• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Anker
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Una lámpara que funciona 8 horas con un solo vaso de agua salada

1 noviembre, 2022 9 comentarios

Actualizado: 23/11/2022

Una lámpara que funciona 8 horas con un solo vaso de agua salada, Lipa Aisa Mijena, salt

Las comunidades rurales en Filipinas están cambiando las velas y los dispositivos que funcionan con baterías por lámparas que funcionan solo con agua salada. El proyecto de iluminación sostenible alternativo, conocido como SALt, ha dado a las comunidades mas aisladas y con menos recursos de Filipinas luz con un combustible del que tienen muchas reservas, agua salada, de una manera segura y respetuosa con el medio ambiente.

Lampara de sal

El lema de SALt es «Esto no es sólo un producto. Es un movimiento social». Y no mienten. Lipa Aisa Mijena está combinando sus habilidades como miembro del departamento de ingeniería de la Universidad De La Salle y su acción como miembro de Greenpeace Filipinas para conseguir llevar las lámparas a las manos de las comunidades más desfavorecidas de las islas. Los ciudadanos utilizan principalmente velas, parafina, o lámparas que funcionan con baterías en sus casas, que ya son unas grandes conocidas por causar incendios en el hogar.

La lámpara de sal utiliza una solución de un vaso de agua mezclada con dos cucharadas de sal – incluso agua salada directamente del mar – Proporciona 8 horas de luz. El electrodo del dispositivo puede durar hasta un año, dependiendo de la frecuencia de uso, y el proceso de fabricación tiene una baja huella. Siendo el tercer país mas propenso a los desastres naturales del mundo, Filipinas podría realmente beneficiarse de estas lámparas, especialmente durante los esfuerzos de recuperación en esos desastres.

«Se produce una reaccion electrolitica entre los ánodos y catodos usando la salmuera (agua + sal), la salmuera es ácida y actua como medio electrolitico.»

Carga de smartphone con lampara de sal

Las lámparas de sal también tienen la capacidad de cargar tu smartphone y otros dispositivos, aunque el principal objetivo de la empresa es conseguir que estas lámparas lleguen a los isleños rurales que tienen la mayor necesidad de ellas.

YouTube video
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Artículos destacados, Energías Renovables

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Ramon Kemptner dice

    29 abril, 2023 a las 22:19

    Es igual que la fotosíntesis y la bioelectridad que yo investigo

  2. Tatiana Lambert dice

    9 febrero, 2023 a las 08:34

    Hpla ..en la playa dde vivo ussmos paneles solares pero con baterias de litio…quisiera saber como se obtiene energia sin baterias..ni todo lo demas w lleva la instalacion de paneles solares como inversor y otros .gracias

  3. Jose Manuel dice

    8 febrero, 2023 a las 23:05

    Excelente…para nuestro pais seria fabuloso….

  4. Luis Toledo dice

    8 febrero, 2023 a las 10:04

    Cómo se hace? Yo podría implementar este proyecto en comunidades necesitadas de iluminación. Gracias

  5. José Antonio dice

    3 marzo, 2022 a las 23:19

    cual es el motivo por el que no ponen como se realiza el montaje?

  6. alexei silva pozo dice

    4 enero, 2022 a las 12:20

    Sencillo: son componentes de acero inoxidable, como la pila de hidrógeno… también pueden usar plomo y níquel

  7. LEMYS dice

    26 marzo, 2021 a las 00:17

    BUENAS TARDE .DIOS LE BENDIGA POR COMPARTIR ESTE HERMOSO PROYECTO ME INTERESA PARA PONERLO EN PRACTICA EN EL CAMPO, GRACIAS.ESPERO ME DE MAS INFORMACION..

  8. Gonzalo Gomez dice

    24 marzo, 2021 a las 15:52

    Cualquiera que sea las consecuencias sería interesante saber cómo se fabrican así sean como emergencia cuando se va la luz.
    Claro que si la idea funciona sería una mezquindad no divulgar la idea que sería muy útil para comunidades apartadas.

  9. gaston dice

    21 marzo, 2021 a las 19:10

    nada se gana y nada se pierde ,todo se transforma, nadie publica de que estan hechos los catodos y los anodos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies