• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Cómo hacer un altavoz para el móvil con una lata de Pringles

30 julio, 2021 Deja un comentario

Actualizado: 26/12/2021

Usa una lata de Pringles para fabricar un altavoz para el móvil

Con un paquete de Pringles puedes crear un altavoz para el teléfono móvil. Sencillo, útil y barato.

El altavoz sirve como un amplificador. Ahorramos dinero, reciclamos y elevamos el volumen de nuestro móvil.

Instrucciones.

En primer lugar necesitamos hacer el agujero donde está insertado el teléfono. Para hacer esto, mediremos el espesor y la anchura del aparato para que el corte sea perfecto. La idea es permitir que la salida de sonido este dentro de la lata.

Usa una lata de Pringles para fabricar un altavoz para el móvil

El marcado debe ser aproximadamente dos dedos por encima del fondo de la lata. Los dos clips se fijan con cinta adhesiva a los lados para apoyar la lata y evitar que ruede mientras el teléfono está sonando.

Tu altavoz está casi listo. Personalizalo a tu gusto, dandole un acabado para hacerlo más atractivo.

Puedes pintar toda la lata y hacer tus propios diseños.

Una vez seca, llena el espacio interior con un poco de papel higiénico, 14 cm son suficientes para mejorar la calidad del sonido.

Coloque el teléfono en el amplificador y disfruta de tu música favorita.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Reutilizar

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023