental que todos contribuyamos con pequeños gestos para cuidar nuestro planeta.

Nuevo estudio afirma que estar sentado durante muchas horas al día encoge tu cerebro, incluso si haces ejercicio

Estudio de 7 años, adultos mayores seguidos con monitores de actividad. Sentarse más de 13 h/día reduce volumen cerebral, incluso con ejercicio.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies