• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Unplugged: Carga inductiva para vehículos eléctricos

26 marzo, 2015

Valora este contenido
Unplugged. Carga inductiva para vehículos eléctricos

Durante los últimos dos años y medio se ha desarrollado un sistema de carga rápida flexible y sin cables para que cualquier vehículo eléctrico, pueda cargar su batería con tan solo colocarse sobre una plataforma situada en el suelo y sin tener que bajarse del coche.

El proyecto Unplugged ha tenido como objetivo principal la construcción de una estación de recarga inductiva flexible, que permita la carga de vehículos eléctricos hasta 50 kW, algo clave por ejemplo a la hora de facilitar la plena integración de los vehículos eléctricos en los sistemas de carreteras urbanas (inducción dinámica o en movimiento). Unplugged ha logrado estos objetivos examinando al detalle la viabilidad técnica, los problemas prácticos, la interoperabilidad, la percepción del usuario y el impacto socioeconómico de la recarga inductiva.

El proyecto ha sido una iniciativa europea respaldada por el Séptimo Programa Marco de Investigación y Desarrollo Tecnológico (7PM) en la que han participado 17 socios.

Además de su uso en carreteras, esta solución de recarga permitirá en un futuro próximo ofertar servicios de carga flexibles según las necesidades de los usuarios de vehículos eléctricos (VE), por ejemplo en aparcamientos públicos en calle:

  • Carga lenta (3,7kW) durante la noche “aparco a las 8 de la noche, y recojo el coche a las 8 de la mañana 100% cargado”.
  • Carga rápida (hasta 50kW) durante el día. “tengo que recargar mi VE, aprovecho los 20 minutos necesarios para hacer compras y mientras tanto cargo el coche”.
  • Reduce los costes de mantenimiento ligados a vandalismo de sistemas de carga conductivos tradicionales.
  • Oportunidad de nuevos modelos de negocios para transporte público como taxis o autobuses o bien en centros comerciales, hoteles, etc.. por ejemplo, donde el cliente deja su VE cargando mientras dura su estancia.

Concepto de inducción.

El método de carga de vehículos eléctricos mediante carga inductiva representa una nueva alternativa al método convencional de carga actual que se realiza a través de la conexión de un cable entre el vehículo y el punto de recarga.

Concepto de inducción

Con este nuevo método, el usuario de VE simplemente estacionará su coche sobre una plataforma de carga enterrada en el suelo y sin ningún tipo de contacto físico ni esfuerzo adicional conseguirá cargar la batería de su vehículo.

Este sistema innovador se basa en la transferencia de energía inductiva (IPT) entre un dispositivo integrado en el vehículo eléctrico y otro enterrado en el pavimento. Esta tecnología es completamente inalámbrica al no existir ni conexiones visibles entre el vehículo y el punto de recarga.

Ventajas de la carga inductiva.

  • Es un sistema sencillo y cómodo para el usuario puesto que al no tener que conectar físicamente ningún cable, no es necesario bajarse del vehículo durante la carga.
  • El sistema es seguro contra vandalismo porque todos los dispositivos se encapsulan en el vehículo y en el suelo.
  • Este sistema funciona en una gama de entornos adversos, incluyendo temperaturas extremas, sumergido en agua o cubierta de hielo y nieve.
  • No produce ningún impacto visual negativo en el paisaje urbano al estar todos los dispositivos ocultos en el pavimento. Esta ventaja es importante en el caso de trenes y tranvías urbanos porque permiten la eliminación de cables aéreos.
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Vehículos Eléctricos

Barra lateral principal

Cómo hacer polvo de limón deshidratado + 11 formas de usarlo

El polvo de limón es fácil de hacer, ¡y aún más fácil es encontrar formas de utilizarlo! Espero que te guste la idea.

Menta: beneficios, propiedades y usos + para qué sirve

Menta, para qué sirve, hablamos de sus propiedades y beneficios, sus usos medicinales en casa.

Investigadores singapurenses desarrollan nuevas baterías de zinc que registran 1.400 ciclos con una eficiencia del 99,8% gracias a la IA

Con más de 4.300 horas de funcionamiento y una eficiencia casi total durante 1.400 ciclos, el diseño supera las capacidades de las baterías estándar.

Nuevo estudio analiza los microplásticos de la arena en 22 playas de Nueva Zelanda: descubre que casi todas las partículas eran más pequeñas que un ácaro del polvo

El estudio solo pudo detectar partículas más grandes que una célula de piel humana (32 μm), por lo que es probable que haya aún más plástico en la arena.

Startup neoyorquina crea máquina que genera hasta 4 litros de gasolina sintética climáticamente neutra al día capturando 10 kg de CO₂ de la atmósfera, a partir de aire, agua y sol

Aircela, un startup de Nueva York, ha desarrollado una máquina que produce gasolina sintética a partir de aire, agua y electricidad renovable, sin necesidad de modificar motores existentes.

Científicos de la Universidad de Stirling desarrollan sistema barato con microplásticos para detectar patógenos y bacterias resistentes en ríos contaminados

Investigadores de la Universidad de Stirling han desarrollado un método en el que microesferas de plástico atrapadas en cestas pueden capturar bacterias dañinas presentes en el agua, permitiendo un monitoreo continuo de la calidad del agua

Climatizador portátil sin electricidad: enfría hasta 8 horas con hielo y materiales reciclados

¿Sabías que puedes hacer tú mismo un aire acondicionado portátil utilizando un radiador, un ventilador y una bomba de estanque? ¡Estos son los pasos a seguir!

Investigadores del MIT desarrollan celda de combustible de sodio-aire que triplica la densidad energética de las baterías de litio, con potencial para trenes, barcos y aviones

La tecnología podría hacer posible los vuelos eléctricos regionales, que representan aproximadamente el 80% de los vuelos domésticos.

Cilantro: propiedades, beneficios, para qué lo podemos usar

En este artículo, hablaremos sobre las propiedades, beneficios y usos del cilantro, y te daremos algunas ideas de cómo puedes utilizarlo en la cocina y en el cuidado de tu salud.

Crean accidentalmente un material que recolecta agua del aire: Científicos de Pensilvania desarrollan material nanométrico capaz de extraer agua del aire sin energía externa

A diferencia de los métodos tradicionales que requieren enfriamiento o alta humedad, este material permite la condensación de vapor de agua dentro de poros microscópicos incluso en condiciones de baja humedad.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies