• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Nueva turbina eólica que captura la energía del tráfico

1 noviembre, 2022 1 comentario

Cuando hablamos de qué tipo de energía que se desperdicia se podría usar mientras se conduce, todo el mundo piensa primero en la energía de frenado. Los sistemas de frenado regenerativos hacen posible que el coche recicle la energía generada durante el frenado y recargue la batería de un vehículo híbrido o eléctrico, aumentando la autonomía del vehículo. Sin embargo, hay otro tipo de energía que podría ser fácilmente usada.

El empresario de Kent, Barry Thompson, y su empresa Alpha 311 han desarrollado un nuevo tipo de turbinas eólicas que se adhieren a las columnas de alumbrado existentes cerca de las carreteras y se alimentan de la enorme energía no aprovechada que producen los vehículos en movimiento.

De esta manera, se puede producir energía incluso cuando no hay viento, sólo necesita que circulen vehículos.

Estos dispositivos de aspecto inusual podrían usarse inicialmente para alimentar las farolas a las que están conectadas. Con el tiempo, tienen el potencial de ayudar al Reino Unido a alcanzar su objetivo de ser neutro en carbono para 2050 aprovechando las enormes cantidades de viento que generan los vehículos cada día.

La turbina eólica de eje vertical Alpha 311 es más pequeña, más barata y más fácil de instalar que las turbinas tradicionales. Cada turbina tiene dos metros de altura y su construcción cuesta actualmente alrededor de 26.000 dólares.

Pueden generar tanta energía como 21 metros cuadrados de paneles solares. Se instalan en puntos estratégicos con la intención de que cuando pase un coche, los active.

Barry Thompson, el CEO de Alpha 311, dice que las turbinas de viento que desarrollaron son las primeras de su tipo en el mundo no sólo en términos de potencial energético sino también en términos de facilidad de instalación. La instalación es extremadamente simple porque la infraestructura existente es la más utilizada.

La compañía está actualmente en conversaciones con las autoridades para probar la tecnología en las carreteras del Reino Unido, y algunas ciudades más pequeñas de EE.UU. también están probando estas turbinas. El objetivo actual del Alpha 311 es hacer que las turbinas eólicas sean más pequeñas y más eficientes.

Más información: alpha-311.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Energía eólica

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Esteban Jurado dice

    27 octubre, 2020 a las 19:02

    Excelente idea. Ahora a implementarla.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Corea del Sur planea construir el mayor buque de demostración de hidrógeno líquido del mundo para 2027 y posicionarse como líder en transporte de hidrógeno

Se almacena a -253°C, reduciendo su volumen 800 veces, lo que permite un transporte más eficiente.

Comienza el almacenamiento a gran escala de hidrógeno en una caverna de sal subterránea en Alemania, con una capacidad de hasta 90 toneladas

Storag Etzel ha comenzado a almacenar 45 toneladas de hidrógeno en una caverna de sal subterránea en Etzel, Alemania, marcando el «primer» llenado de hidrógeno a gran escala.

Un equipo de la Universidad de Adelaide ha desarrollado dos sistemas para producir hidrógeno verde a partir de la urea presente en la orina y aguas residuales, reducen el uso de energía en un 27%

Los sistemas evitan la producción de nitratos y nitritos tóxicos y mejoran la eficiencia de extracción de hidrógeno.

Investigadores australianos y chinos desarrollan esponja solar que extrae agua potable del aire sin electricidad

El material absorbe la humedad del aire cuando el dispositivo está abierto y libera el agua cuando se expone al sol, permitiendo su recolección en un vaso.

Investigadores del Instituto Max Planck desarrollan nuevo método de extracción de níquel usando plasma de hidrógeno, reduce las emisiones de CO₂ en un 84 %

Es hasta un 18 % más eficiente energéticamente, especialmente cuando se usa electricidad renovable y hidrógeno verde.

Investigadores británicos desarrollan nuevo método de reciclaje que usa ondas de sonido para extraer «químicos eternos» y metales preciosos de celdas de combustible, de forma limpia y eficiente

Este método permite recuperar catalizadores valiosos y membranas de polímeros fluorados (PFAS), conocidos como «químicos eternos» por su resistencia y contaminación del agua potable.

España impulsa la producción de metanol verde con una planta piloto que convierte CO₂ e hidrógeno renovable en e-fuel de alta pureza

Descubre cómo una innovadora planta piloto en España convierte CO₂ capturado e hidrógeno verde en metanol sostenible, impulsando la descarbonización industrial y la economía circular con tecnología puntera.

Geólogos encuentran en Francia el depósito de hidrógeno natural más grande del mundo, primeras estimaciones apuntan a 46 millones de toneladas

El hidrógeno blanco se forma naturalmente sin necesidad de procesos industriales contaminantes, lo que lo convierte en una alternativa limpia al hidrógeno gris y verde.

Empresa alemana lanza nuevo panel solar flexible que promete reducir el consumo de diésel en camiones y autocaravanas hasta un 9%

Esta tecnología permite un rendimiento hasta 90% mayor en condiciones adversas como sombra parcial, en comparación con los módulos tradicionales.

Científicos singapurenses han desarrollado un sistema que convierte las gotas de lluvia en electricidad, podría generar electricidad comparable a paneles solares en tejados

Científicos en Singapur han encontrado una manera de generar electricidad aprovechando la energía de las gotas de lluvia que caen a través de un tubo vertical.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies