• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecologicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Vehículos Eléctricos
  • Renovables
  • DIY
  • Reducir
  • Plantas medicinales
  • Suscripción gratis
Inicio » Energías Renovables » Una lámpara que funciona 8 horas con un solo vaso de agua salada

Una lámpara que funciona 8 horas con un solo vaso de agua salada

29 septiembre, 2019 22 comentarios

Una lámpara que funciona 8 horas con un solo vaso de agua salada, Lipa Aisa Mijena, salt

Las comunidades rurales en Filipinas están cambiando las velas y los dispositivos que funcionan con baterías por lámparas que funcionan solo con agua salada. El proyecto de iluminación sostenible alternativo, conocido como SALt, ha dado a las comunidades mas aisladas y con menos recursos de Filipinas luz con un combustible del que tienen muchas reservas, agua salada, de una manera segura y respetuosa con el medio ambiente.

Lampara de sal

El lema de SALt es “Esto no es sólo un producto. Es un movimiento social”. Y no mienten. Lipa Aisa Mijena está combinando sus habilidades como miembro del departamento de ingeniería de la Universidad De La Salle y su acción como miembro de Greenpeace Filipinas para conseguir llevar las lámparas a las manos de las comunidades más desfavorecidas de las islas. Los ciudadanos utilizan principalmente velas, parafina, o lámparas que funcionan con baterías en sus casas, que ya son unas grandes conocidas por causar incendios en el hogar.

La lámpara de sal utiliza una solución de un vaso de agua mezclada con dos cucharadas de sal – incluso agua salada directamente del mar – Proporciona 8 horas de luz. El electrodo del dispositivo puede durar hasta un año, dependiendo de la frecuencia de uso, y el proceso de fabricación tiene una baja huella. Siendo el tercer país mas propenso a los desastres naturales del mundo, Filipinas podría realmente beneficiarse de estas lámparas, especialmente durante los esfuerzos de recuperación en esos desastres.

“Se produce una reaccion electrolitica entre los ánodos y catodos usando la salmuera (agua + sal), la salmuera es ácida y actua como medio electrolitico.”

Carga de smartphone con lampara de sal

Las lámparas de sal también tienen la capacidad de cargar tu smartphone y otros dispositivos, aunque el principal objetivo de la empresa es conseguir que estas lámparas lleguen a los isleños rurales que tienen la mayor necesidad de ellas.

YouTube

Al cargar el vídeo, acepta la política de privacidad de YouTube.
Más información

Cargar vídeo

  • 15.0Kshares
  • 14.9K
  • 50
  • 44
Sumario
Una lámpara que funciona 8 horas con un solo vaso de agua salada
Título
Una lámpara que funciona 8 horas con un solo vaso de agua salada
Descripción
Las comunidades rurales Filipinas están cambiando las velas y los dispositivos que funcionan con baterías por lámparas que funcionan solo con agua salada.
Autor
Redacción
Web
EcoInventos

Archivado en:Artículos destacados, Energías Renovables

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Ana dice

    29 julio, 2015 en 19:43

    Excelente idea espero que nos den las instrucciones de como se hacen. Gracias por compartir todas sus ideas de reciclaje que son buenisimas.

  2. Tito dice

    29 julio, 2015 en 22:51

    Excelente invento, hay ver la forma en que se puede propagar en todo tipo de regiones, por el ejemplo en el norte de argentina

  3. Bernardo J.Mariangel Muñoz dice

    30 julio, 2015 en 14:19

    Muchas gracias por compartir este invento, favor indicar como realizar para aplicarlo en nuestra comuna sobre todo en la parte Rural de Hualqui, Provincia de Concepcion CHILE.
    Espero sus comentarios
    Gracias

  4. taor dice

    30 julio, 2015 en 15:19

    como posso fabricar estas lampadas para uso de minha comunidade em geral
    se puder me mande o esquema de fabricaçao obrigado

  5. mauricio dice

    30 julio, 2015 en 16:11

    Por favor enviar como se adecua este sistema de luz para realizarlo en fincas aisladas

  6. Fer dice

    30 julio, 2015 en 19:36

    Si x favor difundan comocomo se hace la pila y electrodo

  7. darwin dice

    30 julio, 2015 en 21:22

    Importante estas ideas que beneficiarian a muchos sectores pobres y vulnerables de muchos paieses del mundo con grandes necesidades basicas insatisfechas.

  8. Martin Mendoza dice

    31 julio, 2015 en 05:51

    Tecnología Muy importante para las comunidades lejanas, especialmente por el bajo impacto ambiental.
    ¿Como podemos adquirir estos productos?

  9. sara dice

    31 julio, 2015 en 11:30

    Por favor mandar esquema para realizarlas

  10. Yolanda dice

    31 julio, 2015 en 18:23

    Me parece una idea fantástica,estoy deseando que envíen el esquema para ponerlo en marcha.En poco se va a necesitar .un saludo.

  11. miguel a. abdala dice

    31 julio, 2015 en 19:19

    desearia saber como se fabrica para en mi funca gracias

  12. Víctor L. Barradas dice

    1 agosto, 2015 en 01:49

    Aunque la explicación es parca en cuanto a la fabricación de esta lámpara que parece ser un buen invento, no profundiza en el impacto que puede tener en el ambiente, y aunque afirman que “el electrodo” (pero que deben ser dos) dura casi un año (aunque depende del uso) si tendrá una transformación al reaccionar la sal con el electrodo ¿qué compuesto genera y en qué cantidad? ¿Qué tan tóxico puede ser ese compuesto tanto al humano como al ambiente? ¿Han proyectado la cantidad final de este compuesto si las lámpara proliferan y cuál sería el impacto potencial?

    Recuerdo que cuando era niño nos divertiamos haciendo pequeñas baterías con monedas de cobre y de niquel que poniamos alternadas en batería con papel absorbente mojados de agua salada entre ellas. Este dispositivo dejaba de funcionar cuando el agua se secaba, teniamos que volver a mojarlos y aplicar más sal y así las monedas empezaban a deteriorarse. Después supe que las monedas junto con la sal reaccionaban produciendo una corriente eléctrica, pero que tambien producían cloruro de cobre que es muy tóxico.

    Seguramente esta lámpara SALt puede estar produciendo algún compuesto que puede ser altamente tóxico como el cloruro de cobre.

  13. Jaime dice

    3 agosto, 2015 en 23:20

    Excelente inventó. Por favor publicar como se fabricarían para socializarlo en la comunidad campesina. Esperó su respuesta. Gracias

  14. Ruben escobar c dice

    5 agosto, 2015 en 13:21

    Excelentes ideas. La pregunta todas estas innovaciones ya estan en México? Con estas innovaciones tambien se puede obtener ahorros significativos en el hogar.

  15. Marcos Mancilla dice

    1 diciembre, 2015 en 19:15

    Hola, junto con saludar, felicitar por el invento de lampara con agua salada, me es de gran interes el conocer de su fabricacion, si es que no t iene restricciones, de lo contrario comprar, si, esta a la venta.

  16. Paquito Turriano dice

    5 julio, 2016 en 15:45

    Es probable que sea verdad.
    No te dicen cómo se hace, para que no te la hagas tu por tu cuenta.
    Es parecido a esto:
    https://youtu.be/E_w7TS-xy0A

  17. Daniel Guerra dice

    3 marzo, 2017 en 19:09

    Hola.quisiera saber como conseguir esta lámpara.

  18. Jorge G Fals dice

    24 octubre, 2019 en 23:54

    Bueno espero que puedan publicar de qué están hecho los electrodos , me gustaría poder hacerla, Saludos.

  19. ADOLFO LEON dice

    31 octubre, 2019 en 23:44

    Bien interesante la información, pero quedamos a la espera de saber cómo se fabrican, qué elementos se necesitan para hacerla y el procedimiento, además de que los componentes vayan con nombres comunes, que se puedan conseguir fácilmente en la región, en este caso en Colombia, para el sector rural. Gracias. Felicitaciones

  20. Alvaro cota dice

    1 noviembre, 2019 en 01:12

    Excelente idea. Publiquenla
    en detalle

  21. richard dice

    9 noviembre, 2019 en 23:53

    Ojalá publiquen el vídeo o planos para su construcción.

  22. Luis Ramirez dice

    20 mayo, 2020 en 04:18

    En esto hay gato encerrado si no la comercializan ni dan las instrucciones para su fabricacion algo tiene el agua cuando la bendicen.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Barra lateral primaria

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2021 Abrir las preferencias de las cookies