• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Modelo de código abierto para una turbina eólica marina de 15 MW

1 septiembre, 2022 Deja un comentario

Actualizado: 13/09/2022

Modelo de código abierto para una turbina eólica marina de 15 MW

El Laboratorio Nacional de Energías Renovables (NREL) de EE.UU. ha lanzado un modelo de código abierto para una turbina eólica marina desarrollada en colaboración con la Universidad Tecnológica de Dinamarca y la Universidad de Maine.

NREL diseñó el rotor, generador, transmisión, góndola, torre, monopilo y controlador. DTU revisó el diseño y sugirió las mejoras, análisis de carga y modelos de dominio público para sus conjuntos de herramientas de simulación. La Universidad de Maine diseñó la subestructura de carga semisumergible.

YouTube video

Las turbinas eólicas de referencia (RWT) son diseños de código abierto de un sistema completo de turbinas eólicas, con modelos de apoyo para simulación y diseño que permiten evaluar el rendimiento y el costo de las modificaciones propuestas antes del desarrollo del prototipo.

La turbina de referencia de 15 MW de la Agencia Internacional de Energía, tiene opciones tanto para turbinas fijas en el fondo como para aquellas con subestructuras flotantes. Fue desarrollado en colaboración con investigadores de todo el mundo y la Agencia Internacional de Energía ayudó a coordinar esa colaboración a través de una de sus tareas de investigación.

El modelo de código abierto, disponible en GitHub, puede acomodar múltiples herramientas de software y proporcionará a la industria, investigadores y académicos una herramienta de dominio público para diseñar turbinas eólicas marinas de próxima generación.

La turbina de referencia de 15 MW tiene una altura de 150 m y un diámetro de rotor de 240 m.

Su configuración va más allá de las capacidades de las turbinas de 10-12 MW que ya están en desarrollo, pero es lo suficientemente similar como para servir como línea de base para diseños de próxima generación de 15-20 MW.

El NREL dijo que cree que la turbina IEA de 15 MW ayudará a apoyar la investigación en los próximos años y que varios proyectos y propuestas de proyectos están comenzando a usar la turbina de referencia, incluso en su estado previo al lanzamiento. Ya se está utilizando para estudiar generadores livianos y diseño de estructura de soporte flotante y para realizar comparaciones de herramientas de software de turbinas eólicas.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Energía eólica

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies